Mejores postres veganos con ingredientes de temporada

En la actualidad, cada vez más personas eligen llevar una dieta vegana, ya sea por razones éticas, de salud o medioambientales. Afortunadamente, la popularidad de esta forma de vida ha llevado a una gran variedad de opciones disponibles en el mercado, incluyendo postres deliciosos y indulgentes.

Cuando pensamos en postres veganos, a menudo se nos vienen a la mente opciones básicas como frutas frescas o compotas. Sin embargo, la realidad es que existen numerosas recetas de postres veganos que son increíblemente deliciosas y satisfactorias, incluso para los paladares más exigentes. Además, aprovechar los ingredientes de temporada nos asegura disfrutar de las frutas y verduras en su mejor momento.

Índice
  1. 1. Tarta de manzana con crumble de nueces
  2. 2. Brownies de calabaza
  3. 3. Helado de mango y coco
  4. 4. Tarta de frutos rojos con crema chantilly vegana
  5. 5. Galletas de jengibre y canela
  6. 6. Muffins de zanahoria y nueces
  7. 7. Cheesecake de maracuyá
  8. 8. Pudin de chía con frutas frescas
  9. 9. Tarta de limón y coco
  10. 10. Trufas de chocolate y avellanas
  11. Conclusion

1. Tarta de manzana con crumble de nueces

La tarta de manzana es un clásico que nunca pasa de moda, y cuando se combina con un crumble de nueces, se crea una explosión de sabores y texturas. Para prepararla, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la masa:
  • - 2 tazas de harina de trigo integral
  • - 1/2 taza de aceite vegetal
  • - 1/2 taza de agua fría
  • - Una pizca de sal
  • Para el relleno:
  • - 4 manzanas, peladas y cortadas en rodajas
  • - 1/4 taza de azúcar moreno
  • - 1 cucharada de harina de maíz
  • - 1 cucharadita de canela
  • - Jugo de medio limón
  • Para el crumble:
  • - 1 taza de nueces picadas
  • - 1/2 taza de harina de avena
  • - 1/4 taza de azúcar de coco
  • - 1/4 taza de aceite de coco derretido

Para preparar la masa, combina la harina, el aceite vegetal, el agua y la sal en un tazón grande. Mezcla hasta obtener una masa suave y manejable. Luego, en otro tazón, mezcla las rodajas de manzana con el azúcar moreno, la harina de maíz, la canela y el jugo de limón. En un tercer tazón, mezcla las nueces picadas, la harina de avena, el azúcar de coco y el aceite de coco derretido.

Coloca la masa en un molde para tarta previamente engrasado y cubre con el relleno de manzana. Espolvorea el crumble de nueces sobre la parte superior. Hornea a 180ºC durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que la tarta esté dorada y crujiente. Sirve caliente con una bola de helado vegano de vainilla.

2. Brownies de calabaza

Si buscas una opción indulgente pero aún así saludable, los brownies de calabaza son la elección perfecta. Sorprendentemente húmedos y deliciosos, estos brownies satisfarán tus antojos de chocolate sin dejar de lado los beneficios de la calabaza. Aquí tienes los ingredientes necesarios:

  • - 1 taza de puré de calabaza
  • - 1/2 taza de aceite de coco
  • - 1 taza de azúcar de coco
  • - 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • - 3/4 taza de harina de almendras
  • - 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar
  • - 1 cucharadita de levadura en polvo
  • - 1/4 cucharadita de sal
  • - 1/2 taza de chips de chocolate vegano

Para comenzar, precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde para brownies. En un tazón grande, mezcla el puré de calabaza, el aceite de coco, el azúcar de coco y el extracto de vainilla. En otro tazón, mezcla la harina de almendras, el cacao en polvo, la levadura en polvo y la sal.

Agrega los ingredientes secos a los húmedos y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Incorpora los chips de chocolate y vierte la masa en el molde preparado. Hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que un palillo insertado en el centro salga limpio. Deja enfriar antes de cortar en cuadrados y disfrutar.

3. Helado de mango y coco

En los meses más cálidos, no hay nada más refrescante que un helado frío y cremoso. Esta receta de helado de mango y coco es extremadamente fácil de hacer y llenará tus papilas gustativas de alegría tropical. Estos son los ingredientes que necesitarás:

  • - 2 mangos maduros, pelados y cortados en trozos
  • - 1 lata de leche de coco
  • - 1/2 taza de azúcar de coco
  • - Jugo de medio limón
  • - Una pizca de sal

En una licuadora potente, coloca los trozos de mango, la leche de coco, el azúcar de coco, el jugo de limón y la sal. Licúa hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Vierte la mezcla en una máquina de hacer helados y sigue las instrucciones del fabricante. Si no tienes una máquina de hacer helados, vierte la mezcla en un recipiente apto para el congelador y revuelve cada hora durante al menos 4 horas, o hasta que esté congelado.

Sirve el helado en conos o tazas, y decora con rodajas de mango fresco y hojas de menta. Este helado cremoso y lleno de sabor te transportará directamente a una playa paradisíaca.

4. Tarta de frutos rojos con crema chantilly vegana

Las frutas rojas son un símbolo de los días cálidos y soleados de verano. Esta tarta de frutos rojos es una explosión de sabor y color, y cuando se combina con una crema chantilly vegana, se convierte en la opción perfecta para cualquier celebración. Estos son los ingredientes necesarios:

  • Para la masa:
  • - 1 1/2 tazas de harina de avena
  • - 1/2 taza de almendras picadas
  • - 1/4 taza de aceite de coco
  • - 2 cucharadas de azúcar de coco
  • - 1/4 taza de agua fría
  • Para el relleno:
  • - 2 tazas de frutos rojos variados (fresas, frambuesas, arándanos, etc.)
  • - 2 cucharadas de azúcar de coco
  • - Jugo de medio limón
  • Para la crema chantilly vegana:
  • - 1 lata de leche de coco refrigerada durante la noche
  • - 2 cucharadas de azúcar de coco
  • - 1 cucharadita de extracto de vainilla

Para preparar la masa, combina la harina de avena, las almendras picadas, el aceite de coco, el azúcar de coco y el agua fría en un tazón grande. Mezcla hasta que la masa se forme. Luego, extiende la masa en un molde para tarta previamente engrasado y hornea a 180ºC durante aproximadamente 10-15 minutos, o hasta que esté ligeramente dorada.

Mientras tanto, mezcla los frutos rojos con el azúcar de coco y el jugo de limón en un tazón. Una vez que la masa esté lista, vierte el relleno de frutos rojos en el molde y hornea por otros 10-15 minutos, o hasta que los frutos rojos estén tiernos.

Para hacer la crema chantilly vegana, coloca la leche de coco refrigerada en un tazón y bátela con una batidora eléctrica hasta que se formen picos suaves. Luego, agrega el azúcar de coco y el extracto de vainilla y bate por unos segundos más.

Una vez que la tarta se haya enfriado, decórala con la crema chantilly vegana y algunas frutas frescas. Esta tarta es perfecta para cualquier ocasión especial y seguramente impresionará a todos tus invitados.

5. Galletas de jengibre y canela

Si eres fanático de los sabores especiados, estas galletas de jengibre y canela son para ti. Perfectas para cualquier época del año, estas galletas son irresistibles y se deshacen en la boca. Toma nota de los ingredientes necesarios:

  • - 2 tazas de harina de trigo integral
  • - 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • - 1 cucharadita de jengibre en polvo
  • - 1 cucharadita de canela en polvo
  • - 1/4 cucharadita de sal
  • - 1/2 taza de melaza
  • - 1/4 taza de aceite de coco derretido
  • - 1/4 taza de azúcar de coco
  • - 1 cucharadita de extracto de vainilla

En un tazón grande, mezcla la harina, el bicarbonato de sodio, el jengibre en polvo, la canela en polvo y la sal. En otro tazón, mezcla la melaza, el aceite de coco, el azúcar de coco y el extracto de vainilla.

Combina los ingredientes húmedos y secos y mezcla hasta obtener una masa suave. Divide la masa en dos y envuélvela en papel film. Refrigera durante al menos 1 hora.

Precalienta el horno a 180ºC y cubre una bandeja para hornear con papel pergamino. Retira una porción de masa del refrigerador y extiéndela sobre una superficie enharinada. Corta las galletas con moldes y colócalas en la bandeja para hornear. Repite el proceso con la masa restante.

Hornea las galletas durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas en los bordes. Deja enfriar completamente antes de disfrutar.

6. Muffins de zanahoria y nueces

Los muffins de zanahoria y nueces son una excelente opción para el desayuno o la merienda. Ricos en fibra y nutrientes esenciales, estos muffins son un verdadero deleite para el paladar. Aquí tienes los ingredientes necesarios:

  • - 2 tazas de harina de trigo integral
  • - 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • - 1 cucharadita de levadura en polvo
  • - 1 cucharadita de canela en polvo
  • - 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • - 1/4 cucharadita de sal
  • - 1/2 taza de azúcar de coco
  • - 1/2 taza de aceite de coco derretido
  • - 1/2 taza de leche vegetal
  • - 2 cucharaditas de vinagre de manzana
  • - 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • - 2 zanahorias grandes, ralladas
  • - 1/2 taza de nueces picadas

En un tazón grande, mezcla la harina, el bicarbonato de sodio, la levadura en polvo, la canela, la nuez moscada y la sal. En otro tazón, mezcla el azúcar de coco, el aceite de coco, la leche vegetal, el vinagre de manzana y el extracto de vainilla.

Combina los ingredientes húmedos y secos y mezcla hasta obtener una masa suave. Agrega las zanahorias ralladas y las nueces picadas y mezcla nuevamente.

Coloca la masa en moldes para muffins previamente engrasados y hornea a 180ºC durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que los muffins estén dorados en la parte superior. Deja enfriar antes de disfrutar.

7. Cheesecake de maracuyá

Si eres amante del queso, te encantará esta versión vegana de cheesecake. El maracuyá le da un toque fresco y ácido que equilibra perfectamente la cremosidad del cheesecake. Toma nota de los ingredientes necesarios:

  • - 2 tazas de nueces mixtas
  • - 1 taza de dátiles medjool deshuesados
  • - 2 tazas de anacardos, remojados durante la noche
  • - 1/2 taza de leche de coco
  • - 1/2 taza de jarabe de agave
  • - Jugo y pulpa de 4-5 maracuyás
  • - 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • - Una pizca de sal

Comienza triturando las nueces mixtas en un procesador de alimentos hasta que estén finamente picadas. Luego, agrega los dátiles y procesa nuevamente hasta que se forme una masa pegajosa. Presiona la mezcla en la base de un molde para tarta desmontable y refrigera mientras preparas el relleno.

En una licuadora potente, mezcla los anacardos, la leche de coco, el jarabe de agave, el jugo y la pulpa de maracuyá, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Licúa hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Vierte el relleno sobre la base de nueces y refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que esté firme.

Antes de servir, decora con más pulpa de maracuyá y algunas nueces picadas. Este cheesecake vegano es tan delicioso que ni siquiera notarás la diferencia con la versión tradicional.

8. Pudin de chía con frutas frescas

El pudin de chía es una opción ligera y nutritiva para el desayuno o como postre. La chía es rica en fibra, omega-3 y antioxidantes, lo que lo convierte en un ingrediente perfecto para una dieta vegana equilibrada. Aquí tienes los ingredientes necesarios:

  • - 1/4 taza de semillas de chía
  • - 1 taza de leche vegetal
  • - 1 cucharada de jarabe de agave
  • - 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • - Frutas frescas para decorar

En un tazón, mezcla las semillas de chía, la leche vegetal, el jarabe de agave y el extracto de vainilla. Revuelve bien y deja reposar durante al menos 15-20 minutos, o hasta que la mezcla espese y se forme un pudin.

Decora el pudin de chía con tus frutas frescas favoritas, como fresas, kiwis, plátanos o arándanos. Este pudin es una opción perfecta para aquellos que buscan un postre ligero pero lleno de sabor.

9. Tarta de limón y coco

La combinación de limón y coco es siempre un acierto, especialmente cuando se trata de postres. Esta tarta de limón y coco es refrescante, dulce y llena de sabor tropical. Estos son los ingredientes necesarios:

  • - 1 1/2 tazas de harina de avena
  • - 1/2 taza de coco rallado
  • - 1/2 taza de aceite de coco
  • - 1/4 taza de azúcar de coco
  • - 3 cucharadas de agua fría
  • - 1 lata de leche de coco refrigerada durante la noche
  • - 1/4 taza de jarabe de agave
  • - Jugo y ralladura de 4 limones
  • - 2 cucharadas de almidón de maíz

Para hacer la base de la tarta, combina la harina de avena, el coco rallado, el aceite de coco, el azúcar de coco y el agua fría en un tazón grande. Mezcla hasta obtener una masa. Luego, presiona la masa en la base y los lados de un molde para tarta previamente engrasado. Hornea a 180ºC durante aproximadamente 10-15 minutos, o hasta que esté ligeramente dorada.

En un tazón, mezcla la leche de coco refrigerada, el jarabe de agave, el jugo y la ralladura de limón y el almidón de maíz. Vierte la mezcla en la base de tarta precocida y vuelve a hornear durante otros 10-15 minutos, o hasta que el relleno esté firme.

Deja enfriar antes de refrigerar durante al menos 4 horas, o hasta que esté bien fría. Decora con rodajas de limón y ralladura de coco antes de servir. Esta tarta es perfecta para los amantes del sabor ácido y tropical.

10. Trufas de chocolate y avellanas

Si necesitas un capricho de chocolate, estas trufas de chocolate y avellanas son la respuesta. Sin lácteos ni azúcares refinados, estas trufas son sorprendentemente saludables y completamente decadentes. Estos son los ingredientes necesarios:

  • - 1 taza de avellanas
  • - 1/2 taza de dátiles medjool deshuesados
  • - 2 cucharadas de cacao en polvo sin azúcar
  • - 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • - Una pizca de sal
  • - 1/4 taza de cacao en polvo sin azúcar para rebozar

Comienza procesando las avellanas en un procesador de alimentos hasta obtener una consistencia similar a la harina. Agrega los dátiles, el cacao en polvo, el extracto de vainilla y la sal, y procesa nuevamente hasta que se forme una masa pegajosa.

Forma pequeñas bolitas con las manos y enróllalas en el cacao en polvo. Colócalas en un plato y refrigera durante al menos 1 hora antes de disfrutar. Estas trufas son ideales para satisfacer tus antojos de chocolate sin sentirte culpable.

Como puedes ver, existen numerosas opciones de postres veganos deliciosos y indulgentes que se pueden preparar utilizando ingredientes de temporada. Ya sea que te guste el chocolate, las frutas frescas o los sabores especiados, hay una receta perfecta para ti. Prueba estas delicias en casa y descubre lo fácil y delicioso que puede ser seguir una dieta vegana.

Conclusion

Los postres veganos han dejado de ser una opción aburrida y monótona. Hoy en día, hay una gran variedad de recetas deliciosas y creativas para satisfacer a todos los amantes del dulce. Desde tartas de frutas hasta muffins y helados, las opciones son infinitas. Además, utilizar ingredientes de temporada le da un toque fresco y especial a cada preparación.

Optar por una alimentación vegana no significa renunciar a los postres deliciosos y decadentes que todos amamos. Al contrario, es una oportunidad para explorar nuevos sabores y experimentar con ingredientes saludables y sostenibles.

Espero que estas recetas te inspiren a probar nuevos postres veganos y a disfrutar del sabor y la diversidad que este estilo de vida culinario puede ofrecer. ¡Atrévete a probar estas delicias y sorprende a tus amigos y familiares con tus habilidades culinarias veganas!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir