Postres veganos con proteínas y sin lácteos ni huevos
Los postres suelen ser la debilidad de muchas personas, pero si eres vegano o intolerante a los lácteos y huevos, puede ser difícil encontrar opciones que se ajusten a tus necesidades. Afortunadamente, existen una gran variedad de postres veganos deliciosos y fáciles de hacer que te permitirán satisfacer tu antojo sin comprometer tus principios alimenticios o tu salud.
En este artículo, te presentaremos una amplia selección de postres veganos que están cargados de proteínas y no contienen lácteos ni huevos. Descubrirás recetas sencillas y sabrosas que te permitirán disfrutar de tus dulces favoritos sin preocuparte por los ingredientes no aptos para tu dieta.
- 1. Brownies de frijoles negros
- 2. Cheesecake de tofu
- 3. Mousse de chocolate con aguacate
- 4. Galletas de avena y plátano
- 5. Helado de proteína de guisante
- 6. Torta de manzana y almendras
- 7. Barritas energéticas de quinoa y frutos secos
- 8. Tarta de frutas con base de nueces
- 9. Donas de harina de garbanzo
- 10. Batido de proteínas de frutas y vegetales
1. Brownies de frijoles negros
Si alguna vez has escuchado hablar de los postres a base de frijoles, es posible que te hayas mostrado escéptico al respecto. Sin embargo, los brownies de frijoles negros son deliciosos, esponjosos y tienen un bajo contenido de grasas saturadas en comparación con los brownies tradicionales.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 lata de frijoles negros (15 oz)
- 1/2 taza de cacao en polvo
- 1/2 taza de azúcar de coco
- 1/4 taza de harina de avena
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear
- 1/4 cucharadita de sal
- 1/2 taza de chispas de chocolate vegano
Para preparar los brownies, comienza por precalentar el horno a 180 °C. Luego, enjuaga y escurre los frijoles negros y colócalos en un procesador de alimentos junto con el aceite de coco derretido y la esencia de vainilla. Mezcla hasta obtener una consistencia suave y sin grumos.
A continuación, agrega el cacao en polvo, el azúcar de coco, la harina de avena, el polvo para hornear y la sal al procesador de alimentos y mezcla nuevamente hasta obtener una masa homogénea. Por último, añade las chispas de chocolate vegano y mezcla con una espátula.
Vierte la masa en un molde para hornear rectangular previamente engrasado y hornéalo durante aproximadamente 25 minutos o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio.
2. Cheesecake de tofu
Si eres fanático del cheesecake pero evitas consumir lácteos, esta receta es perfecta para ti. El tofu es una excelente alternativa a los huevos y al queso crema, y te permitirá obtener un cheesecake cremoso y delicioso sin necesidad de utilizar ingredientes de origen animal.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 bloque de tofu firme (350 g)
- 1/2 taza de azúcar de coco
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 2 cucharadas de almidón de maíz
- 2 cucharaditas de esencia de vainilla
- 2 cucharaditas de jugo de limón
- 1/4 cucharadita de sal
- Base de galletas:
- 1 1/2 tazas de galletas veganas trituradas
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
Para preparar el cheesecake, comienza por precalentar el horno a 180 °C. Luego, coloca las galletas veganas trituradas en un recipiente y mezcla con el aceite de coco derretido hasta obtener una masa húmeda.
Transfiere la masa a un molde para tarta previamente engrasado y presiona con los dedos para cubrir el fondo de manera uniforme. Luego, coloca el molde en el congelador mientras preparas el relleno.
Enjuaga el tofu y colócalo en un procesador de alimentos junto con el azúcar de coco, el aceite de coco derretido, el almidón de maíz, la esencia de vainilla, el jugo de limón y la sal. Mezcla hasta obtener una textura suave y sin grumos.
Vierte la mezcla de tofu sobre la base de galletas congelada y alisa la superficie con una espátula. Luego, hornea durante aproximadamente 40 minutos o hasta que los bordes estén dorados y el centro se haya cuajado ligeramente.
3. Mousse de chocolate con aguacate
El aguacate es un ingrediente versátil que se puede utilizar en una amplia variedad de recetas, incluidos los postres. En esta receta de mousse de chocolate, el aguacate crea una textura cremosa y suave sin necesidad de utilizar lácteos o huevos.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 aguacates maduros
- 1/2 taza de cacao en polvo
- 1/2 taza de leche de almendra sin endulzar
- 1/4 taza de sirope de arce
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Pizca de sal
Para preparar el mousse de chocolate, comienza por pelar y deshuesar los aguacates. Luego, colócalos en un recipiente junto con el cacao en polvo, la leche de almendra, el sirope de arce, la esencia de vainilla y la sal.
Utilizando una batidora de mano o un procesador de alimentos, mezcla todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Asegúrate de que no queden grumos de aguacate.
Transfiere el mousse de chocolate a recipientes individuales y refrigéralo durante al menos una hora antes de servir. Puedes decorar el mousse con virutas de chocolate vegano o frutos secos picados antes de servir.
4. Galletas de avena y plátano
Estas galletas de avena y plátano son una excelente opción para disfrutar de un postre saludable y libre de lácteos y huevos. Además, son fáciles de hacer y solo requieren unos pocos ingredientes.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 plátanos maduros
- 1 1/2 tazas de avena en hojuelas
- 1/4 taza de chispas de chocolate vegano
- 1/4 taza de nueces picadas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para preparar las galletas, comienza por precalentar el horno a 180 °C. Luego, aplasta los plátanos maduros en un recipiente grande hasta obtener una textura suave. A continuación, agrega la avena en hojuelas, las chispas de chocolate vegano, las nueces picadas y la esencia de vainilla.
Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados. La masa debe tener una consistencia pegajosa pero moldeable. Si la masa está demasiado seca, puedes agregar un poco más de plátano o unas cucharadas de leche vegetal para humedecerla.
Forma pequeñas bolitas con la masa y colócalas en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Luego, presiona ligeramente las bolitas para aplanarlas y darles forma de galleta.
Hornea las galletas durante aproximadamente 15 minutos o hasta que estén doradas en los bordes. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de disfrutarlas.
5. Helado de proteína de guisante
El helado es un postre clásico que todos disfrutamos, pero si eres vegano o intolerante a los lácteos, puede ser difícil encontrar opciones que se ajusten a tu dieta. Sin embargo, esta receta de helado de proteína de guisante es una excelente alternativa para satisfacer tus antojos sin comprometer tu salud o tus principios alimenticios.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 latas de leche de coco (800 ml)
- 1/2 taza de proteína de guisante en polvo
- 1/4 taza de sirope de arce
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para preparar el helado, comienza por refrigerar las latas de leche de coco durante al menos 8 horas antes de utilizarlas. Esto permitirá que la crema de coco se separe del líquido y pueda ser utilizada para hacer el helado.
Una vez que las latas de leche de coco estén refrigeradas, retíralas del refrigerador y abre las latas con cuidado. Utiliza una cuchara para retirar la crema de coco que se ha separado del líquido y colócala en un recipiente grande.
Agrega la proteína de guisante en polvo, el sirope de arce y la esencia de vainilla a la crema de coco y mezcla hasta obtener una textura suave y cremosa. Puedes utilizar una batidora de mano o un batidor de alambre para lograr una mezcla homogénea.
Transfiere la mezcla a una máquina de hacer helados y sigue las instrucciones del fabricante para obtener un helado suave y cremoso. Si no tienes una máquina de hacer helados, puedes verter la mezcla en un recipiente hermético y congelarla durante al menos 4 horas, removiendo cada hora para romper los cristales de hielo y obtener una textura más suave.
6. Torta de manzana y almendras
Esta torta de manzana y almendras es una opción deliciosa y saludable para compartir en ocasiones especiales o simplemente como un capricho dulce durante la semana. Está cargada de proteínas y no contiene lácteos ni huevos.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 manzanas
- 1 1/2 tazas de harina de almendras
- 1/4 taza de proteína en polvo sabor vainilla
- 1/4 taza de azúcar de coco
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 2 cucharaditas de canela en polvo
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1/4 taza de leche de almendra sin endulzar
Para preparar la torta, comienza por precalentar el horno a 180 °C. Luego, pela y corta las manzanas en rodajas finas.
En un recipiente grande, mezcla la harina de almendras, la proteína en polvo, el azúcar de coco, la canela en polvo, el polvo para hornear y la sal. Añade el aceite de coco derretido y la leche de almendra sin endulzar y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
Vierte la mitad de la masa en un molde redondo para tortas previamente engrasado y enharinado. Coloca una capa de rodajas de manzana sobre la masa y luego vierte el resto de la masa por encima.
Coloca más rodajas de manzana en la parte superior de la torta, presionando ligeramente para que se hundan parcialmente en la masa. Hornea la torta durante aproximadamente 45 minutos o hasta que esté dorada en la parte superior y un palillo insertado en el centro salga limpio.
7. Barritas energéticas de quinoa y frutos secos
Estas barritas energéticas son ideales para disfrutar como un snack saludable y lleno de proteínas. La quinoa y los frutos secos aportan energía duradera, mientras que el sirope de arce y la pasta de dátiles les dan un dulzor natural.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 1/2 tazas de quinoa cocida
- 1/2 taza de frutos secos picados (nueces, almendras, avellanas, etc.)
- 1/2 taza de dátiles sin hueso
- 1/4 taza de sirope de arce
- 1 cucharada de pasta de dátiles
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para preparar las barritas, comienza por precalentar el horno a 180 °C. Luego, coloca los dátiles sin hueso en un procesador de alimentos y mezcla hasta obtener una pasta suave y pegajosa. Añade el sirope de arce y la esencia de vainilla a la pasta de dátiles y mezcla nuevamente hasta que estén bien combinados.
En un recipiente grande, mezcla la quinoa cocida, los frutos secos picados y la pasta de dátiles. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien incorporados y que la masa tenga una consistencia pegajosa.
Transfiere la mezcla a un molde rectangular previamente forrado con papel pergamino. Presiona la mezcla con los dedos para compactarla y alisarla en la parte superior.
Hornea las barritas durante aproximadamente 20 minutos o hasta que estén doradas en los bordes. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de cortarlas en barritas individuales.
8. Tarta de frutas con base de nueces
Esta tarta de frutas es una opción refrescante y llena de nutrientes para disfrutar en los días calurosos de verano. La base de nueces le da una textura crujiente y la mezcla de frutas frescas aporta un sabor dulce y jugoso.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de nueces
- 1/2 taza de dátiles sin hueso
- 1/4 taza de coco rallado
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1/4 taza de leche de almendra sin endulzar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Mezcla de frutas frescas (fresas, arándanos, frambuesas, kiwi, etc.)
Para preparar la base de nueces, coloca las nueces, los dátiles sin hueso y el coco rallado en un procesador de alimentos y mezcla hasta obtener una mezcla pegajosa y bien combinada. Añade el aceite de coco derretido, la leche de almendra sin endulzar y la esencia de vainilla y mezcla nuevamente hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
Vierte la mezcla en un molde redondo para tarta previamente engrasado y presiona con los dedos para cubrir la base de manera uniforme. Luego, coloca el molde en el congelador durante al menos una hora para que la base se solidifique.
Una vez que la base de nueces esté firme, retírala del congelador y coloca la mezcla de frutas frescas encima. Puedes cortar las frutas en rodajas o en trozos pequeños, según tus preferencias.
Refrigera la tarta de frutas durante al menos una hora antes de servirla para que las frutas se maceren y la base de nueces se endurezca ligeramente. Puedes decorar la tarta con hojas de menta fresca antes de servirla.
9. Donas de harina de garbanzo
Estas donas son una alternativa saludable a las donas tradicionales que suelen ser altas en grasas saturadas y azúcares refinados. Están hechas con harina de garbanzo, que es una excelente fuente de proteínas, y no contienen lácteos ni huevos.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de harina de garbanzo
- 1/2 taza de harina de avena
- 1/4 taza de azúcar de coco
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- Pizca de sal
- 1/2 taza de leche de almendra sin endulzar
- 1/4 taza de aceite de coco derretido
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Sirope de arce para decorar
Para preparar las donas, comienza por precalentar el horno a 180 °C. Luego, en un recipiente grande, mezcla la harina de garbanzo, la harina de avena, el azúcar de coco, el polvo para hornear y la sal.
Añade la leche de almendra sin endulzar, el aceite de coco derretido y la esencia de vainilla a los ingredientes secos y mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea. Asegúrate de que no queden grumos de harina.
Transfiere la masa a un molde para donas previamente engrasado y alisa la superficie con una espátula. Luego, hornea las donas durante aproximadamente 12 minutos o hasta que estén doradas en la parte superior y un palillo insertado en el centro salga limpio.
Retira las donas del horno y deja enfriar durante unos minutos antes de desmoldarlas. Luego, decora las donas con sirope de arce antes de servirlas.
10. Batido de proteínas de frutas y vegetales
Los batidos de proteínas son una excelente opción para aumentar tu ingesta diaria de proteínas de manera fácil y deliciosa. Este batido de frutas y vegetales es una excelente opción para disfrutar en cualquier momento del día.
Para preparar esta receta, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 taza de leche de almendra sin endulzar
- 1/2 plátano maduro
- 1/2 taza de bayas congeladas (fresas, arándanos, frambuesas, etc.)
- 1/2 taza de espinacas frescas
- 1 cucharada de proteína de guisante en polvo
- 1 cucharada de semillas de chía
- 1 cucharadita de miel o sirope de arce para endulzar (opcional)
Para preparar el batido, simplemente coloca todos los ingredientes en una licuadora y mezcla hasta obtener una textura suave y cremosa. Si prefieres un batido más líquido, puedes añadir un poco más de leche de almendra.
Vierte el batido en un vaso y disfrútalo de inmediato. Puedes decorar el batido con algunas bayas frescas o semillas de chía adicionales antes de servirlo.
Conclusión
Los postres veganos cargados de proteínas y sin lácteos ni huevos son una excelente manera de disfrutar de algo dulce sin renunciar a tus principios alimenticios o comprometer tu salud. Con estas recetas sencillas y deliciosas, podrás satisfacer tus antojos de manera saludable y sin tener que preocuparte por los ingredientes no aptos para tu dieta.
Desde brownies de frijoles negros hasta batidos de proteínas de frutas y vegetales, hay una amplia variedad de opciones para elegir. Ya sea que estés buscando un postre indulgente o un snack saludable, encontrarás algo que se adapte a tus necesidades y deseos.
Así que no dudes en probar algunas de estas recetas y descubrir lo deliciosos y nutritivos que pueden ser los postres veganos sin lácteos ni huevos. ¡Te sorprenderás de lo increíbles que pueden ser tus dulces favoritos en su versión vegana!
Deja una respuesta