Postres sin huevo aptos para veganos y vegetarianos

En el mundo de la repostería, el huevo es un ingrediente fundamental. Su función es proporcionar humedad, estructura y esponjosidad a los postres. Sin embargo, muchas personas optan por seguir una dieta vegana o vegetariana, excluyendo los productos de origen animal de su alimentación.

Para aquellos que siguen este tipo de dieta, la idea de disfrutar de un delicioso postre puede parecer un desafío. Pero no te preocupes, ¡estamos aquí para ayudarte! En este artículo, te presentaremos una selección de recetas de postres sin huevo, perfectos para veganos y vegetarianos.

Índice
  1. 1. Brownies veganos
  2. 2. Helado de plátano
  3. 3. Tarta de manzana vegana
  4. 4. Galletas de avena y plátano
  5. 5. Flan vegano de coco
  6. 6. Cheesecake vegano de frambuesa
  7. 7. Donas veganas
  8. 8. Mousse de chocolate vegano
  9. 9. Tartaleta de limón vegana
  10. 10. Cinnamon rolls veganos
  11. 11. Torta vegana de zanahoria
  12. 12. Muffins veganos de arándanos
  13. 13. Cupcakes veganos de vainilla
  14. 14. Pie vegano de cereza
  15. 15. Tartitas de frutas veganas
  16. 16. Parfait vegano de frutas
  17. 17. Pudding vegano de chocolate
  18. 18. Flan de vainilla vegano
  19. 19. Pastel de cumpleaños vegano
  20. 20. Tarta de queso vegana
  21. Conclusión

1. Brownies veganos

Los brownies son uno de los postres más populares y adictivos. Pero, ¿es posible hacerlos sin huevos? ¡Absolutamente! Aquí tienes una receta de brownies veganos que te dejará sin palabras.

Ingredientes:

  • 1 taza de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de leche vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de nueces picadas (opcional)

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el cacao en polvo y la sal.
  2. Añade el aceite vegetal, la leche vegetal y el extracto de vainilla a la mezcla seca. Mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  3. Si deseas, agrega las nueces picadas a la masa.
  4. Vierte la masa en un molde para horno previamente engrasado.
  5. Hornea a 180°C durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
  6. Deja enfriar antes de cortar en cuadrados y servir.

Estos brownies veganos son increíblemente ricos y satisfactorios. ¡No podrás creer que no contienen huevos!

2. Helado de plátano

El helado es un clásico cuando se trata de postres. Pero, ¿cómo puedes disfrutar de un helado cremoso y delicioso sin huevos? Aquí tienes una receta de helado de plátano que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • 4 plátanos maduros
  • 2 cucharadas de mantequilla de maní
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 de taza de leche vegetal

Preparación:

  1. Pela los plátanos y córtalos en rodajas pequeñas.
  2. Coloca las rodajas de plátano en un recipiente apto para congelador y congélalas durante al menos 4 horas.
  3. Una vez que los plátanos estén congelados, colócalos en un procesador de alimentos o licuadora junto con la mantequilla de maní, el extracto de vainilla y la leche vegetal.
  4. Mezcla hasta obtener una mezcla suave y cremosa, similar a la textura del helado.
  5. Transfiere la mezcla a un recipiente apto para congelador y congélala durante al menos 2 horas más, o hasta que esté firme.
  6. Sirve y disfruta de este helado de plátano sin huevos, cremoso y saludable.

Este helado de plátano es una excelente opción para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana. Además, es una forma deliciosa de aprovechar los plátanos maduros que podrían haber sido descartados.

3. Tarta de manzana vegana

La tarta de manzana es un postre clásico que a todos nos encanta. Pero, ¿cómo se puede hacer una versión vegana sin huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • Para la masa:
  • 2 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de margarina vegana
  • 6-8 cucharadas de agua fría
  • Para el relleno:
  • 4 manzanas medianas, peladas y cortadas en rodajas
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de harina de trigo
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/4 de cucharadita de nuez moscada rallada

Preparación:

  1. Para hacer la masa, mezcla la harina, el azúcar y la sal en un tazón grande.
  2. Añade la margarina vegana y mezcla hasta que la mezcla parezca migas gruesas.
  3. Agrega el agua poco a poco, hasta que la masa se una. No agregues demasiada agua, solo lo suficiente para formar una masa suave.
  4. Divide la masa en dos y envuelve cada mitad en papel film. Refrigera durante al menos 1 hora.
  5. Mientras tanto, prepara el relleno de la tarta. En un tazón grande, mezcla las manzanas, el azúcar, la harina, la canela y la nuez moscada.
  6. Retira una de las mitades de la masa del refrigerador y extiéndela en un molde para tarta. Asegúrate de cubrir la base y los lados del molde.
  7. Vierte el relleno de manzana en la masa extendida.
  8. Retira la otra mitad de la masa del refrigerador y extiéndela en un círculo lo suficientemente grande para cubrir el relleno de manzana.
  9. Sella los bordes de la tarta y haz algunas incisiones en la parte superior para dejar escapar el vapor durante la cocción.
  10. Hornea a 180°C durante aproximadamente 45-50 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno de manzana esté burbujeante.
  11. Deja enfriar antes de desmoldar y servir. Puedes servir esta deliciosa tarta de manzana vegana sola o con una bola de helado sin lactosa.

Esta tarta de manzana vegana es igual de deliciosa que su contraparte tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

4. Galletas de avena y plátano

Las galletas son un clásico a la hora de disfrutar de un postre o merienda. Pero, ¿cómo se pueden hacer galletas sin huevos y sin mantequilla? Aquí tienes una receta de galletas de avena y plátano que te encantará.

Ingredientes:

  • 2 plátanos maduros, triturados
  • 1 taza de avena en hojuelas
  • 1/4 de taza de almendras picadas
  • 1/4 de taza de pasas
  • 1/2 cucharadita de canela en polvo

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla los plátanos triturados, la avena, las almendras picadas, las pasas y la canela.
  2. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados.
  3. Con la ayuda de una cuchara, forma pequeñas porciones de masa y colócalas en una bandeja para horno forrada con papel de hornear.
  4. Aplana ligeramente cada porción de masa con la parte posterior de la cuchara.
  5. Hornea a 180°C durante aproximadamente 12-15 minutos, o hasta que las galletas estén doradas en los bordes.
  6. Deja enfriar antes de comer. Estas galletas de avena y plátano son una opción saludable y deliciosa para disfrutar en cualquier momento del día.

Aunque parezca difícil, hacer galletas sin huevos y sin mantequilla es posible. Estas galletas de avena y plátano son una gran opción para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana.

5. Flan vegano de coco

El flan es un postre clásico que a todos nos encanta. Pero, ¿cómo se puede hacer un flan sin huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de flan vegano de coco que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • 1 lata de leche de coco
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de almidón de maíz
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • Caramelo líquido para el molde

Preparación:

  1. En una cacerola pequeña, mezcla la leche de coco, el azúcar, el almidón de maíz, el extracto de vainilla y la sal.
  2. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente hasta que espese.
  3. Retira del fuego y deja enfriar durante unos minutos.
  4. Mientras tanto, carameliza el molde para flan con el caramelo líquido.
  5. Vierte la mezcla de flan en el molde caramelizado.
  6. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 3 horas, o hasta que esté bien firme.
  7. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato sobre él. Dale la vuelta y suavemente retira el molde.
  8. Sirve y disfruta de este delicioso flan vegano de coco.

Este flan vegano de coco es igual de rico y cremoso que su versión tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

6. Cheesecake vegano de frambuesa

El cheesecake es uno de los postres más amados en todo el mundo. Pero, ¿cómo se puede disfrutar de un cheesecake sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de cheesecake vegano de frambuesa que te hará agua la boca.

Ingredientes:

  • Para la base:
  • 1 1/2 tazas de galletas veganas trituradas
  • 1/4 de taza de margarina vegana derretida
  • Para el relleno:
  • 2 tazas de anacardos crudos, remojados durante al menos 4 horas y escurridos
  • 1 taza de leche de coco
  • 1/2 taza de jarabe de agave
  • 1/4 de taza de jugo de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de frambuesas frescas o congeladas

Preparación:

  1. Para la base, mezcla las galletas veganas trituradas y la margarina derretida en un tazón hasta que estén completamente combinadas.
  2. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde para cheesecake, formando una capa uniforme.
  3. Para el relleno, coloca los anacardos remojados, la leche de coco, el jarabe de agave, el jugo de limón y el extracto de vainilla en una licuadora o procesador de alimentos.
  4. Mezcla hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  5. Añade las frambuesas a la mezcla y mezcla nuevamente hasta que estén bien incorporadas.
  6. Vierte la mezcla de cheesecake sobre la base de galletas en el molde.
  7. Refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.
  8. Decora con frambuesas frescas antes de servir.

Este cheesecake vegano de frambuesa es una opción deliciosa y saludable para aquellos que siguen una dieta vegana o vegetariana.

7. Donas veganas

Las donas son un clásico cuando se trata de postres. Pero, ¿cómo se pueden hacer donas sin huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de donas veganas que te encantará.

Ingredientes:

  • Para la masa:
  • 2 1/2 tazas de harina de trigo
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 taza de leche vegetal
  • 1/4 de taza de margarina vegana derretida
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Para el glaseado:
  • 1 taza de azúcar glas
  • 2-3 cucharadas de leche vegetal
  • Colorantes alimentarios (opcional)

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, la levadura en polvo, la sal y el azúcar.
  2. Añade la leche vegetal, la margarina derretida y el extracto de vainilla a la mezcla seca.
  3. Mezcla bien hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Estira la masa en una superficie enharinada hasta alcanzar un grosor de aproximadamente 1 cm.
  5. Con un cortador de donas, corta la masa en forma de donas y colócalas en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear.
  6. Hornea a 180°C durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que las donas estén doradas.
  7. Retira del horno y deja enfriar antes de glasear.
  8. Para hacer el glaseado, mezcla el azúcar glas y la leche vegetal en un tazón. Agrega colorantes alimentarios si lo deseas.
  9. Sumerge cada dona en el glaseado y colócalas en una rejilla para que el exceso de glaseado escurra.
  10. Deja que el glaseado se seque antes de disfrutar de estas deliciosas donas veganas.

Estas donas veganas son igual de deliciosas y esponjosas que las versiones tradicionales, pero sin utilizar huevos ni lácteos.

8. Mousse de chocolate vegano

El mousse de chocolate es un postre suave y cremoso que a todos nos encanta. Pero, ¿cómo se puede hacer un mousse de chocolate sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de mousse de chocolate vegano que no te decepcionará.

Ingredientes:

  • 1 lata de leche de coco refrigerada durante al menos 24 horas
  • 1/2 taza de azúcar glas
  • 1/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. Abre la lata de leche de coco refrigerada y separa la parte cremosa de la parte líquida.
  2. Coloca la parte cremosa de la leche de coco en un tazón grande.
  3. Agrega el azúcar glas, el cacao en polvo y el extracto de vainilla al tazón.
  4. Bate la mezcla con una batidora eléctrica hasta obtener una textura suave y esponjosa.
  5. Refrigera durante al menos 2 horas antes de servir. Puedes decorar con virutas de chocolate, nueces picadas o frutas frescas.

Este mousse de chocolate vegano es igual de decadente y delicioso que el mousse de chocolate tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos.

9. Tartaleta de limón vegana

La tartaleta de limón es un postre refrescante y lleno de sabor. Pero, ¿cómo se puede hacer una tartaleta de limón sin huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de tartaleta de limón vegana que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • Para la base:
  • 1 1/2 tazas de galletas veganas trituradas
  • 1/4 de taza de margarina vegana derretida
  • Para el relleno:
  • 1 lata de leche de coco refrigerada durante al menos 24 horas
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/3 de taza de jugo de limón
  • 1 cucharadita de ralladura de limón

Preparación:

  1. Para la base, mezcla las galletas veganas trituradas y la margarina derretida en un tazón hasta que estén completamente combinadas.
  2. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde para tartaleta, formando una capa uniforme.
  3. Para el relleno, abre la lata de leche de coco refrigerada y separa la parte cremosa de la parte líquida. Coloca la parte cremosa en un tazón grande.
  4. Agrega el azúcar, el jugo de limón y la ralladura de limón al tazón y bate con una batidora eléctrica hasta obtener una textura suave y cremosa.
  5. Vierte la mezcla de limón sobre la base de galletas en el molde y alisa la superficie.
  6. Refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que esté bien firme.
  7. Decora con rodajas de limón antes de servir.

Esta tartaleta de limón vegana es igual de refrescante y deliciosa que la versión tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

10. Cinnamon rolls veganos

Los cinnamon rolls son unos bollos dulces deliciosos y reconfortantes. Pero, ¿cómo se pueden hacer cinnamon rolls sin huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de cinnamon rolls veganos que no podrás resistir.

Ingredientes:

  • Para la masa:
  • 4 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1/3 de taza de azúcar
  • 2 1/4 cucharaditas de levadura seca activa
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de margarina vegana derretida
  • 1 taza de leche vegetal
  • Para el relleno:
  • 1/2 taza de margarina vegana derretida
  • 1/2 taza de azúcar moreno
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • Para el glaseado:
  • 1 taza de azúcar glas
  • 2-3 cucharadas de leche vegetal

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, la levadura y la sal.
  2. Agrega la margarina derretida y la leche vegetal a la mezcla seca, y mezcla hasta obtener una masa suave.
  3. Amasa la masa en una superficie enharinada durante unos minutos, o hasta que esté elástica y suave.
  4. Coloca la masa en un tazón engrasado, cúbrela con un paño y déjala levar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  5. Una vez que la masa ha levado, extiéndela en un rectángulo grande y delgado.
  6. Unta la margarina derretida sobre la masa extendida y espolvorea el azúcar moreno y la canela en polvo.
  7. Enrolla la masa desde uno de los lados largos hasta formar un cilindro.
  8. Corta el cilindro en rodajas de aproximadamente 2-3 cm de grosor.
  9. Coloca las rodajas en una bandeja para horno engrasada, dejando un pequeño espacio entre ellas.
  10. Hornea a 180°C durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que estén doradas y esponjosas.
  11. Para hacer el glaseado, mezcla el azúcar glas y la leche vegetal en un tazón hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  12. Una vez que los cinnamon rolls estén completamente enfriados, vierte el glaseado sobre ellos.

Estos cinnamon rolls veganos son tan deliciosos y esponjosos como los tradicionales, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

11. Torta vegana de zanahoria

La torta de zanahoria es un clásico que a todos nos encanta. Pero, ¿cómo se puede hacer una torta de zanahoria vegana sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 taza de leche vegetal
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 tazas de zanahorias finamente ralladas
  • 1 taza de nueces picadas (opcional)
  • Para el glaseado:
  • 1 taza de azúcar glas
  • 1 cucharada de margarina vegana derretida
  • 1 cucharada de leche vegetal

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el bicarbonato de sodio, el polvo de hornear, la canela y la sal.
  2. Agrega el aceite vegetal, la leche vegetal, el vinagre de manzana y el extracto de vainilla a la mezcla seca.
  3. Mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Añade las zanahorias ralladas y las nueces picadas a la masa y mezcla nuevamente hasta que estén bien incorporadas.
  5. Vierte la masa en un molde para tortas previamente engrasado.
  6. Hornea a 180°C durante aproximadamente 35-40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
  7. Deja enfriar antes de desmoldar y glasear.
  8. Para hacer el glaseado, mezcla el azúcar glas, la margarina derretida y la leche vegetal en un tazón hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  9. Vierte el glaseado sobre la torta de zanahoria enfriada.

Esta torta de zanahoria vegana es igual de húmeda y deliciosa que la versión tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

12. Muffins veganos de arándanos

Los muffins son perfectos para disfrutar en el desayuno o en la merienda. Pero, ¿cómo se pueden hacer muffins sin huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de muffins veganos de arándanos que te encantará.

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 taza de leche vegetal
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 taza de arándanos frescos o congelados

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  2. Agrega la leche vegetal, el aceite vegetal y el extracto de vainilla a la mezcla seca.
  3. Mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Añade los arándanos a la masa y mezcla nuevamente hasta que estén bien incorporados.
  5. Vierte la masa en moldes para muffins previamente engrasados o forrados con papel de hornear.
  6. Hornea a 180°C durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que los muffins estén dorados y cocidos en el centro.
  7. Deja enfriar antes de desmoldar y disfrutar.

Estos muffins veganos de arándanos son perfectos para disfrutar en el desayuno o en la merienda, y son igual de deliciosos que los muffins tradicionales.

13. Cupcakes veganos de vainilla

Los cupcakes son unos mini pasteles deliciosos y adorables. Pero, ¿cómo se pueden hacer cupcakes sin huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de cupcakes veganos de vainilla que te dejará sin palabras.

Ingredientes:

  • 1 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1 taza de leche vegetal
  • 1/4 de taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de vinagre de manzana
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear, el bicarbonato de sodio y la sal.
  2. Agrega la leche vegetal, el aceite vegetal, el vinagre de manzana y el extracto de vainilla a la mezcla seca.
  3. Mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Vierte la masa en moldes para cupcakes previamente engrasados o forrados con papel de hornear.
  5. Hornea a 180°C durante aproximadamente 15-18 minutos, o hasta que los cupcakes estén dorados y cocidos en el centro.
  6. Deja enfriar antes de decorar con glaseado vegano.

Estos cupcakes veganos de vainilla son tan esponjosos y deliciosos como los cupcakes tradicionales, pero sin utilizar huevos ni lácteos.

14. Pie vegano de cereza

El pie de cereza es un postre clásico y delicioso. Pero, ¿cómo se puede hacer un pie de cereza vegano sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de pie de cereza vegano que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • Para la masa:
  • 2 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de margarina vegana
  • 6-8 cucharadas de agua fría
  • Para el relleno:
  • 4 tazas de cerezas sin hueso (pueden ser frescas o congeladas)
  • 1/2 taza de azúcar
  • 3 cucharadas de harina de trigo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. Para hacer la masa, mezcla la harina, el azúcar y la sal en un tazón grande.
  2. Añade la margarina vegana y mezcla hasta que la mezcla parezca migas gruesas.
  3. Agrega el agua poco a poco, hasta que la masa se una. No agregues demasiada agua, solo lo suficiente para formar una masa suave.
  4. Divide la masa en dos y envuelve cada mitad en papel film. Refrigera durante al menos 1 hora.
  5. Mientras tanto, prepara el relleno de cereza. En un tazón grande, mezcla las cerezas, el azúcar, la harina y el extracto de vainilla.
  6. Retira una de las mitades de la masa del refrigerador y extiéndela en un molde para tarta. Asegúrate de cubrir la base y los lados del molde.
  7. Vierte el relleno de cereza en la masa extendida.
  8. Retira la otra mitad de la masa del refrigerador y extiéndela en un círculo lo suficientemente grande para cubrir el relleno de cereza.
  9. Sella los bordes de la tarta y haz algunas incisiones en la parte superior para dejar escapar el vapor durante la cocción.
  10. Hornea a 180°C durante aproximadamente 45-50 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el relleno de cereza esté burbujeante.
  11. Deja enfriar antes de desmoldar y servir. Puedes servir este delicioso pie de cereza vegano solo o con una bola de helado vegano.

Este pie de cereza vegano es igual de delicioso y tentador que su versión tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

15. Tartitas de frutas veganas

Las tartitas de frutas son una opción perfecta cuando quieres disfrutar de un postre ligero y refrescante. Pero, ¿cómo se pueden hacer tartitas de frutas sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de tartitas de frutas veganas que te encantarán.

Ingredientes:

  • Para la masa:
  • 2 tazas de harina de trigo
  • 1/4 de taza de azúcar
  • 1/2 taza de margarina vegana
  • 4-5 cucharadas de agua fría
  • Para el relleno:
  • Frutas frescas variadas (fresas, arándanos, melocotones, etc.)
  • 3 cucharadas de mermelada sin azúcar

Preparación:

  1. Para hacer la masa, mezcla la harina y el azúcar en un tazón grande.
  2. Agrega la margarina vegana y mezcla hasta que la mezcla parezca migas gruesas.
  3. Agrega el agua poco a poco, hasta que la masa se una. No agregues demasiada agua, solo lo suficiente para formar una masa suave.
  4. Envuelve la masa en papel film y refrigérala durante al menos 1 hora.
  5. Una vez que la masa haya enfriado, divídela en porciones más pequeñas y estírala en moldes para tartaletas individuales.
  6. Pincha la base de las tartaletas con un tenedor y hornea a 180°C durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que estén doradas.
  7. Deja enfriar las tartaletas antes de rellenarlas.
  8. Para hacer el relleno, lava y corta las frutas en trozos pequeños.
  9. Coloca las frutas en un tazón y mezcla con la mermelada sin azúcar.
  10. Rellena cada tartaleta con la mezcla de frutas y mermelada.
  11. Refrigera durante al menos 1 hora antes de servir.

Estas tartitas de frutas veganas son una opción perfecta para disfrutar de una explosión de sabor y frescura sin utilizar huevos ni lácteos.

16. Parfait vegano de frutas

El parfait es un postre versátil y ligero que se puede adaptar a cualquier gusto. Pero, ¿cómo se puede hacer un parfait vegano sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de parfait de frutas vegano que te encantará.

Ingredientes:

  • 1 taza de yogur vegano de coco
  • 1 taza de frutas frescas variadas (fresas, arándanos, kiwi, etc.)
  • 1/4 de taza de granola
  • 1 cucharada de almendras picadas
  • 1 cucharada de miel de agave

Preparación:

  1. En un vaso o taza, coloca una capa de yogur vegano de coco.
  2. Agrega una capa de frutas frescas variadas.
  3. Espolvorea una capa de granola y almendras picadas.
  4. Repite los pasos 1 al 3 para crear capas adicionales.
  5. Por último, rocía un poco de miel de agave sobre la capa superior.
  6. Refrigera durante al menos 1 hora antes de servir.

Este parfait vegano de frutas es un postre ligero y saludable, perfecto para disfrutar en cualquier momento del día.

17. Pudding vegano de chocolate

El pudding de chocolate es un clásico que a todos nos encanta. Pero, ¿cómo se puede hacer un pudding de chocolate vegano sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de pudding de chocolate vegano que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • 1/4 de taza de azúcar
  • 3 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • 3 cucharadas de maicena
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 2 1/2 tazas de leche vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. En una cacerola grande, mezcla el azúcar, el cacao en polvo, la maicena y la sal.
  2. Agrega la leche vegetal y el extracto de vainilla a la cacerola y mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados.
  3. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente.
  4. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 5 minutos, o hasta que la mezcla espese y alcance la consistencia deseada.
  5. Retira del fuego y deja enfriar durante unos minutos.
  6. Vierte el pudding de chocolate en recipientes individuales y refrigera durante al menos 1 hora, o hasta que esté bien frío y firme.
  7. Sirve y disfruta de este cremoso y delicioso pudding de chocolate vegano.

Este pudding vegano de chocolate es igual de rico y satisfactorio que el pudding de chocolate tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

18. Flan de vainilla vegano

El flan de vainilla es un postre clásico y elegante, perfecto para ocasiones especiales. Pero, ¿cómo se puede hacer un flan de vainilla vegano sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de flan de vainilla vegano que te sorprenderá.

Ingredientes:

  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de agua
  • 2 tazas de leche de coco
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de almidón de maíz
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Preparación:

  1. En una cacerola pequeña, mezcla el azúcar y el agua.
  2. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva y la mezcla se vuelva dorada.
  3. Vierte el caramelo líquido en el fondo de un molde para flan.
  4. En una cacerola grande, mezcla la leche de coco, el azúcar, el almidón de maíz y el extracto de vainilla.
  5. Lleva la mezcla a ebullición a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente hasta que espese.
  6. Retira del fuego y deja enfriar durante unos minutos.
  7. Vierte la mezcla de flan en el molde caramelizado.
  8. Refrigera durante al menos 3 horas, o hasta que esté bien firme.
  9. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato sobre él. Dale la vuelta y suavemente retira el molde.
  10. Sirve y disfruta de este flan de vainilla vegano, suave y cremoso.

Este flan de vainilla vegano es igual de elegante y delicioso que la versión tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

19. Pastel de cumpleaños vegano

El pastel de cumpleaños es un clásico que siempre nos hace sonreír. Pero, ¿cómo se puede hacer un pastel de cumpleaños vegano sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de pastel de cumpleaños vegano que te hará sentir como un niño de nuevo.

Ingredientes:

  • Para el pastel:
  • 2 1/2 tazas de harina de trigo
  • 1 1/2 tazas de azúcar
  • 2 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de leche vegetal
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • Para el glaseado:
  • 1 taza de margarina vegana
  • 4 tazas de azúcar glas
  • 1/4 de taza de leche vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Colorantes alimentarios (opcional)

Preparación:

  1. Para hacer el pastel, mezcla la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal en un tazón grande.
  2. Agrega la leche vegetal, el aceite vegetal y el extracto de vainilla a la mezcla seca.
  3. Mezcla hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Vierte la masa en moldes para pastel previamente engrasados.
  5. Hornea a 180°C durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro salga limpio.
  6. Deja enfriar antes de desmoldar y glasear.
  7. Para hacer el glaseado, mezcla la margarina vegana, el azúcar glas, la leche vegetal y el extracto de vainilla en un tazón grande.
  8. Bate con una batidora eléctrica hasta que la mezcla esté suave y cremosa.
  9. Agrega colorantes alimentarios si lo deseas y bate nuevamente para obtener el color deseado.
  10. Decora el pastel de cumpleaños vegano con el glaseado y disfruta de este dulce y festivo postre.

Este pastel de cumpleaños vegano es igual de dulce y delicioso como los pasteles de cumpleaños tradicionales, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

20. Tarta de queso vegana

La tarta de queso es uno de los postres más queridos en todo el mundo. Pero, ¿cómo se puede hacer una tarta de queso vegana sin utilizar huevos ni lácteos? Aquí tienes una receta de tarta de queso vegana que no podrás resistir.

Ingredientes:

  • Para la base:
  • 2 tazas de galletas veganas trituradas
  • 1/4 de taza de margarina vegana derretida
  • Para el relleno:
  • 2 tazas de anacardos crudos, remojados durante al menos 4 horas y escurridos
  • 1 taza de leche de coco
  • 1/2 taza de jarabe de agave
  • 1/4 de taza de jugo de limón
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Para el topping:
  • Mermelada de frutas sin azúcar
  • Frutas frescas variadas para decorar

Preparación:

  1. Para la base, mezcla las galletas veganas trituradas y la margarina derretida en un tazón hasta que estén completamente combinadas.
  2. Presiona la mezcla de galletas en el fondo de un molde para tarta, formando una capa uniforme.
  3. Para el relleno, coloca los anacardos remojados, la leche de coco, el jarabe de agave, el jugo de limón y el extracto de vainilla en una licuadora o procesador de alimentos.
  4. Mezcla hasta obtener una mezcla suave y cremosa.
  5. Agrega la mezcla de queso vegano sobre la base de galletas en el molde y alisa la superficie.
  6. Refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme y bien fresco.
  7. Antes de servir, cubre la tarta de queso vegana con una capa de mermelada de frutas sin azúcar y decora con frutas frescas variadas.

Esta tarta de queso vegana es igual de cremosa y sabrosa que la versión tradicional, pero sin utilizar huevos ni lácteos en su preparación.

Conclusión

Como has podido comprobar, es perfectamente posible disfrutar de deliciosos postres sin utilizar huevos ni lácteos. Ya sea que sigas una dieta vegana o vegetariana, o simplemente quieras probar algo nuevo, estas recetas te darán opciones deliciosas y satisfactorias.

Desde brownies veganos hasta cheesecake vegano, hay algo para todos los gustos. Así que no dudes en probar estas recetas y sorprender a tus invitados con postres exquisitos y libres de productos de origen animal.

¡No olvides experimentar y agregar tu toque personal a estas recetas! La cocina es un arte y siempre es divertido explorar y descubrir nuevas combinaciones de sabores.

Esperamos que estas recetas te inspiren a seguir disfrutando de deliciosos postres sin tener que renunciar a tus principios alimentarios. ¡Que aproveche!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir