Postres veganos para compartir con amigos Cuáles son ideales

La comida vegana se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años, y no es sorprendente que los postres veganos también estén ganando popularidad. Con la creciente conciencia sobre los efectos nocivos de los ingredientes animales en nuestra salud y en el medio ambiente, muchas personas están buscando opciones más saludables y sostenibles en su alimentación.

Si eres vegano o simplemente quieres probar algo nuevo, los postres veganos son una excelente opción para compartir con amigos y seres queridos. Afortunadamente, hay una amplia variedad de opciones deliciosas y creativas que no requieren ingredientes de origen animal. ¡Y lo mejor de todo es que su sabor es igual de delicioso que los postres tradicionales!

Índice
  1. Pan de plátano vegano
  2. Galletas de chocolate vegano
  3. Tarta de manzana vegana
  4. Helado vegano de fresa
  5. Muffins de arándanos veganos
  6. Tarta de chocolate vegana
  7. Cupcakes veganos de zanahoria
  8. Pudín de chía vegano
  9. Mousse de chocolate vegano
  10. Pastel de coco vegano
  11. Brownies veganos de nueces
  12. Tarta de limón vegana
  13. Tarta de frutas vegana
  14. Conclusion

Pan de plátano vegano

El pan de plátano es un clásico en la repostería, pero ¿sabías que también puedes hacerlo en versión vegana? La versión vegana del pan de plátano utiliza ingredientes como harina integral, plátanos maduros, aceite de coco y leche vegetal. Este pan es esponjoso, húmedo y lleno de sabor.

Para hacer el pan de plátano vegano, comienza por triturar los plátanos en un tazón grande. Luego, agrega azúcar, harina, polvo de hornear y una pizca de sal. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea. Por último, añade el aceite de coco derretido y la leche vegetal, y mezcla todo hasta que esté bien combinado.

Vierte la masa en un molde para pan previamente engrasado y hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 45 minutos o hasta que esté dorado por fuera y cocido por dentro. Deja que el pan se enfríe antes de desmoldarlo y cortarlo en rebanadas. ¡Y ya está, tendrás un delicioso pan de plátano vegano para compartir con amigos!

Galletas de chocolate vegano

Si eres amante del chocolate y las galletas, estas galletas de chocolate veganas te encantarán. Son fáciles de hacer y están repletas de chips de chocolate derretidos.

Comienza por mezclar la harina, el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal en un tazón. Por otro lado, bate la margarina vegana y el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Agrega la mezcla de harina y el extracto de vainilla, y mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien combinados. Por último, añade los chips de chocolate y revuelve para distribuirlos de manera uniforme.

Forma pequeñas bolitas de masa y colócalas en una bandeja para hornear, dejando espacio entre cada una para que se expandan mientras se hornean. Hornea las galletas a 180 grados Celsius durante unos 10-12 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes.

Retira las galletas del horno y déjalas enfriar antes de disfrutarlas. Estas galletas de chocolate veganas son perfectas para compartir con amigos en una tarde de té o café.

Tarta de manzana vegana

La tarta de manzana es un clásico postre, fácil de hacer y delicioso para disfrutar en cualquier ocasión. Y también puedes hacer una versión vegana de esta delicia.

Para hacer una tarta de manzana vegana, comienza por hacer la masa de la base y el relleno. Para la masa, mezcla harina, margarina vegana y una pizca de sal hasta obtener una mezcla arenosa. Luego, agrega agua poco a poco mientras amasas hasta que la masa se una en una bola. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.

Mientras tanto, pela y corta las manzanas en rodajas finas. Mezcla las manzanas con azúcar, canela y jugo de limón en un tazón grande. Cuando la masa esté lista, estírala con un rodillo y colócala en un molde para tarta previamente engrasado. Vierte la mezcla de manzanas en la base de la tarta y extiéndela de manera uniforme.

Hornea la tarta a 180 grados Celsius durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que la masa esté dorada y las manzanas estén tiernas. Deja que la tarta se enfríe antes de desmoldarla y servirla. Puedes acompañarla con helado vegano de vainilla o crema batida vegana para darle un toque extra de sabor.

Helado vegano de fresa

El helado es un postre clásico que todos disfrutan, y los veganos no son una excepción. Afortunadamente, hay muchas maneras de hacer helado vegano sin usar ingredientes de origen animal.

Para hacer helado vegano de fresa, comienza por congelar plátanos maduros y fresas cortadas en rodajas. Una vez que estén congelados, colócalos en un procesador de alimentos o licuadora junto con leche vegetal y azúcar o algún edulcorante de tu elección. Procesa la mezcla hasta que esté suave y cremosa.

Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelador y congélala durante al menos 2-3 horas, o hasta que esté lo suficientemente firme para servir. Pasado ese tiempo, puedes sacar el helado del congelador y dejarlo reposar a temperatura ambiente durante unos minutos antes de servir, para que sea más fácil de servir.

¡Y eso es todo! Tendrás un delicioso helado vegano de fresa listo para disfrutar con amigos y familiares. También puedes agregar algunos trozos de fresas frescas antes de congelar la mezcla para darle un toque extra de sabor y textura.

Muffins de arándanos veganos

Los muffins son una excelente opción para compartir con amigos en reuniones informales o para disfrutar en el desayuno. Y los muffins de arándanos veganos son una versión deliciosa y saludable de esta clásica opción de repostería.

Comienza por mezclar harina integral, levadura en polvo, bicarbonato de sodio y una pizca de sal en un tazón grande. En otro tazón, bate la margarina vegana y el azúcar hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Agrega leche vegetal y extracto de vainilla a la mezcla de margarina y azúcar, y revuelve hasta que los ingredientes estén bien combinados.

Añade los ingredientes secos a la mezcla húmeda y mezcla todo con una cuchara de madera hasta que no queden grumos en la masa. Luego, agrega arándanos frescos a la masa y revuelve suavemente para distribuirlos de manera uniforme.

Vierte la masa en moldes para muffins previamente engrasados o cubiertos con papel para muffins. Hornea los muffins a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que estén dorados por fuera y cocidos por dentro. Deja que los muffins se enfríen antes de desmoldarlos y servirlos.

Estos muffins de arándanos veganos son perfectos para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea en el desayuno, la merienda o incluso como postre. Son esponjosos, llenos de sabor y no contienen ingredientes de origen animal.

Tarta de chocolate vegana

Si eres amante del chocolate, esta tarta de chocolate vegana será tu nuevo postre favorito. Es rica, cremosa y llena de sabor a chocolate.

Para hacer la base de la tarta, mezcla galletas trituradas y margarina vegana derretida en un tazón. Presiona la mezcla en el fondo de un molde para tarta y déjala en la nevera mientras preparas el relleno.

Para el relleno de chocolate vegano, derrite chocolate vegano y margarina vegana en una cacerola a fuego lento, revolviendo constantemente hasta que esté liso y cremoso. Agrega leche vegetal caliente y azúcar o edulcorante a la mezcla de chocolate, y revuelve hasta que esté bien combinado.

Vierte la mezcla de chocolate sobre la base de galleta en el molde para tarta y alisa la parte superior con una espátula. Luego, coloca la tarta en la nevera y déjala enfriar durante al menos 2-3 horas, o hasta que esté firme.

Antes de servir, puedes decorar la tarta con chips de chocolate vegano, crema batida vegana o frutas frescas. ¡Y voilà! Tendrás una deliciosa tarta de chocolate vegana lista para disfrutar con amigos y familiares.

Cupcakes veganos de zanahoria

Los cupcakes son pequeños pastelitos que puedes disfrutar de una sola porción en cualquier momento. Y los cupcakes veganos de zanahoria son deliciosos, húmedos y llenos de sabor.

Para hacer los cupcakes de zanahoria veganos, comienza por mezclar harina, azúcar, levadura en polvo, canela y una pizca de sal en un tazón grande. En otro tazón, mezcla puré de manzana, aceite vegetal y extracto de vainilla hasta que estén bien combinados.

Agrega la mezcla de manzana a la mezcla de harina y revuelve hasta obtener una masa suave. Luego, agrega zanahoria rallada, nueces picadas y pasas a la masa, y revuelve suavemente para distribuirlos de manera uniforme.

Vierte la masa en moldes para cupcakes previamente engrasados o cubiertos con papel para cupcakes. Hornea los cupcakes a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que estén dorados por fuera y cocidos por dentro. Deja que los cupcakes se enfríen antes de decorarlos.

Para el glaseado vegano de queso crema, mezcla queso crema vegano, margarina vegana, azúcar en polvo y extracto de vainilla en un tazón. Bate todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Una vez que los cupcakes estén fríos, puedes decorarlos con el glaseado de queso crema vegano y agregar algunas nueces picadas encima.

Estos cupcakes veganos de zanahoria son perfectos para compartir en cumpleaños, fiestas o simplemente como un dulce capricho en cualquier ocasión.

Pudín de chía vegano

El pudín de chía es un postre fácil de hacer y saludable que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Y también puedes hacerlo en versión vegana.

Para hacer pudín de chía vegano, mezcla leche vegetal, chía, azúcar o edulcorante y extracto de vainilla en un tazón. Mezcla bien todos los ingredientes hasta que estén bien incorporados. Luego, coloca la mezcla en la nevera y déjala reposar durante al menos 2-3 horas, o hasta que la chía haya absorbido el líquido y la consistencia sea similar a la de un pudín.

Puedes agregar frutas frescas, nueces picadas, coco rallado o cualquier otro topping de tu elección antes de servir el pudín de chía vegano. También puedes agregar cacao en polvo o matcha en polvo a la mezcla para darle un sabor diferente.

Este pudín de chía vegano es perfecto para disfrutar como postre después de una comida, como un snack saludable o incluso como desayuno rápido. Es refrescante, saciante y lleno de nutrientes.

Mousse de chocolate vegano

El mousse de chocolate es un postre clásico que muchos adoran, pero también puedes hacer una versión vegana de este delicioso postre.

Para hacer mousse de chocolate vegano, derrite chocolate vegano y margarina vegana a fuego lento en una cacerola, revolviendo constantemente hasta que esté completamente derretido y suave.

En otro tazón, bate leche de coco enlatada refrigerada hasta que tenga una consistencia espesa y esponjosa, similar a la crema batida. Agrega azúcar o edulcorante y extracto de vainilla a la leche de coco batida, y continúa batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.

Agrega el chocolate derretido a la mezcla de leche de coco y revuelve suavemente hasta que esté completamente combinado. Vierte la mezcla en tazas individuales o copas para postre y colócalas en la nevera durante al menos 2-3 horas, o hasta que el mousse esté firme.

Antes de servir, puedes decorar el mousse de chocolate vegano con crema batida vegana, chips de chocolate vegano o frutas frescas. ¡Y eso es todo! Tendrás un delicioso mousse de chocolate vegano para compartir con amigos y familiares.

Pastel de coco vegano

El coco es un sabor exótico y tropical que muchas personas disfrutan. Y el pastel de coco vegano es una opción deliciosa para disfrutar de este sabor.

Para hacer el pastel de coco vegano, mezcla harina, azúcar, coco rallado, polvo de hornear y una pizca de sal en un tazón grande. Por otro lado, mezcla leche vegetal, aceite de coco derretido y extracto de vainilla en otro tazón.

Agrega la mezcla líquida a la mezcla seca y revuelve hasta obtener una masa suave y homogénea. Vierte la masa en un molde para pastel previamente engrasado y hornea el pastel a 180 grados Celsius durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que esté dorado por fuera y cocido por dentro.

Retira el pastel del horno y déjalo enfriar antes de desmoldarlo. Para el glaseado de coco vegano, mezcla azúcar glas, aceite de coco derretido y leche vegetal en un tazón hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Vierte el glaseado sobre el pastel de coco enfriado y extiéndelo de manera uniforme.

Decora el pastel de coco vegano con coco rallado o frutas frescas antes de servir. ¡Y a disfrutar de esta deliciosa y esponjosa tarta de coco!

Brownies veganos de nueces

Los brownies son una opción clásica para disfrutar de un postre indulgente y chocolatoso. Y los brownies veganos de nueces son igual de deliciosos que los brownies tradicionales.

Para hacer los brownies veganos de nueces, mezcla harina, cacao en polvo, azúcar y una pizca de sal en un tazón grande. Por otro lado, mezcla puré de manzana, aceite vegetal y extracto de vainilla en otro tazón.

Agrega la mezcla líquida a la mezcla seca y revuelve hasta obtener una masa suave. Luego, agrega nueces picadas a la masa y revuelve suavemente para distribuirlas de manera uniforme.

Vierte la masa en un molde para brownies previamente engrasado y hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que esté ligeramente firme en el centro.

Retira los brownies del horno y déjalos enfriar antes de cortarlos en porciones individuales. Estos brownies veganos de nueces son perfectos para compartir con amigos en una fiesta o simplemente para disfrutar como un capricho dulce en cualquier momento.

Tarta de limón vegana

La tarta de limón es un postre refrescante y ligero que muchos disfrutan durante los meses más cálidos. Y también puedes hacer una versión vegana de este clásico postre.

Para hacer la base de la tarta de limón vegana, mezcla galletas trituradas y margarina vegana derretida en un tazón. Presiona la mezcla en el fondo de un molde para tarta y déjala en la nevera mientras preparas el relleno de limón.

Para el relleno de limón vegano, mezcla leche de coco enlatada refrigerada, jugo de limón recién exprimido, azúcar o edulcorante y agar-agar en una cacerola. Calienta la mezcla a fuego medio-alto, revolviendo constantemente hasta que hierva. Reduce el fuego y continúa cocinando a fuego lento durante unos minutos, hasta que la mezcla espese ligeramente.

Retira la mezcla de limón del fuego y viértela sobre la base de galleta en el molde para tarta. Extiende la parte superior con una espátula y coloca la tarta en la nevera durante al menos 2-3 horas, o hasta que esté completamente firme.

Puedes decorar la tarta de limón vegana con crema batida vegana, ralladura de limón o rodajas de limón antes de servirla. ¡Y eso es todo! Tendrás una deliciosa tarta de limón vegana lista para disfrutar en cualquier ocasión.

Tarta de frutas vegana

La tarta de frutas es una opción deliciosa y colorida para compartir con amigos y familiares. Y también puedes hacer una versión vegana de esta refrescante tarta.

Para hacer la base de la tarta de frutas vegana, mezcla harina, azúcar, sal y margarina vegana en un tazón grande. Amasa los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea. Envuelve la masa en papel film y déjala reposar en la nevera durante al menos 30 minutos.

Mientras tanto, prepara el relleno de frutas. Puedes usar cualquier combinación de frutas de tu elección, como fresas, kiwis, piña, melocotones, uvas o cualquier otra fruta de temporada que te guste.

Una vez que la masa esté lista, estírala con un rodillo y colócala en un molde para tarta previamente engrasado. Recorta cualquier exceso de masa y presiona los bordes para sellar.

Rellena la base de la tarta con las frutas cortadas en rodajas o trozos, distribuyéndolas de manera uniforme. Para darle un toque extra de sabor, puedes pincelar las frutas con un poco de mermelada sin azúcar o almíbar de frutas.

Hornea la tarta a 180 grados Celsius durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. Deja que la tarta se enfríe antes de desmoldarla y servirla.

Esta tarta de frutas vegana es perfecta para compartir en verano, cuando las frutas están en su mejor momento. Es refrescante, sabrosa y llena de nutrientes.

Conclusion

Los postres veganos son una excelente opción para compartir con amigos y seres queridos. Ya sea que seas vegano o simplemente quieras probar algo nuevo, estos postres veganos son igual de deliciosos y satisfactorios que los postres tradicionales.

Desde pan de plátano hasta galletas de chocolate, tarta de manzana, helado de fresa, muffins de arándanos, tarta de chocolate, cupcakes de zanahoria, pudín de chía, mousse de chocolate, pastel de coco, brownies de nueces, tarta de limón y tarta de frutas, hay una amplia variedad de opciones para satisfacer todos los antojos.

Los postres veganos no solo son más saludables, sino que también son más sostenibles para el medio ambiente y reducen el sufrimiento animal. Además, son una excelente manera de sorprender y deleitar a tus amigos y familiares con algo nuevo y delicioso.

Así que la próxima vez que tengas una reunión o simplemente quieras disfrutar de algo dulce, considera hacer uno de estos postres veganos para compartir con tus seres queridos. Estoy seguro de que a todos les encantará, ¡incluso a los no veganos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir