Receta de helado casero con frutas y leche de almendras
Los helados son una deliciosa opción para disfrutar en cualquier época del año. Sin embargo, muchas veces los helados comerciales están cargados de ingredientes artificiales y azúcares añadidos que no son buenos para nuestra salud. Por suerte, existe una alternativa más saludable y deliciosa: el helado casero.
En este artículo, te enseñaré cómo hacer un exquisito helado casero utilizando frutas frescas y leche de almendras. Esta combinación le dará un sabor suave y cremoso al helado, sin mencionar los beneficios nutricionales que aportan las frutas y la leche de almendras.
Ingredientes necesarios
Antes de comenzar a explicar el proceso de preparación del helado, es importante tener a mano los ingredientes necesarios. A continuación, te indico lo que necesitarás para hacer este delicioso helado casero:
- 2 tazas de frutas frescas de temporada (puedes utilizar fresas, plátanos, mangos o cualquier otra fruta de tu preferencia)
- 2 tazas de leche de almendras
- 1/2 taza de azúcar (opcional, si prefieres un helado menos dulce puedes reducir o incluso omitir el azúcar)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 pizca de sal
Paso 1: Preparación de las frutas
El primer paso para hacer nuestro helado casero es preparar las frutas. Lava y pela las frutas según sea necesario y córtalas en pequeños trozos. Si utilizas frutas como fresas o mangos, asegúrate de retirar el tallo o hueso antes de cortarlas. Coloca los trozos de fruta en un recipiente y resérvalos.
Si deseas conseguir un helado con trozos de frutas, puedes reservar una pequeña porción de las frutas cortadas para añadirlas posteriormente. De esta manera, obtendrás un helado con una textura más interesante y sorpresas frutales en cada mordisco.
Paso 2: Preparación de la base del helado
El segundo paso para hacer nuestro helado casero es preparar la base. Para ello, necesitaremos mezclar la leche de almendras, el azúcar (si decides utilizarlo), la esencia de vainilla y la pizca de sal. En un recipiente, vierte las dos tazas de leche de almendras y añade la esencia de vainilla. A continuación, agrega el azúcar y la pizca de sal. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que el azúcar se haya disuelto por completo.
Paso 3: Licuado de las frutas
Una vez que hemos preparado la base del helado, es momento de unir las frutas con la leche de almendras. Para ello, necesitaremos una licuadora potente que nos permita obtener una mezcla homogénea. Vierte las frutas en la licuadora y añade la mitad de la base del helado que hemos preparado en el paso anterior. Licúa a máxima velocidad durante unos minutos, hasta que las frutas estén bien trituradas y se hayan mezclado por completo con la base.
Paso 4: Congelación del helado
Una vez que hemos licuado las frutas con la base del helado, es momento de llevar la mezcla al congelador para que adquiera la textura deseada. Si tienes una heladera o una máquina para hacer helados, sigue las instrucciones del fabricante para obtener mejores resultados. Si no dispones de estos equipos, no te preocupes, también puedes hacerlo manualmente.
Vierte la mezcla en un recipiente apto para el congelador y tápalo con papel film o una tapa hermética. Coloca el recipiente en el congelador y deja que el helado se congele durante al menos 4 horas. Es posible que durante este tiempo sea necesario remover la mezcla cada hora para evitar la formación de cristales de hielo y obtener una textura más cremosa.
Paso 5: Servir el helado
Una vez que el helado haya adquirido la consistencia deseada, es momento de servirlo y disfrutarlo. Saca el recipiente del congelador y permite que el helado repose a temperatura ambiente durante unos minutos, para que sea más fácil manipularlo y servirlo.
Sirve el helado en cuencos o conos y decóralo con trozos de frutas frescas o con otros ingredientes a tu elección. Puedes añadir nueces, chocolate rallado o cualquier otro ingrediente que te guste. ¡Deja volar tu imaginación!
Conclusión
Preparar un helado casero con frutas frescas y leche de almendras es una excelente manera de disfrutar de un postre delicioso y saludable. Con esta receta, podrás sorprender a tus familiares y amigos con un helado casero hecho con ingredientes naturales y libres de aditivos. Además, al utilizar frutas de temporada, podrás aprovechar al máximo su sabor y beneficios nutritivos.
Anímate a probar esta receta y experimenta con diferentes combinaciones de frutas y sabores. No solo estarás cuidando tu salud, sino que también estarás disfrutando de un postre refrescante y lleno de sabor. ¡No hay nada mejor que un helado casero en un día caluroso de verano!
Deja una respuesta