Postres vegetarianos bajos en calorías y saludables

Cuando se piensa en postres, inmediatamente se vienen a la mente imágenes de pasteles, helados y galletas. Sin embargo, muchas veces estos dulces están llenos de azúcar, grasas y calorías que no son amigables con la salud. Pero no todo está perdido para los vegetarianos que quieren disfrutar de un delicioso postre sin sacrificar su dieta.
En este artículo, te presentaremos una selección de postres vegetarianos bajos en calorías y saludables. Estas recetas utilizan ingredientes naturales y nutritivos para crear opciones dulces que satisfacen los antojos sin afectar tu bienestar. Así que prepárate para deleitar a tu paladar sin remordimientos.
1. Mousse de chocolate vegano
El chocolate es uno de esos placeres culposos que muchos aman pero que a menudo evitan debido a su alta cantidad de calorías. Sin embargo, con la receta adecuada, puedes disfrutar de un mousse de chocolate vegano sin sentirte culpable.
Para preparar esta delicia, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 aguacate maduro
- 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
- 2 cucharadas de miel o sirope de agave
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
Para comenzar, pela y corta el aguacate y colócalo en un procesador de alimentos junto con el cacao en polvo, la miel o el sirope de agave y el extracto de vainilla. Procesa los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
Una vez que la mezcla esté lista, viértela en recipientes individuales y refrigerar durante al menos una hora para que adquiera una consistencia firme. Al servir, puedes decorar con opciones saludables como nueces picadas o frutas frescas.
Este mousse de chocolate vegano es rico en grasas saludables provenientes del aguacate y su sabor intenso de cacao satisfará tu antojo de chocolate sin agregar una gran cantidad de calorías.
2. Helado de frutas
El helado es un clásico que todos disfrutamos, pero los helados comerciales suelen estar llenos de azúcar y aditivos poco saludables. Sin embargo, puedes preparar tu propio helado de frutas en casa y controlar los ingredientes que utilizas.
Para hacer helado de frutas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 plátanos maduros congelados
- 1 taza de frutas mixtas congeladas (fresas, arándanos, mangos, etc.)
- 1/4 de taza de leche de almendras (u otra leche vegetal)
- 1 cucharadita de miel o sirope de arce (opcional, dependiendo de la dulzura deseada)
Para empezar, coloca los plátanos congelados y las frutas mixtas en un procesador de alimentos. Tritura los ingredientes hasta obtener una textura similar a la de un helado.
Añade la leche de almendras y la miel o sirope de arce (opcional), y sigue procesando hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
Una vez que la mezcla esté lista, viértela en un recipiente apto para congelar y congela durante al menos cuatro horas hasta que esté firme. Cuando esté listo para servir, simplemente saca el helado del congelador y déjalo reposar durante unos minutos antes de disfrutarlo.
Este helado de frutas es una opción refrescante y baja en calorías que saciará tus antojos de postre sin dañar tu dieta. Además, es una excelente manera de incluir frutas frescas en tu alimentación.
3. Tarta de manzana integral sin azúcar
La tarta de manzana es un clásico que a menudo está cargado de azúcar y grasa. Pero con algunos ajustes en la receta, puedes disfrutar de una versión más saludable y sin remordimientos.
Para hacer esta tarta de manzana integral sin azúcar, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de harina integral
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1/4 de taza de agua fría
- 3 manzanas cortadas en rodajas finas
- 1 cucharada de canela en polvo
- 2 cucharadas de jugo de limón
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C.
En un tazón grande, mezcla la harina integral y el aceite de coco hasta obtener una textura arenosa. Luego, añade el agua fría y amasa la masa hasta que esté suave y manejable.
Divide la masa en dos partes y estira una de las mitades para forrar el fondo de un molde para tarta, asegurándote de que cubra los bordes.
En otro tazón, mezcla las rodajas de manzana con la canela en polvo y el jugo de limón. Luego, vierte la mezcla de manzana sobre la masa en el molde.
Estira la otra mitad de la masa y colócala encima de las manzanas, sellando los bordes con los dedos o un tenedor.
Hornea la tarta durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y las manzanas estén tiernas.
Esta tarta de manzana integral sin azúcar es rica en fibra y nutrientes, y es una opción más saludable en comparación con las versiones tradicionales cargadas de azúcar.
4. Brownies de frijoles negros
Los brownies son uno de los postres más indulgentes que existen, pero con esta receta, puedes disfrutar de un brownie delicioso y con un aporte extra de fibra y proteínas gracias a los frijoles negros.
Para hacer estos brownies de frijoles negros, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 lata de frijoles negros, escurridos y enjuagados
- 3 cucharadas de aceite de coco derretido
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
- 1/2 taza de azúcar de coco o cualquier otro endulzante natural
- 2 huevos de lino (mezcla 2 cucharadas de harina de lino con 6 cucharadas de agua y déjala reposar durante unos minutos)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/4 de taza de harina integral
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para brownies.
En un procesador de alimentos, mezcla los frijoles negros escurridos, el aceite de coco derretido, el cacao en polvo, el azúcar de coco, los huevos de lino y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
Luego, agrega la harina integral, la levadura en polvo y la sal, y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
Vierte la masa en el molde y extiéndela de manera uniforme.
Hornea los brownies durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
Estos brownies de frijoles negros son ricos en fibra y proteínas, y no contienen harina refinada ni azúcar procesada. Además de ser deliciosos, son una excelente manera de incluir legumbres en tu dieta de manera creativa.
5. Muffins de zanahoria y nueces
Si eres fanático de los muffins, esta receta saludable de muffins de zanahoria y nueces te encantará. Estos muffins son perfectos para el desayuno o como un snack nutritivo durante el día.
Para hacer estos muffins de zanahoria y nueces, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de harina integral
- 1/2 taza de harina de almendras
- 1/2 taza de azúcar de coco o cualquier otro endulzante natural
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/4 de cucharadita de sal
- 1/2 taza de leche de almendras (u otra leche vegetal)
- 1/4 de taza de aceite de coco derretido
- 2 huevos de lino (mezcla 2 cucharadas de harina de lino con 6 cucharadas de agua y déjala reposar durante unos minutos)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de zanahorias ralladas
- 1/2 taza de nueces picadas
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C y coloca los moldes de papel para muffins en un molde para muffins.
En un tazón grande, mezcla la harina integral, la harina de almendras, el azúcar de coco, el polvo de hornear, la canela en polvo y la sal.
Luego, agrega la leche de almendras, el aceite de coco derretido, los huevos de lino y el extracto de vainilla. Mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
Añade las zanahorias ralladas y las nueces picadas, y revuelve suavemente hasta que estén distribuidas uniformemente en la masa.
Vierte la masa en los moldes de papel para muffins, llenándolos aproximadamente 2/3 de su capacidad.
Hornea los muffins durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
Estos muffins de zanahoria y nueces son una opción nutritiva y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día. La zanahoria aporta dulzor y humedad a la masa, mientras que las nueces añaden un crujido irresistible.
6. Cheesecake de tofu y frutos rojos
Si eres amante del cheesecake pero estás buscando una opción más saludable, este cheesecake de tofu y frutos rojos es ideal para ti. No solo es bajo en calorías, sino que también es rico en proteínas y libre de lácteos.
Para hacer este cheesecake de tofu y frutos rojos, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de galletas integrales trituradas
- 3 cucharadas de aceite de coco derretido
- 1 paquete de tofu suave
- 1/2 taza de leche de almendras (u otra leche vegetal)
- 1/4 de taza de sirope de agave o cualquier otro endulzante natural
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza de frutos rojos frescos o congelados
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para cheesecake.
En un tazón, mezcla las galletas trituradas y el aceite de coco derretido hasta que estén bien combinados. Luego, presiona la mezcla de galletas en el fondo del molde para formar la base de tu cheesecake.
En un procesador de alimentos, mezcla el tofu suave, la leche de almendras, el sirope de agave y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
Agrega los frutos rojos a la mezcla de tofu y procesa nuevamente hasta que estén bien incorporados.
Vierte la mezcla sobre la base de galletas en el molde y extiéndala de manera uniforme.
Hornea el cheesecake durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que esté firme al tacto.
Una vez que el cheesecake esté listo, retíralo del horno y déjalo enfriar completamente antes de refrigerar durante al menos dos horas.
Este cheesecake de tofu y frutos rojos es una opción saludable y deliciosa para cuando quieras darte un capricho sin arruinar tu alimentación. El tofu le da una textura suave y cremosa, mientras que los frutos rojos aportan un sabor fresco y natural.
7. Pudín de chia y coco
El pudín de chia es un postre fácil de hacer y perfecto para aquellos que están buscando una opción saludable y bajada en calorías. Esta receta combina chia y coco para crear un postre delicioso y nutritivo.
Para hacer este pudín de chia y coco, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1/4 de taza de semillas de chia
- 1 taza de leche de coco (o cualquier otra leche vegetal)
- 1 cucharada de sirope de arce o cualquier otro endulzante natural
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
- Frutas frescas o nueces picadas para decorar
Para comenzar, mezcla las semillas de chia, la leche de coco, el sirope de arce y el extracto de vainilla en un tazón. Revuelve bien hasta que todos los ingredientes estén combinados.
Cubre el tazón y colócalo en el refrigerador durante al menos cuatro horas, o durante la noche, para permitir que las semillas de chia absorban el líquido y formen una textura de pudín.
Antes de servir, revuelve el pudín de chia para asegurarte de que no haya grumos y que tenga una consistencia uniforme. Puedes añadir más leche de coco si deseas una textura más líquida.
Decora con frutas frescas o nueces picadas antes de disfrutar de este refrescante y saludable pudín de chia y coco.
8. Barritas de granola caseras
Las barritas de granola comerciales suelen estar llenas de azúcar añadido y aditivos poco saludables. Pero puedes hacer tus propias barritas de granola caseras utilizando ingredientes naturales y sin añadir azúcar procesada.
Para hacer estas barritas de granola caseras, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de avena
- 1/2 taza de nueces picadas (almendras, nueces, anacardos, etc.)
- 1/4 de taza de semillas de girasol
- 1/4 de taza de semillas de calabaza
- 1/4 de taza de aceite de coco derretido
- 1/4 de taza de miel o sirope de arce
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/4 de taza de pasas o cualquier otra fruta seca
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C y forra un molde rectangular con papel de hornear.
En un tazón grande, mezcla la avena, las nueces picadas, las semillas de girasol y las semillas de calabaza.
En un recipiente aparte, mezcla el aceite de coco derretido, la miel (o sirope de arce) y el extracto de vainilla. Luego, vierte la mezcla líquida sobre los ingredientes secos y mezcla bien para asegurarte de que todo esté bien cubierto.
Vierte la mezcla en el molde forrado y presiona firmemente para compactarla.
Hornea las barritas de granola durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que estén doradas alrededor de los bordes.
Una vez que las barritas estén doradas, retíralas del horno y déjalas enfriar completamente antes de cortar en barritas.
Estas barritas de granola caseras son una opción deliciosa y saludable para cuando necesites un snack rápido o un antojo dulce. Están llenas de nutrientes y son una excelente fuente de energía.
9. Galletas de avena y plátano
Si buscas una opción fácil y saludable para satisfacer tus antojos de galletas, estas galletas de avena y plátano son perfectas para ti. No contienen azúcar ni harina refinada, y son una excelente manera de aprovechar los plátanos maduros.
Para hacer estas galletas de avena y plátano, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 1 taza de avena
- 1/4 de taza de nueces picadas (opcional)
- 1/4 de taza de pasas o cualquier otra fruta seca (opcional)
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
Para comenzar, precalienta el horno a 180°C y forra una bandeja para hornear con papel de hornear.
En un tazón, aplasta los plátanos maduros hasta obtener un puré suave.
Añade la avena, las nueces picadas (opcionalmente), las pasas (opcionalmente), la canela en polvo y el extracto de vainilla al puré de plátano. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén combinados.
Con la ayuda de una cuchara, forma pequeñas bolitas de masa y colócalas en la bandeja para hornear, aplastándolas ligeramente con los dedos para formar galletas.
Hornea las galletas durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén doradas alrededor de los bordes.
Estas galletas de avena y plátano son una opción rápida y saludable para satisfacer tus antojos de postre. Son ricas en fibra y nutrientes, y no contienen ingredientes artificiales ni azúcar refinada.
10. Conclusión
Disfrutar de un postre delicioso no tiene por qué arruinar tu alimentación saludable, incluso si eres vegetariano. Con estas recetas de postres vegetarianos bajos en calorías y saludables, puedes satisfacer tus antojos de dulces sin remordimientos. Ya sea que prefieras el chocolate, las frutas, la granola o los muffins, hay una opción deliciosa y nutritiva para ti.
Recuerda que la clave para mantener un estilo de vida saludable es encontrar un equilibrio entre disfrutar de tus alimentos favoritos y cuidar tu bienestar. Estas recetas te ofrecen alternativas más saludables a los postres tradicionales, pero eso no significa que debas limitarte exclusivamente a ellas. ¡Sigue explorando y creando nuevas recetas vegetarianas bajadas en calorías para satisfacer tus antojos de postre sin sacrificar tu salud!
Deja una respuesta