Postres veganos ideales para celebrar la vida y alegrías

En el mundo de la gastronomía, cada vez más personas están optando por adoptar una alimentación vegana debido a los beneficios que esto representa para la salud y para el bienestar de los animales y el planeta. Además, cada vez son más los restaurantes y los hogares que se suman a esta tendencia culinaria, ofreciendo opciones deliciosas y nutritivas para satisfacer los paladares más exigentes.

Si eres un amante de los postres pero también sigues una alimentación vegana, no tienes que preocuparte, ya que hay una amplia variedad de opciones dulces que puedes disfrutar sin tener que sacrificar tus valores. En este artículo, te presentaremos una lista de postres veganos maravillosos que puedes disfrutar en cualquier momento del año, ya sea para celebrar una ocasión especial o simplemente como un capricho para consentirte a ti mismo.

Índice
  1. 1. Brownies veganos de chocolate
  2. 2. Pudín de chía con frutas
  3. 3. Helado de plátano y fresas
  4. 4. Torta de zanahoria vegana
  5. 5. Galletas de avena y coco
  6. 6. Cheesecake vegano de frutos rojos
  7. 7. Mousse de chocolate vegano
  8. 8. Tarta de frutas vegana
  9. 9. Cupcakes veganos de vainilla
  10. 10. Rollos de canela veganos
  11. 11. Panna cotta vegana de coco
  12. 12. Trufas de chocolate veganas
  13. 13. Pie de limón vegano
  14. 14. Buñuelos veganos de manzana
  15. 15. Flan vegano de coco
  16. 16. Sorbete de frutas
  17. 17. Tartaleta de frutas frescas
  18. 18. Pan de plátano vegano
  19. 19. Barritas energéticas de frutas y frutos secos
  20. 20. Popsicles de frutas
  21. Conclusión

1. Brownies veganos de chocolate

Los brownies son uno de los postres más populares y deliciosos que existen, y si eres vegano no tienes que quedarte sin disfrutarlos. En lugar de utilizar huevos, mantequilla y leche de vaca, en esta receta se utilizan ingredientes veganos como harina de trigo integral, azúcar, aceite de coco y leche vegetal, que le dan una textura suave y húmeda.

Para preparar los brownies veganos de chocolate, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de taza de aceite de coco derretido
  • 1 taza de azúcar morena
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1/2 taza de chispas de chocolate vegano

Para preparar estos deliciosos brownies, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, el cacao en polvo, la sal y el bicarbonato de sodio.
  2. En otro tazón, mezcla el aceite de coco derretido, el azúcar morena, el extracto de vainilla y la leche vegetal.
  3. Agrega los ingredientes líquidos a los ingredientes secos y mezcla hasta que estén bien combinados.
  4. Agrega las chispas de chocolate y mezcla nuevamente.
  5. Vierte la mezcla en un molde para hornear cuadrado y hornea por 25-30 minutos a 180°C.
  6. Deja enfriar antes de cortar en cuadros y servir.

Estos brownies veganos son una delicia para compartir con amigos y familiares, y puedes disfrutarlos con una taza de café o té caliente.

2. Pudín de chía con frutas

El pudín de chía se ha convertido en una opción popular para aquellos que buscan postres saludables y nutritivos. Las semillas de chía son una excelente fuente de fibra, proteínas y ácidos grasos omega-3, lo que los convierte en un alimento ideal para el desayuno o la merienda. Para preparar un delicioso pudín de chía con frutas necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1/4 de taza de semillas de chía
  • 1 taza de leche vegetal (como de coco o de almendras)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de sirope de agave o de maple
  • Frutas frescas al gusto (como fresas, plátanos o moras)
  • Frutos secos picados (opcional)

Para preparar el pudín de chía con frutas, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón, mezcla las semillas de chía, la leche vegetal, el extracto de vainilla y el sirope de agave o de maple.
  2. Refrigera la mezcla durante al menos 4 horas o durante toda la noche, revolviendo ocasionalmente para evitar que se formen grumos.
  3. Sirve el pudín de chía en cuencos individuales y decora con frutas frescas y frutos secos picados.

Este pudín de chía con frutas es una opción fresca y nutritiva para disfrutar durante el verano o como un postre ligero después de una comida abundante.

3. Helado de plátano y fresas

Si eres un amante de los helados, pero quieres evitar los lácteos y los azúcares refinados, esta receta de helado de plátano y fresas es perfecta para ti. No sólo es súper fácil de hacer, sino que también es refrescante y delicioso. Para preparar este helado vegano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 plátanos maduros congelados
  • 1 taza de fresas congeladas
  • 1/4 de taza de leche vegetal (como de coco o de almendras)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para preparar el helado de plátano y fresas, sigue los siguientes pasos:

  1. En una licuadora o procesador de alimentos, mezcla los plátanos congelados, las fresas congeladas, la leche vegetal y el extracto de vainilla.
  2. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
  3. Sirve inmediatamente como un helado suave o congela durante al menos una hora para obtener un helado más firme.

Este helado de plátano y fresas es una excelente opción para disfrutar durante los días calurosos de verano, y puedes agregarle tus ingredientes favoritos como nueces, trozos de chocolate vegano o granola para darle un toque extra.

4. Torta de zanahoria vegana

La torta de zanahoria es un clásico de la repostería que a mucha gente le encanta, pero a menudo contiene huevos y mantequilla. Sin embargo, esta receta de torta de zanahoria vegana es tan deliciosa y esponjosa como la original, pero sin utilizar ingredientes de origen animal. Para preparar esta deliciosa torta vegana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de zanahorias ralladas
  • 1 1/2 tazas de harina de trigo integral
  • 1/2 taza de azúcar de coco
  • 1/2 taza de azúcar morena
  • 1/2 taza de aceite de coco derretido
  • 1/2 taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/2 taza de nueces picadas (opcional)
  • 1/2 taza de pasas (opcional)

Para preparar la torta de zanahoria vegana, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, el azúcar de coco, el azúcar morena, la canela en polvo, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  2. Agrega el aceite de coco derretido, la leche vegetal, el extracto de vainilla y las zanahorias ralladas a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Agrega las nueces picadas y las pasas, si lo deseas, y mezcla nuevamente.
  4. Vierte la masa en un molde para hornear previamente engrasado y hornea por 35-40 minutos a 180°C.
  5. Deja enfriar antes de desmoldar y decorar con crema vegana o simplemente espolvorea con azúcar impalpable.

Esta torta de zanahoria vegana es ideal para celebrar ocasiones especiales, como cumpleaños o aniversarios, y seguramente sorprenderá a tus invitados con su sabor suave y textura húmeda.

5. Galletas de avena y coco

Si eres fanático de las galletas caseras, estas galletas de avena y coco son una excelente opción para ti. Son fáciles de hacer, saludables y deliciosas, y puedes disfrutarlas como un snack energético durante el día o como un postre ligero después de una comida. Para preparar estas galletas veganas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de avena en hojuelas
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1/2 taza de azúcar de coco
  • 1/2 taza de coco rallado
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/2 taza de aceite de coco derretido
  • 1/4 de taza de sirope de agave o de maple
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para preparar las galletas de avena y coco, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la avena en hojuelas, la harina de trigo integral, el azúcar de coco, el coco rallado, el bicarbonato de sodio y la sal.
  2. Agrega el aceite de coco derretido, el sirope de agave o de maple y el extracto de vainilla a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Forma pequeñas bolitas con la masa y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada.
  4. Aplasta ligeramente las bolitas con un tenedor para darle forma de galleta.
  5. Hornea las galletas por 10-12 minutos a 180°C o hasta que estén doradas en los bordes.
  6. Deja enfriar antes de disfrutar.

Estas galletas de avena y coco son perfectas para llevar contigo como un snack saludable y sabroso. Además, puedes agregarles nueces, pasas o chispas de chocolate vegano para darle un toque extra de sabor.

6. Cheesecake vegano de frutos rojos

El cheesecake es otro clásico de la repostería que a mucha gente le encanta, pero a menudo está cargado de lácteos y azúcares refinados. Sin embargo, esta receta de cheesecake vegano de frutos rojos te permitirá disfrutar de todo el sabor y la textura cremosa de este postre sin tener que renunciar a tus principios veganos. Para preparar este delicioso cheesecake vegano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de nueces mezcladas (como nueces, almendras y anacardos)
  • 1 taza de dátiles sin hueso
  • 2 tazas de castañas de cajú remojadas en agua durante al menos 4 horas
  • 1/2 taza de sirope de agave o de maple
  • 1/4 de taza de aceite de coco derretido
  • Jugo de 1 limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de frutos rojos frescos (como fresas, frambuesas o moras)

Para preparar el cheesecake vegano de frutos rojos, sigue los siguientes pasos:

  1. En un procesador de alimentos, mezcla las nueces mezcladas y los dátiles hasta obtener una mezcla pegajosa.
  2. Presiona la mezcla de nueces y dátiles en el fondo de un molde para pastel previamente engrasado para formar la base del cheesecake.
  3. Enjuaga las castañas de cajú remojadas y colócalas en el procesador de alimentos junto con el sirope de agave o de maple, el aceite de coco derretido, el jugo de limón y el extracto de vainilla.
  4. Procesa hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  5. Vierte la mezcla de cheesecake sobre la base de nuez y dátil en el molde.
  6. Decora con frutos rojos frescos y refrigera durante al menos 4 horas o durante toda la noche.
  7. Corta en porciones y disfruta de este delicioso cheesecake vegano.

Este cheesecake vegano de frutos rojos es perfecto para ocasiones especiales o para consentirte a ti mismo en cualquier momento del año.

7. Mousse de chocolate vegano

Si eres un amante del chocolate, esta receta de mousse de chocolate vegano te encantará. No sólo es súper cremosa y deliciosa, sino que también es fácil de hacer y utiliza ingredientes veganos simples y saludables. Para preparar esta exquisita mousse de chocolate vegana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de leche de coco
  • 200 gramos de chocolate vegano picado
  • 1 cucharada de sirope de agave o de maple
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 de cucharadita de sal

Para preparar la mousse de chocolate vegana, sigue los siguientes pasos:

  1. En una olla pequeña, calienta la leche de coco hasta que comience a hervir.
  2. Retira la olla del fuego y agrega el chocolate vegano picado, el sirope de agave o de maple, el extracto de vainilla y la sal.
  3. Revuelve hasta que el chocolate se derrita por completo y la mezcla esté suave y cremosa.
  4. Vierte la mezcla en moldes individuales y refrigera durante al menos 2 horas o hasta que esté firme.
  5. Sirve la mousse de chocolate vegana con frutas frescas y menta para decorar.

Esta mousse de chocolate vegana es un postre elegante y sofisticado que puedes disfrutar en cualquier ocasión especial.

8. Tarta de frutas vegana

La tarta de frutas es un postre clásico que nunca pasa de moda, y esta versión vegana te permitirá disfrutar de todo su sabor y frescura sin tener que utilizar lácteos o huevos. Para preparar esta deliciosa tarta de frutas vegana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1/2 taza de harina de almendras
  • 1/4 de taza de azúcar de coco
  • 1/2 taza de aceite de coco derretido
  • 1 cucharada de sirope de agave o de maple
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de frutas frescas (como fresas, moras, arándanos o duraznos)

Para preparar la tarta de frutas vegana, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, la harina de almendras y el azúcar de coco.
  2. Agrega el aceite de coco derretido, el sirope de agave o de maple y el extracto de vainilla a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa suave.
  3. Forma una bola con la masa y envuélvela en papel film.
  4. Refrigera la masa durante al menos 1 hora.
  5. Una vez que la masa esté fría, extiéndela en un molde para tarta previamente engrasado.
  6. Hornea la base de la tarta durante 10-12 minutos a 180°C o hasta que esté dorada.
  7. Deja enfriar la base de la tarta antes de añadir las frutas frescas.
  8. Decora la tarta con las frutas frescas y refrigera durante al menos 1 hora antes de servir.

Esta tarta de frutas vegana es ideal para disfrutar durante los meses de verano, cuando las frutas están en temporada y son más dulces y sabrosas.

9. Cupcakes veganos de vainilla

Los cupcakes son una opción divertida y versátil para celebrar cualquier ocasión especial. Estos cupcakes veganos de vainilla son suaves, esponjosos y deliciosos, y puedes decorarlos con crema vegana y sprinkles de colores para darles un toque festivo. Para preparar estos deliciosos cupcakes veganos, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 3/4 de tazas de harina de trigo integral
  • 3/4 de taza de azúcar de coco
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 3/4 de taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1/4 de taza de aceite de coco derretido
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de vinagre de manzana

Para preparar los cupcakes veganos de vainilla, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, el azúcar de coco, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  2. Agrega la leche vegetal, el aceite de coco derretido, el extracto de vainilla y el vinagre de manzana a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa suave.
  3. Vierte la masa en moldes individuales para cupcakes, llenando cada molde aproximadamente 2/3 de su capacidad.
  4. Hornea los cupcakes por 15-18 minutos a 180°C o hasta que estén dorados en la parte superior.
  5. Deja enfriar los cupcakes antes de decorar con crema vegana y sprinkles de colores.

Estos cupcakes veganos de vainilla son perfectos para celebrar cumpleaños, fiestas infantiles o simplemente para disfrutar como un dulce capricho.

10. Rollos de canela veganos

Los rollos de canela son un clásico de la repostería que a mucha gente le encanta, pero a menudo están llenos de lácteos y azúcares refinados. Sin embargo, esta receta de rollos de canela veganos te permitirá disfrutar de todo el sabor y la textura pegajosa de estos deliciosos dulces sin tener que renunciar a tus valores veganos. Para preparar estos rollos de canela veganos, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la masa:
  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 1/4 de taza de azúcar de coco
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/4 de taza de aceite de coco derretido
  • 1/2 taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1 cucharadita de levadura seca activa
  • Para el relleno de canela:
  • 1/4 de taza de azúcar de coco
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 3 cucharadas de aceite de coco derretido
  • Para el glaseado:
  • 1 taza de azúcar impalpable
  • 1-2 cucharadas de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para preparar los rollos de canela veganos, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, el azúcar de coco y la sal.
  2. En otro tazón, mezcla el aceite de coco derretido, la leche vegetal y la levadura seca activa.
  3. Agrega los ingredientes líquidos a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa suave y elástica.
  4. Amasa la masa en una superficie enharinada durante unos minutos y luego déjala reposar durante al menos 1 hora hasta que duplique su tamaño.
  5. Una vez que la masa haya subido, extiéndela en un rectángulo grande y pincela con el aceite de coco derretido y espolvorea el azúcar de coco y la canela en polvo.
  6. Enrolla la masa en un tronco apretado y corta en rodajas.
  7. Coloca los rollos en una bandeja para hornear previamente engrasada y hornea por 15-20 minutos a 180°C o hasta que estén dorados en la parte superior.
  8. Mientras los rollos están en el horno, prepara el glaseado mezclando el azúcar impalpable, la leche vegetal y el extracto de vainilla.
  9. Una vez que los rollos estén listos, retíralos del horno y deja que se enfríen antes de glasear con la mezcla de azúcar impalpable.

Estos rollos de canela veganos son un dulce maravilloso para disfrutar en el desayuno o como un postre indulgente después de la cena.

11. Panna cotta vegana de coco

La panna cotta es un postre italiano tradicional que a mucha gente le encanta, pero a menudo está hecha con crema y gelatina, lo que no la hace apta para veganos. Sin embargo, esta receta de panna cotta vegana de coco es igual de deliciosa y cremosa, pero utiliza ingredientes veganos como leche de coco y agar agar en lugar de lácteos y gelatina animal. Para preparar esta exquisita panna cotta vegana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de leche de coco
  • 1 taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1/2 taza de azúcar de coco
  • 2 cucharaditas de agar agar en polvo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para preparar la panna cotta vegana de coco, sigue los siguientes pasos:

  1. En una olla pequeña, calienta la leche de coco, la leche vegetal, el azúcar de coco y el agar agar en polvo a fuego medio.
  2. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 5 minutos, revolviendo constantemente.
  3. Retira la olla del fuego y agrega el extracto de vainilla.
  4. Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande para panna cotta.
  5. Refrigera durante al menos 4 horas o durante toda la noche hasta que la panna cotta esté firme.
  6. Desmolda la panna cotta antes de servir y decora con frutas frescas, salsas de frutas o coco rallado.

Esta panna cotta vegana de coco es perfecta para servir como postre después de una comida elegante, ya que su textura suave y cremosa seguramente impresionará a tus invitados.

12. Trufas de chocolate veganas

Si eres fanático del chocolate, estas trufas de chocolate veganas están hechas para ti. Son suaves, cremosas y llenas de sabor a chocolate, y puedes disfrutarlas como un dulce capricho o como un regalo especial para amigos y seres queridos. Para preparar estas deliciosas trufas veganas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 200 gramos de chocolate vegano picado
  • 1/2 taza de leche de coco
  • 2 cucharadas de sirope de agave o de maple
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Cacao en polvo para cubrir las trufas

Para preparar las trufas de chocolate veganas, sigue los siguientes pasos:

  1. En una olla pequeña, calienta la leche de coco hasta que comience a hervir.
  2. Retira la olla del fuego y agrega el chocolate vegano picado, el sirope de agave o de maple y el extracto de vainilla.
  3. Revuelve hasta que el chocolate se derrita por completo y la mezcla esté suave y cremosa.
  4. Vierte la mezcla en un recipiente y refrigera durante al menos 2 horas o hasta que esté firme.
  5. Una vez que la mezcla esté firme, forma pequeñas bolitas con las manos y enrolla en cacao en polvo para cubrir.
  6. Refrigera nuevamente durante al menos 1 hora antes de servir.

Estas trufas de chocolate veganas son un regalo perfecto para cualquier ocasión, y están seguras de alegrar el día de cualquiera que las reciba.

13. Pie de limón vegano

El pie de limón es un postre clásico que a muchas personas les encanta, pero a menudo contiene huevos y leche condensada, lo que lo hace no apto para veganos. Sin embargo, esta receta de pie de limón vegano es igual de deliciosa y refrescante, pero utiliza ingredientes veganos como leche de coco y leche vegetal en lugar de lácteos y huevos. Para preparar este delicioso pie de limón vegano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la base:
  • 1 1/2 tazas de galletas trituradas (como galletas de vainilla)
  • 1/4 de taza de azúcar de coco
  • 1/2 taza de aceite de coco derretido
  • Para el relleno de limón:
  • 1 lata de leche de coco
  • 1 taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1/2 taza de sirope de agave o de maple
  • 1/2 taza de jugo de limón recién exprimido
  • 1/4 de taza de almidón de maíz
  • Ralladura de limón al gusto
  • Para el merengue vegano:
  • 1/2 taza de aquafaba (el líquido de los garbanzos enlatados)
  • 1/2 taza de azúcar de coco
  • 1/2 cucharadita de cremor tártaro
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

Para preparar el pie de limón vegano, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón, mezcla las galletas trituradas, el azúcar de coco y el aceite de coco derretido.
  2. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde para pastel previamente engrasado para formar la base del pie.
  3. En otra olla pequeña, mezcla la leche de coco, la leche vegetal, el sirope de agave o de maple, el jugo de limón, el almidón de maíz y la ralladura de limón.
  4. Cocina a fuego medio hasta que la mezcla hierva y espese.
  5. Vierte la mezcla de limón en la base de galletas y refrigera durante al menos 4 horas o hasta que esté firme.
  6. Para hacer el merengue vegano, bate el aquafaba con el azúcar de coco, el cremor tártaro y el extracto de vainilla hasta obtener picos firmes.
  7. Decora el pie de limón con el merengue vegano y refrigera nuevamente durante al menos 1 hora antes de servir.

Este pie de limón vegano es refrescante y delicioso, y te aseguramos que no podrás comer solo una rebanada.

14. Buñuelos veganos de manzana

Los buñuelos son una opción divertida y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del año, y esta versión vegana de buñuelos de manzana es igual de deliciosa y esponjosa, pero sin utilizar huevo ni lácteos. Para preparar estos increíbles buñuelos veganos de manzana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1/4 de taza de azúcar de coco
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 manzana grande, pelada y rallada
  • Aceite vegetal para freír

Para preparar los buñuelos veganos de manzana, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, el azúcar de coco, el polvo para hornear y la canela en polvo.
  2. Agrega la leche vegetal, el extracto de vainilla y la manzana rallada a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa suave.
  3. Calienta el aceite vegetal en una olla a fuego medio-alto.
  4. Con la ayuda de una cuchara, toma porciones de masa y colócalas con cuidado en el aceite caliente.
  5. Cocina los buñuelos hasta que estén dorados por todos lados, aproximadamente 2-3 minutos por cada lado.
  6. Retira los buñuelos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
  7. Repite el proceso con el resto de la masa.
  8. Sirve los buñuelos de manzana calientes, espolvoreados con azúcar de coco o canela en polvo.

Estos buñuelos veganos de manzana son perfectos para disfrutar en el desayuno, como un postre ligero después de una comida o como un snack dulce y satisfactorio durante el día.

15. Flan vegano de coco

El flan es un postre clásico que a mucha gente le encanta, pero a menudo está hecho con huevos y lácteos, lo que lo hace no apto para veganos. Sin embargo, esta receta de flan vegano de coco es tan cremosa y deliciosa como la original, pero utiliza ingredientes veganos como leche de coco y azúcar de coco en lugar de productos de origen animal. Para preparar este delicioso flan vegano de coco, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata de leche de coco
  • 1/2 taza de azúcar de coco
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de agar agar en polvo

Para preparar el flan vegano de coco, sigue los siguientes pasos:

  1. En una olla pequeña, mezcla la leche de coco, el azúcar de coco, el extracto de vainilla y el agar agar en polvo.
  2. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego y deja que hierva a fuego lento durante 5 minutos, revolviendo constantemente.
  3. Retira la olla del fuego y vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande para flan.
  4. Refrigera durante al menos 4 horas o durante toda la noche hasta que el flan esté firme.
  5. Para servir, coloca los moldes en un plato grande y sumerge los moldes en agua caliente durante unos segundos para aflojar el flan.
  6. Voltea los moldes sobre platos individuales y el flan debería deslizarse sin problemas.

Este flan vegano de coco es un postre elegante y sofisticado que seguramente impresionará a tus invitados con su sabor suave y textura sedosa.

16. Sorbete de frutas

Si estás buscando una opción más ligera y refrescante, este sorbete de frutas es perfecto para ti. Es súper fácil de hacer, saludable y delicioso, y puedes disfrutarlo como un postre helado o como un snack ligero durante el día. Para preparar este sorbete vegano de frutas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de frutas congeladas (como fresas, mangos o piñas)
  • 1/2 taza de leche de coco
  • 1 cucharada de sirope de agave o de maple
  • Jugo de 1 limón

Para preparar el sorbete de frutas, sigue los siguientes pasos:

  1. En una licuadora o procesador de alimentos, mezcla las frutas congeladas, la leche de coco, el sirope de agave o de maple y el jugo de limón.
  2. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y cremosa.
  3. Sirve inmediatamente como un sorbete suave o congela durante al menos una hora para obtener un sorbete más firme.

Este sorbete de frutas es una opción saludable y refrescante para disfrutar durante los días calurosos de verano, y puedes experimentar con diferentes combinaciones de frutas para darle un toque único.

17. Tartaleta de frutas frescas

La tartaleta de frutas frescas es un postre clásico que a mucha gente le encanta, y esta versión vegana es igual de deliciosa y maravillosa. Puedes utilizar cualquier fruta fresca que te guste, como fresas, frambuesas, arándanos o melocotones, y decorarla con crema vegana para darle un toque extra de sabor. Para preparar esta exquisita tartaleta de frutas frescas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 1/4 de taza de azúcar de coco
  • 1/2 taza de aceite de coco derretido
  • 1/4 de taza de agua fría
  • Frutas frescas al gusto (como fresas, frambuesas, arándanos o melocotones)
  • Crema vegana para decorar (opcional)

Para preparar la tartaleta de frutas frescas, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, el azúcar de coco, el aceite de coco derretido y el agua fría.
  2. Amasa la masa en una superficie enharinada durante unos minutos y luego déjala reposar durante al menos 1 hora en el refrigerador.
  3. Una vez que la masa haya reposado, extiéndela en un molde para tartaleta previamente engrasado.
  4. Hornea la base de la tartaleta durante 10-12 minutos a 180°C o hasta que esté dorada.
  5. Deja enfriar la base de la tartaleta antes de añadir las frutas frescas.
  6. Decora la tartaleta con las frutas frescas y decora con crema vegana, si lo deseas.

Esta tartaleta de frutas frescas es una opción elegante y deliciosa para cualquier ocasión especial, y seguramente impresionará a tus invitados con su sabor y apariencia hermosa.

18. Pan de plátano vegano

El pan de plátano es un clásico de la repostería que a mucha gente le encanta, pero a menudo está hecho con huevos y lácteos. Sin embargo, esta receta de pan de plátano vegano es igual de sabrosa y húmeda, pero utiliza ingredientes veganos como harina de trigo integral, plátanos maduros y leche vegetal en lugar de productos de origen animal. Para preparar este delicioso pan de plátano vegano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo integral
  • 1/2 taza de azúcar de coco
  • 1/4 de taza de aceite de coco derretido
  • 1/2 taza de leche vegetal (como de almendras o de soja)
  • 2 plátanos maduros, aplastados
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de nueces picadas (opcional)
  • 1/2 taza de pasas (opcional)

Para preparar el pan de plátano vegano, sigue los siguientes pasos:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina de trigo integral, el azúcar de coco, el bicarbonato de sodio y la sal.
  2. Agrega el aceite de coco derretido, la leche vegetal, los plátanos aplastados y el extracto de vainilla a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Agrega las nueces picadas y las pasas, si lo deseas, y mezcla nuevamente.
  4. Vierte la masa en un molde para pan previamente engrasado y hornea por 45-50 minutos a 180°C o hasta que esté dorado en la parte superior.
  5. Deja enfriar antes de desmoldar y disfrutar.

Este pan de plátano vegano es ideal para disfrutar en el desayuno o como un postre reconfortante con una taza de té caliente.

19. Barritas energéticas de frutas y frutos secos

Si buscas un snack saludable y lleno de energía, estas barritas energéticas de frutas y frutos secos son perfectas para ti. Son fáciles de hacer, repletas de nutrientes y muy sabrosas, y puedes llevarlas contigo a cualquier parte para disfrutarlas cuando necesites un impulso de energía. Para preparar estas barritas energéticas veganas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de nueces (como nueces, almendras o anacardos)
  • 1 taza de dátiles sin hueso
  • 1/2 taza de coco rallado
  • 1/2 taza de frutas secas (como pasas, arándanos o albaricoques)
  • 1/4 de taza de semillas de chía
  • 1/4 de taza de semillas de girasol
  • 1/4 de taza de sirope de agave o de maple
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para preparar las barritas energéticas, sigue los siguientes pasos:

  1. En un procesador de alimentos, mezcla las nueces, los dátiles sin hueso, el coco rallado, las frutas secas, las semillas de chía, las semillas de girasol, el sirope de agave o de maple y el extracto de vainilla.
  2. Procesa hasta obtener una mezcla pegajosa y homogénea.
  3. Vierte la mezcla en un molde cuadrado forrado con papel encerado y presiona firmemente.
  4. Refrigera durante al menos 1 hora o hasta que esté firme.
  5. Corta en barritas individuales y disfruta.

Estas barritas energéticas de frutas y frutos secos son perfectas para llevar contigo durante el día como un snack saludable y nutritivo.

20. Popsicles de frutas

Los popsicles son una opción refrescante y divertida para disfrutar durante los meses de verano, y esta versión de popsicles de frutas es súper fácil de hacer y deliciosa. Puedes utilizar cualquier fruta que te guste, como fresas, sandías, kiwis o mangos, y agregarle un poco de jugo de limón o de naranja para darle un toque extra de sabor. Para preparar estos refrescantes popsicles veganos de frutas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de frutas frescas (como fresas, sandías, kiwis o mangos)
  • 1/4 de taza de jugo de limón o de naranja
  • 1/4 de taza de sirope de agave o de maple

Para preparar los popsicles de frutas, sigue los siguientes pasos:

  1. En una licuadora o procesador de alimentos, mezcla las frutas frescas, el jugo de limón o de naranja y el sirope de agave o de maple.
  2. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y homogénea.
  3. Vierte la mezcla en moldes individuales para popsicles.
  4. Coloca palitos en los moldes y congela durante al menos 4 horas o hasta que estén firmes.
  5. Para desmoldar, pasa los moldes por agua tibia durante unos segundos.

Estos popsicles de frutas son una opción refrescante y saludable para disfrutar durante los días calurosos de verano, y seguramente te harán sentir como un niño de nuevo.

Conclusión

Como puedes ver, adoptar una alimentación vegana no significa renunciar a los postres deliciosos y dulces que todos amamos. Existen muchas opciones veganas maravillosas que se adaptan a todos los gustos y necesidades. Desde brownies de chocolate y cheesecake vegano de frutos rojos hasta popsicles de frutas y barritas energéticas, hay un postre vegano para cada ocasión y para satisfacer los antojos más exigentes.

Así que la próxima vez que tengas ganas de disfrutar de un postre dulce y delicioso, no dudes en probar una de estas recetas veganas. Además de ser buenos para ti, son buenos para los animales y para el planeta. ¡Así que celebra la vida y las alegrías con un postre vegano que te hará sentir bien en todos los sentidos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir