Qué postres veganos ayudan a reducir desperdicio

El desperdicio de alimentos es uno de los mayores desafíos que enfrentamos en la actualidad. Se estima que casi un tercio de todos los alimentos producidos en el mundo se desperdician, lo que tiene un impacto negativo no solo en el medio ambiente, sino también en la economía y la sociedad en general. Una de las formas en que podemos contribuir a reducir el desperdicio de alimentos es a través de nuestra elección de alimentos. En este artículo, nos enfocaremos en los postres veganos, que no solo son deliciosos y saludables, sino que también ayudan a reducir el desperdicio de alimentos.

La elección de postres veganos no solo beneficia a los animales y al medio ambiente, sino que también puede ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. Al optar por ingredientes de origen vegetal en lugar de productos lácteos, estamos evitando el desperdicio asociado con la producción de lácteos, como la leche y los huevos. Además, al utilizar ingredientes de origen vegetal que tienen una vida útil más larga, podemos reducir la cantidad de alimentos que se desperdician antes de llegar a nuestros platos.

Índice
  1. 1. Galletas veganas de avena y plátano
  2. 2. Tarta vegana de manzana y canela
  3. 3. Helado vegano de plátano y chocolate
  4. 4. Brownies veganos de garbanzo
  5. 5. Tartaleta vegana de limón
  6. 6. Mousse vegano de chocolate
  7. 7. Tarta de frutas vegana
  8. 8. Tarta vegana de zanahoria
  9. 9. Cupcakes veganos de vainilla y frambuesa
  10. 10. Tarta vegana de manzana y frutos secos

1. Galletas veganas de avena y plátano

Las galletas son un postre clásico que a todos nos encanta. Estas galletas veganas de avena y plátano son una excelente opción para reducir el desperdicio de alimentos, ya que se pueden preparar utilizando plátanos maduros que de otro modo podrían haber sido descartados. Además, la avena es un ingrediente que tiene una vida útil prolongada, lo que significa que podemos almacenarla durante mucho tiempo sin preocuparnos de que se estropee.

Para preparar estas deliciosas galletas veganas de avena y plátano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 plátanos maduros
  • 1 taza de avena
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Una pizca de sal

Para comenzar, simplemente aplasta los plátanos maduros con un tenedor hasta obtener una consistencia suave. Luego, agrega la avena, la canela, la vainilla y la sal, y mezcla bien todos los ingredientes. Una vez que la masa esté lista, forma pequeñas bolitas y colócalas en una bandeja para hornear forrada con papel de horno. Hornea las galletas a 180°C durante unos 15 minutos, o hasta que estén doradas. ¡Disfruta de estas galletas deliciosas y nutritivas sin sentirte culpable por desperdiciar alimentos!

2. Tarta vegana de manzana y canela

La tarta de manzana es un clásico postre que a todos nos encanta. Esta versión vegana de la tarta de manzana utiliza ingredientes de origen vegetal y es una excelente manera de aprovechar las manzanas viejas que de otro modo podrían haber terminado en la basura.

Para preparar esta deliciosa tarta vegana de manzana y canela, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 manzanas
  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharadita de canela
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • Una pizca de sal

Comienza por pelar y cortar las manzanas en rodajas finas. Luego, en un tazón grande, mezcla la harina, la canela, el azúcar, el aceite vegetal, el polvo para hornear y la sal. Amasa la masa hasta que esté suave y homogénea. Luego, extiende la masa en un molde para tarta y coloca las rodajas de manzana encima. Hornea la tarta a 180°C durante unos 30 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.

3. Helado vegano de plátano y chocolate

El helado es un postre que todos disfrutamos en cualquier época del año. Esta receta de helado vegano de plátano y chocolate es muy fácil de hacer y no requiere de ninguna máquina especial. Además, es una excelente manera de utilizar plátanos que están comenzando a ponerse demasiado maduros.

Para preparar este delicioso helado vegano de plátano y chocolate, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 plátanos maduros
  • 2 cucharadas de cacao en polvo
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Comienza por pelar los plátanos y cortarlos en rodajas. Coloca las rodajas de plátano en el congelador durante al menos 3 horas, o hasta que estén completamente congeladas. Una vez que los plátanos estén congelados, colócalos en un procesador de alimentos junto con el cacao en polvo, el azúcar y el extracto de vainilla. Mezcla todos los ingredientes hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Sirve el helado de inmediato o vuelve a colocarlo en el congelador durante unas horas para que se endurezca un poco más.

4. Brownies veganos de garbanzo

Los brownies son un clásico postre que a todos nos gusta. Esta versión vegana de los brownies utiliza garbanzos en lugar de huevos, lo que los hace más saludables y también ayuda a reducir el desperdicio de alimentos al utilizar ingredientes que solemos tener en nuestra despensa.

Para preparar estos deliciosos brownies veganos de garbanzo, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de garbanzos (400 g)
  • 1/2 taza de mantequilla de maní
  • 1/4 taza de cacao en polvo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de café instantáneo (opcional)

Comienza por precalentar el horno a 180°C y engrasa un molde para hornear cuadrado. Enjuaga y escurre los garbanzos y colócalos en un procesador de alimentos junto con la mantequilla de maní, el cacao en polvo, el azúcar, el extracto de vainilla y el café instantáneo (si lo estás utilizando). Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea. Vierte la masa en el molde preparado y hornea los brownies durante unos 25 minutos, o hasta que estén firmes al tacto. Deja que los brownies se enfríen antes de cortarlos en cuadrados y disfrutarlos.

5. Tartaleta vegana de limón

La tartaleta de limón es un postre refrescante y delicioso que nos transporta a los días cálidos de verano. Esta versión vegana de la tartaleta de limón utiliza ingredientes de origen vegetal y es una excelente manera de aprovechar los limones que están a punto de estropearse en nuestra despensa.

Para preparar esta deliciosa tartaleta vegana de limón, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de azúcar en polvo
  • 1/2 taza de margarina vegana
  • Jugo y ralladura de 2 limones
  • 1 taza de leche de almendras
  • 2 cucharadas de maicena
  • 2 cucharadas de azúcar

Comienza por precalentar el horno a 180°C. En un tazón grande, mezcla la harina y el azúcar en polvo. Luego, agrega la margarina vegana y mezcla todo hasta obtener una masa suave y que se desmorone. Presiona la masa en el fondo de un molde para tarta y hornea durante unos 15 minutos, o hasta que estén doradas. Mientras la base de la tartaleta se enfría, prepara el relleno. En una cacerola pequeña a fuego medio, mezcla el jugo y la ralladura de limón, la leche de almendras, la maicena y el azúcar. Cocina la mezcla, revolviendo constantemente, hasta que espese y comience a hervir. Vierte el relleno sobre la base de la tartaleta y refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme. Sirve la tartaleta fría y disfruta de su sabor refrescante y delicioso.

6. Mousse vegano de chocolate

La mousse de chocolate es un postre suave y decadente que a muchos nos encanta. Esta versión vegana de la mousse de chocolate utiliza ingredientes de origen vegetal y es una excelente manera de disfrutar de un postre delicioso y reducir el desperdicio de alimentos al mismo tiempo.

Para preparar esta deliciosa mousse vegana de chocolate, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de leche de coco refrigerada durante al menos 24 horas
  • 200 g de chocolate vegano
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Comienza por derretir el chocolate vegano al baño maría o en el microondas. Luego, en un tazón grande, bate la leche de coco refrigerada con una batidora eléctrica hasta que se formen picos suaves. Agrega el chocolate derretido, el azúcar y el extracto de vainilla, y continúa batiendo hasta que la mezcla esté suave y cremosa. Divide la mousse en recipientes individuales y refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme. Sirve la mousse de chocolate fría y disfruta de su textura suave y su sabor indulgente.

7. Tarta de frutas vegana

La tarta de frutas es un postre clásico que se puede disfrutar durante todo el año. Esta versión vegana de la tarta de frutas utiliza ingredientes de origen vegetal y es una excelente manera de utilizar las frutas maduras que tienes en casa antes de que se estropeen.

Para preparar esta deliciosa tarta de frutas vegana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1/2 taza de margarina vegana
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 taza de agua fría
  • Frutas variadas de temporada (como fresas, kiwis, mangos, etc.)
  • Gelatina vegana (opcional)

Comienza por precalentar el horno a 180°C. En un tazón grande, mezcla la harina, la margarina vegana y el azúcar hasta que se forme una masa suave. Agrega el agua fría y mezcla nuevamente hasta que la masa esté suave y homogénea. Extiende la masa en un molde para tarta y hornea durante unos 15 minutos, o hasta que esté dorada. Mientras la base de la tarta se enfría, prepara las frutas. Lava y corta las frutas en rodajas finas y colócalas sobre la base de la tarta enfriada en un patrón decorativo. Si lo deseas, puedes agregar gelatina vegana preparada siguiendo las instrucciones del paquete para darle un aspecto brillante a la tarta de frutas. Refrigera la tarta durante al menos 1 hora antes de servir.

8. Tarta vegana de zanahoria

La tarta de zanahoria es un postre clásico que nos transporta a nuestras memorias de infancia. Esta versión vegana de la tarta de zanahoria utiliza ingredientes de origen vegetal y es una excelente manera de utilizar zanahorias que están a punto de estropearse en nuestra despensa.

Para preparar esta deliciosa tarta vegana de zanahoria, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 2 tazas de zanahorias ralladas
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de pasas de uva
  • 2 cucharaditas de bicarbonato de sodio
  • 2 cucharaditas de canela
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

Comienza por precalentar el horno a 180°C y engrasar un molde para tarta. En un tazón grande, mezcla la harina, las zanahorias ralladas, el azúcar, el aceite vegetal, las nueces picadas, las pasas de uva, el bicarbonato de sodio, la canela, el extracto de vainilla y la sal. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea. Vierte la masa en el molde preparado y hornea durante unos 40-45 minutos, o hasta que esté dorada y firme al tacto. Deja que la tarta se enfríe antes de desmoldarla y disfrutarla.

9. Cupcakes veganos de vainilla y frambuesa

Los cupcakes son unos postres dulces y esponjosos que todos disfrutamos. Esta versión vegana de los cupcakes de vainilla y frambuesa utiliza ingredientes de origen vegetal y es una excelente manera de disfrutar de un dulce sin contribuir al desperdicio de alimentos.

Para preparar estos deliciosos cupcakes veganos de vainilla y frambuesa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1 taza de leche de almendras
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 taza de frambuesas frescas o congeladas

Comienza por precalentar el horno a 180°C y colocar los liners de papel en un molde para cupcakes. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la leche de almendras, el aceite vegetal, el vinagre de manzana, el extracto de vainilla y el bicarbonato de sodio. Mezcla todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea. Agrega las frambuesas y mezcla suavemente. Vierte la masa en los liners de papel, llenándolos aproximadamente 3/4 de su capacidad. Hornea los cupcakes durante unos 18-20 minutos, o hasta que estén dorados y firmes al tacto. Deja que los cupcakes se enfríen antes de decorarlos al gusto.

10. Tarta vegana de manzana y frutos secos

La tarta de manzana es un clásico postre que a todos nos encanta. Esta versión vegana de la tarta de manzana utiliza ingredientes de origen vegetal y es una excelente manera de utilizar manzanas que están a punto de estropearse en nuestra despensa. Además, la incorporación de frutos secos le da un toque extra de sabor y textura.

Para preparar esta deliciosa tarta vegana de manzana y frutos secos, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 manzanas
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de margarina vegana
  • 1/2 taza de nueces picadas
  • 1/2 taza de pasas de uva
  • 1 cucharadita de canela
  • 1 cucharadita de vainilla
  • Una pizca de sal

Comienza por precalentar el horno a 180°C. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Luego, agrega la margarina vegana y mezcla todo hasta que se formen migas. Reserva una taza de esta mezcla para utilizarla como cobertura. Añade las nueces picadas, las pasas de uva, la canela y la vainilla al resto de la mezcla y revuelve bien. Coloca las manzanas en rodajas en el fondo de un molde para tarta y cubre con la mezcla de harina y nueces. Espolvorea la cobertura reservada por encima. Hornea la tarta durante unos 45-50 minutos, o hasta que esté dorada y las manzanas estén tiernas. Sirve la tarta caliente o fría, ya que ambas opciones son igualmente deliciosas.

Conclusión

Los postres veganos son una excelente opción no solo para aquellos que siguen una dieta vegana, sino también para cualquier persona que quiera reducir el desperdicio de alimentos. Estas deliciosas recetas demuestran que los postres veganos no solo son saludables y respetuosos con el medio ambiente, sino también una forma creativa de utilizar ingredientes que de otro modo podrían haber sido desechados. Al optar por postres veganos, podemos disfrutar de dulces deliciosos y ayudar a reducir el desperdicio de alimentos al mismo tiempo. ¿Qué estás esperando? ¡Prueba alguna de estas recetas y descubre lo deliciosos que pueden ser los postres veganos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir