Ideas de postres veganos sostenibles y deliciosos

Los postres son una parte esencial de cualquier comida o celebración. Son el broche de oro que cierra con dulzura cualquier experiencia gastronómica. Sin embargo, para aquellos que siguen una dieta vegana, puede resultar un poco más difícil encontrar opciones de postres que estén alineadas con sus principios. Pero, ¿quién dice que los postres veganos no pueden ser deliciosos y sostenibles al mismo tiempo?
En este artículo, exploraremos algunas ideas de postres veganos sostenibles que no solo son buenos para el planeta, sino también para nuestro paladar. Desde dulces tentaciones hasta opciones más saludables, hay algo para todos los amantes de los postres veganos en este recorrido culinario. Prepárate para disfrutar de una avalancha de sabores y texturas mientras contribuyes al cuidado del medio ambiente.
- 1. Brownies de aguacate y chocolate negro
- 2. Tarta de frutas 100% orgánica
- 3. Helado vegano de coco y frambuesas
- 4. Galletas de avena y plátano veganas
- 5. Mousse de chocolate vegano con aquafaba
- 6. Flan vegano de coco y caramelo
- 7. Tortitas veganas de plátano y chía
- 8. Rollitos de canela veganos
- 9. Tartas de limón y merengue vegano
- 10. Conclusión
1. Brownies de aguacate y chocolate negro
Comenzamos nuestra lista con una opción que combina lo mejor de dos mundos: el aguacate y el chocolate negro. Los aguacates son una excelente fuente de grasas saludables y le dan a estos brownies una textura suave y húmeda. El chocolate negro, por otro lado, aporta un sabor intenso y delicioso.
Para preparar estos deliciosos brownies, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 aguacate maduro.
- 200 gramos de chocolate negro vegano.
- 1/2 taza de harina de almendras.
- 1/2 taza de cacao en polvo sin azúcar.
- 1/2 taza de azúcar de coco.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- Una pizca de sal.
Para preparar los brownies, sigue estos pasos:
- En primer lugar, derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas.
- En un recipiente aparte, machaca el aguacate hasta obtener una textura suave.
- Añade el resto de los ingredientes a la mezcla de aguacate y mezcla bien hasta obtener una masa homogénea.
- Agrega el chocolate derretido a la mezcla y revuelve hasta que todo esté bien incorporado.
- Vierte la masa en un molde para hornear y alisa la superficie con una espátula.
- Hornea a 180 grados Celsius durante unos 20-25 minutos, o hasta que un palillo salga limpio al insertarlo en el centro.
- Deja enfriar antes de cortar en porciones y disfrutar de estos deliciosos brownies veganos sostenibles.
Estos brownies de aguacate y chocolate negro son una verdadera delicia. Su textura suave y húmeda combinada con el intenso sabor a chocolate los convierte en una opción irresistible para cualquier amante de los postres veganos.
2. Tarta de frutas 100% orgánica
Si estás buscando un postre más saludable pero igualmente delicioso, esta tarta de frutas 100% orgánica es la opción perfecta. Llena de nutrientes y vitaminas, esta tarta es un regalo para el paladar y el cuerpo.
Para preparar esta tarta de frutas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 tazas de harina de trigo integral.
- 1/2 taza de aceite de coco.
- 1/4 taza de azúcar de coco.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1 pizca de sal.
- Frutas frescas de temporada, como fresas, melocotones y arándanos.
- Sirope de agave o jarabe de arce para decorar.
Sigue estos pasos para preparar la tarta de frutas:
- En un bol, mezcla la harina de trigo integral, el aceite de coco, el azúcar de coco, la esencia de vainilla y la sal hasta que se forme una masa.
- Con la ayuda de las manos, extiende la masa en un molde para tarta previamente engrasado.
- Pincha el fondo de la tarta con un tenedor para evitar que se formen burbujas durante la cocción.
- Hornea la base de la tarta a 180 grados Celsius durante unos 10-15 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente.
- Deja enfriar la base de la tarta antes de agregar las frutas frescas.
- Lava y corta las frutas en rodajas o trozos pequeños.
- Coloca las frutas sobre la base de la tarta de manera decorativa.
- Finaliza decorando con sirope de agave o jarabe de arce para darle un toque de dulzura.
Esta tarta de frutas 100% orgánica es perfecta para aquellos que buscan un postre más saludable pero que no quieren renunciar al sabor y la frescura de las frutas. Es una opción versátil que se puede adaptar a las frutas de temporada y siempre será una deliciosa adición a cualquier comida o evento.
3. Helado vegano de coco y frambuesas
En los calurosos días de verano, no hay nada más refrescante que un delicioso helado. Pero en lugar de optar por los helados tradicionales llenos de productos lácteos y aditivos, ¿por qué no probar hacer tu propio helado vegano en casa? Este helado vegano de coco y frambuesas es una opción refrescante y deliciosa.
Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer el helado de coco y frambuesas:
- 1 lata de leche de coco.
- 1 taza de frambuesas congeladas.
- 1/4 taza de azúcar de coco.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
Sigue estos pasos para preparar el helado de coco y frambuesas:
- En una licuadora, mezcla la leche de coco, las frambuesas congeladas, el azúcar de coco y la esencia de vainilla.
- Bate hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
- Vierte la mezcla en un recipiente apto para congelar.
- Cubre el recipiente con papel film o una tapa y colócalo en el congelador durante al menos 4 horas, o hasta que esté completamente congelado.
- Saca el helado del congelador unos minutos antes de servir para que sea más fácil de comer.
- Disfruta de este refrescante y cremoso helado vegano de coco y frambuesas en los días calurosos de verano.
Este helado vegano de coco y frambuesas es ideal para aquellos días en los que necesitas refrescarte con algo dulce pero saludable. El delicioso sabor a coco combinado con la acidez de las frambuesas crea una explosión de sabores en cada cucharada. ¡No podrás resistirte a este postre veraniego!
4. Galletas de avena y plátano veganas
Las galletas son un clásico infaltable en cualquier lista de postres. Si bien las galletas tradicionales suelen contener huevos y lácteos, estas galletas de avena y plátano veganas son una opción deliciosa y sostenible para aquellos que siguen una dieta vegana.
Para hacer estas deliciosas galletas de avena y plátano veganas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 plátano maduro.
- 1 1/2 tazas de copos de avena.
- 1/4 taza de aceite de coco o mantequilla de nueces.
- 1/4 taza de azúcar de coco o sirope de agave.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1/2 cucharadita de canela en polvo.
- 1/4 cucharadita de sal.
- 1/4 taza de pasas o chispas de chocolate vegano (opcional).
Sigue estos pasos para hacer las galletas de avena y plátano veganas:
- En un recipiente, machaca el plátano hasta obtener una textura suave.
- Agrega los copos de avena, el aceite de coco o la mantequilla de nueces, el azúcar de coco o el sirope de agave, la esencia de vainilla, la canela en polvo y la sal.
- Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa pegajosa.
- Agrega las pasas o las chispas de chocolate vegano si lo deseas, y mezcla nuevamente.
- Forma pequeñas bolitas con la masa y aplánalas ligeramente en una bandeja para hornear forrada con papel de hornear.
- Hornea a 180 grados Celsius durante unos 15-20 minutos, o hasta que las galletas estén doradas y crujientes.
- Deja enfriar antes de disfrutar de estas deliciosas y nutritivas galletas de avena y plátano veganas.
Estas galletas de avena y plátano veganas son una gran opción para aquellos que quieren disfrutar de algo dulce pero también nutritivo. Las copos de avena aportan fibra y energía, mientras que el plátano agrega dulzura natural sin necesidad de azúcares adicionales. ¡Son el snack perfecto para llevar contigo a cualquier parte!
5. Mousse de chocolate vegano con aquafaba
¿Has oído hablar del aquafaba? Si no lo has hecho, ¡prepárate para descubrir un ingrediente mágico para tus postres veganos! El aquafaba es el líquido enlatado o de cocción de las legumbres, como los garbanzos, y se puede utilizar como sustituto del huevo en muchas recetas veganas. En esta receta, utilizaremos aquafaba para hacer una deliciosa mousse de chocolate vegana.
Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer la mousse de chocolate vegana con aquafaba:
- 1 lata de aquafaba (líquido de cocción de los garbanzos).
- 150 gramos de chocolate negro vegano.
- 1/4 taza de azúcar de coco.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Una pizca de sal.
Sigue estos pasos para hacer la mousse de chocolate vegana:
- Derrite el chocolate negro al baño maría o en el microondas.
- En un bol grande, bate el aquafaba con una batidora de mano hasta que se formen picos firmes.
- Agrega el azúcar de coco, la esencia de vainilla y la pizca de sal al aquafaba batido y mezcla suavemente.
- Agrega el chocolate derretido a la mezcla y revuelve suavemente hasta que todo esté bien combinado.
- Vierte la mousse en recipientes individuales y refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que esté firme.
- Sirve frío y disfruta de esta deliciosa y ligera mousse de chocolate vegana.
Esta mousse de chocolate vegana con aquafaba es una opción increíblemente ligera y deliciosa. La textura suave y esponjosa del aquafaba combinada con la intensidad del chocolate negro crea una experiencia culinaria única. Además, estarás contribuyendo a reducir el desperdicio de alimentos al utilizar el líquido de cocción de los garbanzos. ¡Una elección deliciosa y sostenible!
6. Flan vegano de coco y caramelo
Si eres amante de los postres clásicos, no puedes dejar de probar este flan vegano de coco y caramelo. El sabor cremoso y dulce del coco combinado con el caramelo pegajoso y dorado hacen de este flan una opción irresistible para cualquier ocasión.
Para hacer el flan vegano de coco y caramelo, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 lata de leche de coco.
- 1/2 taza de azúcar de coco.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 2 cucharaditas de agar-agar en polvo.
- 1/4 taza de agua.
- Para el caramelo: 1/2 taza de azúcar y 2 cucharadas de agua.
Sigue estos pasos para hacer el flan vegano de coco y caramelo:
- En una olla pequeña, calienta el agua y el azúcar para hacer el caramelo.
- Cocina a fuego medio-alto, revolviendo constantemente hasta que el azúcar se derrita y se vuelva dorado.
- Vierte rápidamente el caramelo en el fondo de un molde para flan y extiéndelo de manera uniforme.
- En una olla grande, mezcla la leche de coco, el azúcar de coco, la esencia de vainilla y el agar-agar en polvo.
- Lleva la mezcla a ebullición y cocina a fuego lento durante 5 minutos, revolviendo constantemente.
- Vierte la mezcla de coco caliente sobre el caramelo en el molde para flan.
- Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas, o hasta que el flan esté firme.
- Para servir, coloca un plato encima del molde y gíralo rápidamente para que el flan caiga sobre el plato con el caramelo.
- Disfruta de este delicioso flan vegano de coco y caramelo con su sabor cremoso y dulce.
Este flan vegano de coco y caramelo es una opción clásica reinventada para aquellos que no consumen productos lácteos ni huevos. El sabor exótico del coco combinado con el dulce y pegajoso caramelo seguramente será un éxito entre familiares y amigos. ¡No podrás resistirte a esta deliciosa tentación de postre vegano!
7. Tortitas veganas de plátano y chía
Las tortitas son un desayuno clásico que puede ser disfrutado por todos, incluyendo aquellos que siguen una dieta vegana. Estas tortitas veganas de plátano y chía son una opción saludable y deliciosa para comenzar el día con energía.
Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer las tortitas veganas de plátano y chía:
- 1 plátano maduro.
- 1/2 taza de harina de trigo integral.
- 1/2 taza de leche vegetal (como leche de almendras o avena).
- 1 cucharada de semillas de chía.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 1 cucharadita de azúcar de coco o sirope de agave.
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- Una pizca de sal.
Sigue estos pasos para hacer las tortitas veganas de plátano y chía:
- En un bol, machaca el plátano hasta obtener una textura suave.
- Añade la harina de trigo integral, la leche vegetal, las semillas de chía, la levadura en polvo, el azúcar de coco o el sirope de agave, la esencia de vainilla y la pizca de sal.
- Mézclalo todo hasta obtener una masa suave y homogénea.
- Deja reposar la masa durante unos minutos para que las semillas de chía absorban líquido y la masa se espese ligeramente.
- Calienta una sartén antiadherente a fuego medio-alto y vierte pequeñas porciones de masa para formar las tortitas.
- Cocina las tortitas durante unos minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y cocidas por completo.
- Sirve caliente con tus ingredientes favoritos, como sirope de arce, frutas frescas o yogur vegano.
Estas tortitas veganas de plátano y chía son una opción saludable y nutritiva para comenzar el día. Las semillas de chía agregan fibra y omega-3, mientras que el plátano aporta dulzura natural y energía. Serán una adición deliciosa y satisfactoria a cualquier desayuno o brunch.
8. Rollitos de canela veganos
¿Quién puede resistirse al aroma y sabor reconfortante de los rollitos de canela recién horneados? Estos rollitos de canela veganos te permitirán disfrutar de esta deliciosa tentación sin perder la oportunidad de mantener tu alimentación vegana y sostenible.
Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer los rollitos de canela veganos:
- Para la masa:
- 2 tazas de harina de trigo integral.
- 1/2 taza de leche vegetal (como leche de almendras o avena).
- 1/4 taza de aceite de coco derretido.
- 3 cucharadas de azúcar de coco o sirope de agave.
- 1 cucharadita de levadura en polvo.
- 1/2 cucharadita de sal.
- Para el relleno:
- 1/4 taza de azúcar de coco.
- 2 cucharadas de canela en polvo.
- 2 cucharadas de aceite de coco derretido.
Sigue estos pasos para hacer los rollitos de canela veganos:
- En un bol grande, mezcla la harina de trigo integral, la leche vegetal, el aceite de coco derretido, el azúcar de coco o el sirope de agave, la levadura en polvo y la sal hasta obtener una masa suave y elástica.
- Amasa la masa durante unos minutos hasta que esté suave y elástica.
- Estira la masa en forma de rectángulo sobre una superficie enharinada.
- En un bol pequeño, mezcla el azúcar de coco y la canela en polvo para hacer el relleno.
- Pinta la masa extendida con el aceite de coco derretido y espolvorea uniformemente el relleno de azúcar y canela.
- Enrolla la masa desde un extremo hasta el otro, formando un rollo largo.
- Corta el rollo en rodajas de aproximadamente 2-3 cm de grosor.
- Coloca los rollitos en un molde para hornear y hornea a 180 grados Celsius durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y fragantes.
- Sirve caliente y disfruta de estos irresistibles rollitos de canela veganos.
Estos rollitos de canela veganos son una opción perfecta para disfrutar del sabor y la textura reconfortante de los rollitos clásicos sin tener que preocuparte por los ingredientes de origen animal. La combinación de azúcar de coco y canela en polvo crea un relleno dulce y fragante que hará que tus papilas gustativas bailen de alegría.
9. Tartas de limón y merengue vegano
Si eres fanático de los postres cítricos y dulces, estas tartas de limón y merengue vegano te llevarán al cielo del sabor. La combinación de la acidez del limón, la dulzura de la crema y la ligereza del merengue veganos hará que te enamores perdidamente de este postre.
Estos son los ingredientes que necesitarás para hacer las tartas de limón y merengue vegano:
- Para la base:
- 1 1/2 tazas de galletas veganas trituradas (como galletas digestivas veganas o galletas de avena sin lácteos).
- 1/4 taza de aceite de coco derretido.
- 1 cucharada de azúcar de coco o sirope de agave.
- Para el relleno de limón:
- 1/2 taza de zumo de limón recién exprimido.
- 1 cucharada de ralladura de limón.
- 1 lata de leche de coco.
- 1/4 taza de azúcar de coco o sirope de agave.
- 2 cucharadas de almidón de maíz o harina de maíz.
- Para el merengue vegano:
- 1/2 taza de aquafaba (líquido de cocción de los garbanzos).
- 1 cucharadita de esencia de vainilla.
- 1/4 taza de azúcar de coco o sirope de agave.
Sigue estos pasos para hacer las tartas de limón y merengue vegano:
- En un bol, mezcla las galletas trituradas, el aceite de coco derretido y el azúcar de coco o el sirope de agave hasta que se forme una masa pegajosa.
- Presiona la masa de galletas en el fondo de moldes individuales para tarta y refrigera durante al menos 30 minutos para que se endurezca.
- En una cacerola pequeña, mezcla el zumo de limón, la ralladura de limón, la leche de coco, el azúcar de coco o el sirope de agave y el almidón de maíz.
- Cocina a fuego medio-bajo, revolviendo constantemente hasta que la mezcla espese y se vuelva cremosa.
- Vierte la mezcla de limón en los moldes de tarta sobre la base de galleta y refrigera durante al menos 2 horas, o hasta que esté firmes.
- En un bol grande, bate el aquafaba con una batidora de mano hasta que se formen picos firmes.
- Añade la esencia de vainilla y el azúcar de coco o el sirope de agave al aquafaba batido y mezcla suavemente.
- Cubre las tartas de limón con el merengue vegano y dora ligeramente la parte superior con un soplete de cocina o bajo la parrilla del horno.
- Disfruta de estas deliciosas y elegantes tartas de limón y merengue vegano, una verdadera delicia para los amantes de los postres cítricos.
Estas tartas de limón y merengue vegano son una opción perfecta para cualquier ocasión especial. El equilibrio entre la acidez del limón y la dulzura del merengue veganos es simplemente irresistible. No podrás resistirte a probar esta combinación de sabores y texturas que te transportará a un paraíso de postres.
10. Conclusión
Los postres veganos no solo son deliciosos y satisfactorios, sino que también pueden ser sostenibles y respetuosos con el medio ambiente. Al utilizar ingredientes de origen vegetal y evitar los productos lácteos y los huevos, contribuimos a reducir nuestra huella de carbono y a cuidar el planeta.
En este artículo, hemos explorado algunas ideas de postres veganos sostenibles que te permitirán disfrutar de lo dulce sin renunciar a tus principios. Desde brownies de aguacate y chocolate negro hasta tartas de limón y merengue vegano, hay opciones para todos los gustos y ocasiones.
Saborea cada bocado y siéntete bien sabiendo que estás contribuyendo a un mundo más sostenible mientras disfrutas de tus postres favoritos. ¡No hay mejor manera de endulzar el paladar y el alma!
Deja una respuesta