Cuántas variedades de plátanos se conocen en la actualidad

Los plátanos son una de las frutas más populares y consumidas en todo el mundo. Son deliciosos, nutritivos y versátiles, y se pueden comer solos, utilizar en postres, batidos, y muchas otras preparaciones culinarias. Pero, ¿sabías que existen muchas variedades diferentes de plátanos en el mundo? En este artículo, te contaré sobre algunas de las variedades más conocidas y exquisitas, así como también sobre algunas variedades menos comunes y curiosas.
Antes de adentrarnos en el fascinante mundo de los plátanos, es importante aclarar que hay una diferencia entre los plátanos y las bananas. Aunque ambos son frutas tropicales y pertenecen a la misma familia, las bananas suelen ser más pequeñas, más dulces y tienen la piel más delgada que los plátanos. Por lo tanto, en este artículo nos enfocaremos en las variedades de plátanos.
- 1. Plátano Cavendish
- 2. Plátano Macho
- 3. Plátano Rojo
- 4. Plátano Manzano
- 5. Plátano Pisang
- 6. Plátano Blue Java
- 7. Plátano Manzano Rojo
- 8. Plátano Apple
- 9. Plátano Hua Moa
- 10. Plátano Red Dacca
- 11. Plátano Enano
- 12. Plátano Hartón
- 13. Plátano Morado
- 14. Plátano Burro
- 15. Plátano Fig
- 16. Plátano Orinoco
- 17. Plátano Thai
- 18. Plátano Plantain
- 19. Plátano Lady Finger
- 20. Plátano Saba
- 21. Plátano Gros Michel
- 22. Plátano Silver Saba
- 23. Plátano Guineo
- 24. Plátano Cardaba
- 25. Plátano Orotava
- 26. Plátano Dedo de Dama
- 27. Plátano Burro
- 28. Plátano Filipino
- 29. Plátano Popoulu
- 30. Plátano Kandarian
- 31. Plátano Baby
- 32. Plátano Amarillo
- 33. Plátano en Rama
- 34. Plátano Pelipita
- 35. Plátano Gros Michel
- 36. Plátano Sugar
- 37. Plátano Concox
- 38. Plátano Fe'i
- 39. Plátano Pitogo
- 40. Plátano Caturra
- 41. Plátano Yangambi
- 42. Plátano Haryali
- 43. Plátano Bungulan
- 44. Plátano Gelatina
- 45. Plátano de Montaña
- 46. Plátano Criollo
- 47. Plátano Red
- 48. Plátano Lacatan
- 49. Plátano Nendran
- 50. Plátano Red Dacca
- 51. Plátano Blanco
- 52. Plátano Picudo
- 53. Plátano Latin
- 54. Plátano Rojo
- 55. Plátano Papaya
- 56. Plátano Buff
- 57. Plátano Bananito
- 58. Plátano Globo
- 59. Plátano Mysore
- 60. Plátano Prata
- 61. Plátano Zebra
- 62. Plátano Burro Grande
- 63. Plátano Vianda
- 64. Plátano Baby Red
- 65. Plátano Citas
- 66. Plátano Noell
- 67. Plátano Caturra
- 68. Plátano Rojo Gigante
- 69. Plátano Morita
- 70. Plátano Apple
- 71. Plátano Rambután
- 72. Plátano Açu
- 73. Plátano Lady Finger
- 74. Plátano Utuado
- 75. Plátano Tiger
- 76. Plátano Cachaco
- 77. Plátano Kluai Leb Müang
- 78. Plátano Maitre
- 79. Plátano Morena
- 80. Plátano Chinese
- 81. Plátano Gnome
- 82. Plátano Nam Wah
- 83. Plátano Burro Grande
- 84. Plátano Iholena
- 85. Plátano Chorrera
- 86. Plátano Pelipita
- 87. Plátano Raja Bulu
- 88. Plátano Señorita
- 89. Plátano Perú
- 90. Plátano Pelón
- 91. Plátano Breñón
- 92. Plátano Rosita
- 93. Plátano Campesino
- 94. Plátano Roatán
- 95. Plátano Platón
- 96. Plátano Lady Finger
- 97. Plátano Pipia
- 98. Plátano Blue Java
- 99. Plátano Booto
- 100. Plátano de Seda
- 101. Plátano Calcuta
- 102. Plátano Thap Maeo
- 103. Plátano Castillo
- 104. Plátano Dominico
- 105. Plátano Canario
- 106. Plátano Burro Canario
- 107. Plátano Criollo Verde
- 108. Plátano Flan y Nieve
- 109. Plátano Figurín
- 110. Plátano de la Isla
- 111. Plátano Tambis
- 112. Plátano Mysore
- 113. Plátano Platino
- 114. Plátano Zapatón
- 115. Plátano Pomelo
- 116. Plátano Dátil
- 117. Plátano Teratip
- 118. Plátano Dama Baby
- 119. Plátano Plátano
- 120. Plátano Calchol
- 121. Plátano Figue Pomme
- 122. Plátano Platino
- 123. Plátano Bee
- 124. Plátano Calcuta
- 125. Plátano Lady Finger
- 126. Plátano Chuoi Nep
- 127. Plátano Roatán
- 128. Plátano Señorita
- 129. Plátano Sapucaia
- 130. Plátano Enano
- 131. Plátano Piñón
- 132. Plátano Kluai Hin
- 133. Plátano Dátil
- 134. Plátano Platón
- 135. Plátano Roatán
- 136. Plátano Manzano
- 137. Plátano Pisang
- 138. Plátano Terra
- 139. Plátano Pacífico
- 140. Plátano Mysore
- 141. Plátano Manzano
- 142. Plátano Coffee
- 143. Plátano Bobis
- 144. Plátano Austro
- 145. Plátano Burro
1. Plátano Cavendish
El plátano Cavendish es una de las variedades más comunes y populares de plátanos en todo el mundo. Se caracteriza por tener una piel amarilla brillante y una pulpa firme y dulce. Es el tipo de plátano que solemos encontrar en los supermercados, y es ideal para comerlo crudo o utilizarlo en postres como pasteles y batidos. Además, el plátano Cavendish es una fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6.
2. Plátano Macho
Otra variedad muy conocida de plátano es el plátano macho. A diferencia del plátano Cavendish, el plátano macho se consume principalmente cuando está verde o incluso antes de que madure. Es más grande y tiene una piel más gruesa y verde. Se utiliza en muchos platos tradicionales de diferentes cocinas del mundo, como el mofongo en Puerto Rico o los patacones en algunos países de América Latina.
3. Plátano Rojo
El plátano rojo es una variedad menos común pero muy interesante. Como su nombre lo indica, tiene una piel roja y su pulpa es rosada. Este tipo de plátano es más dulce y suave que otras variedades, por lo que se puede comer crudo o utilizarlo en postres. Además, el plátano rojo es rico en antioxidantes y fibra, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta.
4. Plátano Manzano
El plátano manzano es originario de México y Centroamérica, y se caracteriza por su forma redonda y su piel amarilla con manchas oscuras. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano manzano se come principalmente cuando está maduro y tiene la pulpa blanca y firme. Es más dulce que otras variedades, lo que lo convierte en una opción deliciosa para comerlo crudo o utilizarlo en postres y batidos.
5. Plátano Pisang
El plátano pisang es una variedad muy popular en países como Indonesia, Malasia y Singapur. Se caracteriza por su tamaño más pequeño y su piel amarilla con manchas oscuras. El plátano pisang es ideal para consumirlo crudo, ya que tiene una pulpa firme y dulce. Además, esta variedad de plátano se utiliza en muchas recetas tradicionales, como los pisang goreng (plátanos fritos) y los kueh kodok (buñuelos de plátano).
6. Plátano Blue Java
El plátano Blue Java es una variedad muy curiosa y llamativa. También conocido como plátano hielo o plátano de helado, este tipo de plátano se caracteriza por tener una pulpa cremosa y un sabor similar al helado de vainilla. Además, su piel tiene un tono azulado cuando está maduro, lo que le da su nombre. El plátano Blue Java se puede comer crudo, pero también se utiliza en la preparación de postres y batidos.
7. Plátano Manzano Rojo
El plátano manzano rojo es una variedad de plátano que se cultiva principalmente en Colombia. Se caracteriza por tener una piel amarilla con manchas rojas y una pulpa amarilla y firme. Este tipo de plátano es muy dulce y su sabor recuerda al de las frutas tropicales como la piña y el mango. Se puede comer crudo o utilizarlo en postres y batidos, y es una excelente fuente de vitaminas y minerales.
8. Plátano Apple
El plátano apple es una variedad muy particular y poco común. Esta fruta se caracteriza por tener una pulpa blanca y una textura similar a la de las manzanas. Su piel es amarilla con manchas oscuras, y su sabor es dulce y suave. El plátano apple se puede comer crudo o utilizarlo en postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
9. Plátano Hua Moa
El plátano Hua Moa es una variedad originaria de Asia y es considerado uno de los plátanos más grandes del mundo. Su tamaño puede llegar a ser de hasta 30 centímetros de largo. Su piel es de color verde y se vuelve amarilla cuando está madura. El plátano Hua Moa tiene una pulpa firme y dulce, y se consume principalmente como fruta fresca.
10. Plátano Red Dacca
El plátano Red Dacca es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel roja intensa y su pulpa es suave y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo, ya que se vuelve más suave y dulce a medida que madura. Además, el plátano Red Dacca es rico en vitamina C y fibra, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta.
11. Plátano Enano
El plátano enano, también conocido como plátano miniatura, es una variedad muy diferente a las demás. Como su nombre lo indica, este tipo de plátano es mucho más pequeño que las variedades tradicionales. Su piel es amarilla y su pulpa es firme y dulce. El plátano enano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
12. Plátano Hartón
El plátano Hartón es una variedad muy popular en países como Colombia, Venezuela y Ecuador. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y amarilla. Este tipo de plátano se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. El plátano Hartón también se puede utilizar para hacer chips de plátano, una deliciosa y crujiente opción de snack.
13. Plátano Morado
El plátano morado es una variedad originaria de América Latina, y se caracteriza por su piel de color morado oscuro. Su pulpa es de un tono blanco o amarillo claro y tiene una textura suave y dulce. El plátano morado se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una excelente fuente de antioxidantes y fibra.
14. Plátano Burro
El plátano burro es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla con manchas oscuras y una pulpa suave y dulce. El plátano burro se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
15. Plátano Fig
El plátano fig, también conocido como plátano syikal, es una variedad originaria de Indonesia. Se caracteriza por tener una piel verde con manchas oscuras y una forma alargada y curva, similar a la de los higos. Su pulpa es dulce y tiene una textura ligeramente fibrosa. El plátano fig se consume principalmente crudo, pero también se utiliza en la preparación de postres y batidos.
16. Plátano Orinoco
El plátano Orinoco es una variedad muy popular en países de América del Sur como Venezuela y Brasil. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. El plátano Orinoco también se puede utilizar para hacer chips de plátano o para freírlo y hacer patacones.
17. Plátano Thai
El plátano Thai, también conocido como plátano señorita, es una variedad originaria de Tailandia. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una forma más pequeña y curva que otras variedades de plátanos. Su pulpa es dulce y suave, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano Thai es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
18. Plátano Plantain
El plátano plantain es una variedad muy popular en países de África, el Caribe y América del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano plantain se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. También se puede utilizar para hacer tostones, una deliciosa opción de snack.
19. Plátano Lady Finger
El plátano Lady Finger, también conocido como plátano baby, es una variedad muy interesante. Se caracteriza por tener una forma alargada y curva, similar a los dedos, de ahí su nombre. Su piel es de un tono amarillo claro y su pulpa es dulce y suave. El plátano Lady Finger se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
20. Plátano Saba
El plátano Saba es una variedad muy popular en Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Saba se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer saba con hielo, un postre filipino delicioso y refrescante.
21. Plátano Gros Michel
El plátano Gros Michel fue una variedad muy popular en los años 50 y 60, pero actualmente es muy difícil de encontrar debido a una enfermedad llamada Panamá disease. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Gros Michel se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
22. Plátano Silver Saba
El plátano Silver Saba es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Silver Saba se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer turon, un dulce filipino parecido a un rollo de primavera.
23. Plátano Guineo
El plátano guineo es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde oscuro y una pulpa dulce y suave. El plátano guineo se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
24. Plátano Cardaba
El plátano cardaba es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano cardaba se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer halo-halo, un postre filipino muy popular.
25. Plátano Orotava
El plátano Orotava es una variedad muy popular en las Islas Canarias, España. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. El plátano Orotava se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
26. Plátano Dedo de Dama
El plátano Dedo de Dama es una variedad originaria de México y América Central. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una forma alargada y curva, similar a los dedos. Su pulpa es dulce y suave, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
27. Plátano Burro
El plátano burro es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla con manchas oscuras y una pulpa suave y dulce. El plátano burro se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
28. Plátano Filipino
El plátano Filipino, también conocido como plátano lacatan, es una variedad muy popular en Filipinas. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. El plátano Filipino se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6.
29. Plátano Popoulu
El plátano Popoulu es una variedad originaria de Hawái. Se caracteriza por tener una piel de color rojo oscuro y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano Popoulu es una fuente de vitamina C y potasio.
30. Plátano Kandarian
El plátano Kandarian es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Kandarian se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer halo-halo, un postre filipino muy popular.
31. Plátano Baby
El plátano Baby, también conocido como plátano canario, es una variedad muy popular en las Islas Canarias, España. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. El plátano Baby se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
32. Plátano Amarillo
El plátano amarillo es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano amarillo se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
33. Plátano en Rama
El plátano en rama es una variedad muy popular en países como Colombia, Venezuela y Ecuador. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y amarilla. Este tipo de plátano se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. El plátano en rama también se puede utilizar para hacer chips de plátano o para freírlo y hacer patacones.
34. Plátano Pelipita
El plátano pelipita es una variedad originaria de Bolivia y Perú. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano pelipita se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chuño, una especie de almidón de plátano.
35. Plátano Gros Michel
El plátano Gros Michel fue una variedad muy popular en los años 50 y 60, pero actualmente es muy difícil de encontrar debido a una enfermedad llamada Panamá disease. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Gros Michel se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
36. Plátano Sugar
El plátano Sugar es una variedad originaria de Hawái. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano Sugar es una fuente de vitamina C y potasio.
37. Plátano Concox
El plátano Concox es una variedad originaria de México y América Central. Se caracteriza por tener una piel verde y una forma alargada y curva. Su pulpa es delicada y dulce, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
38. Plátano Fe'i
El plátano Fe'i es una variedad originaria de las Islas del Pacífico. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Fe'i se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer tostones o para fermentarlo y hacer chicha de plátano.
39. Plátano Pitogo
El plátano Pitogo es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Pitogo se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer turon o para fermentarlo y hacer kinalas, una sopa filipina.
40. Plátano Caturra
El plátano Caturra es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano Caturra se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
41. Plátano Yangambi
El plátano Yangambi es una variedad originaria de África. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Yangambi se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer ogi, una especie de gachas de plátano.
42. Plátano Haryali
El plátano Haryali es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Haryali se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer kakara pitha, un dulce indio.
43. Plátano Bungulan
El plátano Bungulan es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel violeta oscuro y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6.
44. Plátano Gelatina
El plátano gelatina, también conocido como plátano fan, es una variedad muy interesante. Se caracteriza por tener una forma cuadrada o rectangular y una piel verde oscuro. Su pulpa es de un tono amarillo claro y tiene una textura suave y dulce. El plátano gelatina se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
45. Plátano de Montaña
El plátano de montaña es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano de montaña se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
46. Plátano Criollo
El plátano criollo es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano criollo se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
47. Plátano Red
El plátano red es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel de un tono rojo intenso y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6.
48. Plátano Lacatan
El plátano lacatan es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano lacatan se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
49. Plátano Nendran
El plátano nendran es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano nendran se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer pazham pori, un dulce indio.
50. Plátano Red Dacca
El plátano Red Dacca es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel roja intensa y su pulpa es suave y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo, ya que se vuelve más suave y dulce a medida que madura. Además, el plátano Red Dacca es rico en vitamina C y fibra, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta.
51. Plátano Blanco
El plátano blanco es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano blanco se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
52. Plátano Picudo
El plátano picudo es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano picudo se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
53. Plátano Latin
El plátano Latin es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano Latin se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
54. Plátano Rojo
El plátano rojo es una variedad menos común pero muy interesante. Como su nombre lo indica, tiene una piel roja y su pulpa es rosada. Este tipo de plátano es más dulce y suave que otras variedades, por lo que se puede comer crudo o utilizarlo en postres. Además, el plátano rojo es rico en antioxidantes y fibra, lo que lo convierte en una opción saludable para incluir en nuestra dieta.
55. Plátano Papaya
El plátano papaya, también conocido como plátano chamburo, es una variedad muy peculiar. Se caracteriza por tener una forma ovalada y una piel amarilla suave. Su pulpa es firme y dulce, y se consume principalmente cruda o en la preparación de postres y batidos. El plátano papaya es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
56. Plátano Buff
El plátano buff es una variedad originaria de las Islas del Pacífico. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
57. Plátano Bananito
El plátano bananito es una variedad muy particular y poco común. Como su nombre lo indica, este tipo de plátano es mucho más pequeño que las variedades tradicionales. Su piel es amarilla y su pulpa es firme y dulce. El plátano bananito se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
58. Plátano Globo
El plátano globo es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano globo se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer kinalas, una sopa filipina.
59. Plátano Mysore
El plátano Mysore es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Mysore se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer pazham pori, un dulce indio.
60. Plátano Prata
El plátano Prata es una variedad muy popular en países de Asia y África. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. El plátano Prata se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
61. Plátano Zebra
El plátano Zebra es una variedad muy curiosa y llamativa. Esta fruta se caracteriza por tener una pulpa blanca y una piel rayada de color blanco y verde. Su sabor es dulce y suave, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano Zebra es una fuente de vitamina C y potasio.
62. Plátano Burro Grande
El plátano burro grande es una variedad originaria de México y América Central. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa suave y dulce. El plátano burro grande se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
63. Plátano Vianda
El plátano vianda es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa firme y almidonada. Este tipo de plátano se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. El plátano vianda también se puede utilizar para hacer chips de plátano o para freírlo y hacer patacones.
64. Plátano Baby Red
El plátano baby red es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel roja intensa y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6.
65. Plátano Citas
El plátano citas es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano citas se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer halo-halo, un postre filipino muy popular.
66. Plátano Noell
El plátano Noell es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano Noell se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
67. Plátano Caturra
El plátano Caturra es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano Caturra se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
68. Plátano Rojo Gigante
El plátano rojo gigante es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel roja intensa y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de potasio, vitamina C y vitamina B6.
69. Plátano Morita
El plátano morita es una variedad originaria de México y América Central. Se caracteriza por tener una piel verde y una forma alargada y curva. Su pulpa es firme y dulce, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
70. Plátano Apple
El plátano apple es una variedad muy particular y poco común. Esta fruta se caracteriza por tener una pulpa blanca y una textura similar a la de las manzanas. Su piel es amarilla con manchas oscuras, y su sabor es dulce y suave. El plátano apple se puede comer crudo o utilizarlo en postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
71. Plátano Rambután
El plátano rambután es una variedad muy curiosa y llamativa. También conocido como plátano peludo, esta fruta se caracteriza por tener una pulpa cremosa y un sabor similar al de la fruta rambután. Además, su piel está cubierta de pequeñas espinas, lo que le da su nombre. El plátano rambután se puede comer crudo, pero también se utiliza en la preparación de postres y batidos.
72. Plátano Açu
El plátano Açu es una variedad originaria de Brasil. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
73. Plátano Lady Finger
El plátano lady finger es una variedad muy popular en países de Asia y África. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una forma más pequeña y curva que otras variedades de plátanos. Su pulpa es dulce y suave, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano lady finger es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
74. Plátano Utuado
El plátano Utuado es una variedad muy popular en Puerto Rico. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa firme y amarilla. Este tipo de plátano se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. El plátano Utuado también se puede utilizar para hacer mofongo, una deliciosa receta típica de Puerto Rico.
75. Plátano Tiger
El plátano tiger es una variedad muy llamativa y curiosa. Se caracteriza por tener una piel amarilla con rayas de color marrón, que le dan su nombre. Su pulpa es firme y dulce, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. El plátano tiger es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
76. Plátano Cachaco
El plátano cachaco es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano cachaco se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
77. Plátano Kluai Leb Müang
El plátano kluai leb müang es una variedad originaria de Tailandia. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
78. Plátano Maitre
El plátano Maitre es una variedad originaria de Camerún. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Maitre se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer beignets, una especie de donuts.
79. Plátano Morena
El plátano morena es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel marrón oscuro y una pulpa suave y dulce. El plátano morena se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
80. Plátano Chinese
El plátano Chinese es una variedad muy popular en países de Asia y África. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. El plátano Chinese se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
81. Plátano Gnome
El plátano gnome es una variedad poco común y muy peculiar. Se caracteriza por tener una pulpa blanca y una textura similar a la de un durazno. Su piel es amarilla con manchas oscuras y su sabor es dulce y suave. El plátano gnome se puede comer crudo o utilizarlo en postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
82. Plátano Nam Wah
El plátano Nam Wah es una variedad muy popular en países de Asia y África. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa suave y dulce. El plátano Nam Wah se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
83. Plátano Burro Grande
El plátano burro grande es una variedad originaria de México y América Central. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa suave y dulce. El plátano burro grande se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
84. Plátano Iholena
El plátano Iholena es una variedad originaria de Hawái. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
85. Plátano Chorrera
El plátano Chorrera es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Chorrera se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
86. Plátano Pelipita
El plátano pelipita es una variedad originaria de las Islas del Pacífico. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
87. Plátano Raja Bulu
El plátano raja bulu es una variedad originaria de Indonesia. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
88. Plátano Señorita
El plátano señorita es una variedad muy popular en países de Asia y África. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una forma más pequeña y curva que otras variedades de plátanos. Su pulpa es dulce y suave, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano señorita es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
89. Plátano Perú
El plátano Perú es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Perú se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
90. Plátano Pelón
El plátano pelón es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano pelón se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
91. Plátano Breñón
El plátano breñón es una variedad muy popular en Puerto Rico. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa firme y amarilla. Este tipo de plátano se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. El plátano breñón también se puede utilizar para hacer mofongo, una deliciosa receta típica de Puerto Rico.
92. Plátano Rosita
El plátano rosita es una variedad originaria de México y América Central. Se caracteriza por tener una piel rosa intenso y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
93. Plátano Campesino
El plátano campesino es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano campesino se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
94. Plátano Roatán
El plátano Roatán es una variedad muy popular en Honduras. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Roatán se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
95. Plátano Platón
El plátano Platón es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Platón se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
96. Plátano Lady Finger
El plátano Lady Finger, también conocido como plátano baby, es una variedad muy interesante. Se caracteriza por tener una forma alargada y curva, similar a los dedos, de ahí su nombre. Su piel es de un tono amarillo claro y su pulpa es dulce y suave. El plátano Lady Finger se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
97. Plátano Pipia
El plátano pipia es una variedad originaria de Papúa Nueva Guinea. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano pipia se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer saksak, una especie de torta de plátano.
98. Plátano Blue Java
El plátano Blue Java es una variedad muy curiosa y llamativa. También conocido como plátano hielo o plátano de helado, este tipo de plátano se caracteriza por tener una pulpa cremosa y un sabor similar al helado de vainilla. Además, su piel tiene un tono azulado cuando está maduro, lo que le da su nombre. El plátano Blue Java se puede comer crudo, pero también se utiliza en la preparación de postres y batidos.
99. Plátano Booto
El plátano Booto es una variedad originaria de Hawái. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
100. Plátano de Seda
El plátano de seda es una variedad originaria de China. Se caracteriza por tener una piel de color marrón oscuro y una pulpa suave y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
101. Plátano Calcuta
El plátano Calcuta es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Calcuta se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer pazham pori, un dulce indio.
102. Plátano Thap Maeo
El plátano Thap Maeo es una variedad muy popular en Tailandia. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
103. Plátano Castillo
El plátano Castillo es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Castillo se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
104. Plátano Dominico
El plátano Dominico es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Dominico se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
105. Plátano Canario
El plátano Canario es una variedad muy popular en las Islas Canarias, España. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. El plátano Canario se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
106. Plátano Burro Canario
El plátano burro canario es una variedad muy popular en las Islas Canarias, España. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa firme y dulce. El plátano burro canario se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
107. Plátano Criollo Verde
El plátano criollo verde es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano criollo verde se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
108. Plátano Flan y Nieve
El plátano flan y nieve es una variedad muy peculiar y deliciosa. Se caracteriza por tener una pulpa cremosa y un sabor similar al flan y la nieve. Además, su piel tiene un tono amarillo claro cuando está maduro. El plátano flan y nieve se puede comer crudo, pero también se utiliza en la preparación de postres y batidos.
109. Plátano Figurín
El plátano figurín es una variedad originaria de Ecuador. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano figurín se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer bolón, una deliciosa receta ecuatoriana.
110. Plátano de la Isla
El plátano de la isla es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano de la isla se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
111. Plátano Tambis
El plátano tambis es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una forma más pequeña y curva que otras variedades de plátanos. Su pulpa es dulce y suave, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano tambis es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
112. Plátano Mysore
El plátano Mysore es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Mysore se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer pazham pori, un dulce indio.
113. Plátano Platino
El plátano platino es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano platino se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
114. Plátano Zapatón
El plátano zapatón es una variedad muy popular en Colombia. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa firme y amarilla. Este tipo de plátano se consume principalmente cocido, ya sea en sopas o en platos principales. El plátano zapatón también se puede utilizar para hacer mofongo, una deliciosa receta típica de Puerto Rico.
115. Plátano Pomelo
El plátano pomelo es una variedad muy peculiar y poco común. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. Además, su sabor es similar al del pomelo, de ahí su nombre. El plátano pomelo se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos.
116. Plátano Dátil
El plátano dátil es una variedad muy peculiar y deliciosa. Se caracteriza por tener una forma alargada y curva, similar a los dátiles. Su piel es amarilla y su pulpa es firme y dulce. El plátano dátil se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
117. Plátano Teratip
El plátano teratip es una variedad originaria de Indonesia. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
118. Plátano Dama Baby
El plátano dama baby es una variedad muy particular y poco común. Como su nombre lo indica, este tipo de plátano es mucho más pequeño que las variedades tradicionales. Su piel es amarilla y su pulpa es firme y dulce. El plátano dama baby se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
119. Plátano Plátano
El plátano plátano es una variedad muy peculiar y deliciosa. Se caracteriza por tener una forma alargada y curva, similar a los plátanos tradicionales. Su piel es de un tono amarillo claro y su pulpa es dulce y suave. El plátano plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
120. Plátano Calchol
El plátano calchol es una variedad originaria de Indonesia. Se caracteriza por su tamaño más pequeño que otras variedades de plátanos y su pulpa dulce y suave. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
121. Plátano Figue Pomme
El plátano figue pomme, también conocido como plátano manzana, es una variedad muy curiosa y deliciosa. Se caracteriza por su forma y tamaño similares a los de una manzana, de ahí su nombre. Su piel es amarilla y su pulpa es dulce y suave. El plátano figue pomme se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
122. Plátano Platino
El plátano platino es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano platino se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
123. Plátano Bee
El plátano bee es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano bee se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer halo-halo, un postre filipino muy popular.
124. Plátano Calcuta
El plátano Calcuta es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Calcuta se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer pazham pori, un dulce indio.
125. Plátano Lady Finger
El plátano Lady Finger, también conocido como plátano baby, es una variedad muy interesante. Se caracteriza por tener una forma alargada y curva, similar a los dedos, de ahí su nombre. Su piel es de un tono amarillo claro y su pulpa es dulce y suave. El plátano Lady Finger se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
126. Plátano Chuoi Nep
El plátano chuoi nep es una variedad originaria de Vietnam. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano chuoi nep se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer chè chuối, un dulce vietnamita.
127. Plátano Roatán
El plátano Roatán es una variedad muy popular en Honduras. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Roatán se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
128. Plátano Señorita
El plátano Señorita es una variedad muy popular en países de Asia y África. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una forma más pequeña y curva que otras variedades de plátanos. Su pulpa es dulce y suave, y se consume principalmente crudo o en la preparación de postres y batidos. Además, el plátano Señorita es una excelente fuente de vitamina C y potasio.
129. Plátano Sapucaia
El plátano sapucaia es una variedad muy popular en Brasil. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
130. Plátano Enano
El plátano enano, también conocido como plátano miniatura, es una variedad muy diferente a las demás. Como su nombre lo indica, este tipo de plátano es mucho más pequeño que las variedades tradicionales. Su piel es amarilla y su pulpa es firme y dulce. El plátano enano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de fibra y vitamina C.
131. Plátano Piñón
El plátano piñón es una variedad muy popular en Puerto Rico. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano piñón se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
132. Plátano Kluai Hin
El plátano kluai hin es una variedad muy popular en Tailandia. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y dulce. Este tipo de plátano se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
133. Plátano Dátil
El plátano dátil es una variedad muy peculiar y deliciosa. Se caracteriza por tener una forma alargada y curva, similar a los dátiles. Su piel es amarilla y su pulpa es firme y dulce. El plátano dátil se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y potasio.
134. Plátano Platón
El plátano platón es una variedad muy peculiar y deliciosa. Se caracteriza por tener una forma alargada y curva, similar a los plátanos tradicionales. Su piel es de un tono amarillo claro y su pulpa es dulce y suave. El plátano platón se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos.
135. Plátano Roatán
El plátano Roatán es una variedad muy popular en Honduras. Se caracteriza por tener una piel verde y una pulpa suave y dulce. El plátano Roatán se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
136. Plátano Manzano
El plátano manzano es originario de México y Centroamérica, y se caracteriza por su forma redonda y su piel amarilla con manchas oscuras. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano manzano se come principalmente cuando está maduro y tiene la pulpa blanca y firme. Es más dulce que otras variedades, lo que lo convierte en una opción deliciosa para comerlo crudo o utilizarlo en postres y batidos.
137. Plátano Pisang
El plátano pisang es una variedad muy popular en países como Indonesia, Malasia y Singapur. Se caracteriza por su tamaño más pequeño y su piel amarilla con manchas oscuras. El plátano pisang es ideal para consumirlo crudo, ya que tiene una pulpa firme y dulce. Además, esta variedad de plátano se utiliza en muchas recetas tradicionales, como los pisang goreng (plátanos fritos) y los kueh kodok (buñuelos de plátano).
138. Plátano Terra
El plátano terra es una variedad originaria de Ecuador y se caracteriza por su forma alargada y su piel de color amarillo con manchas oscuras. Su pulpa es firme y tiene un sabor dulce y suave. El plátano terra se consume principalmente crudo, y también se utiliza en la preparación de postres y batidos.
139. Plátano Pacífico
El plátano pacífico es una variedad que se cultiva principalmente en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. El plátano pacífico se consume principalmente crudo y se puede utilizar en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y fibra.
140. Plátano Mysore
El plátano Mysore es una variedad originaria de la India. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidorada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Mysore se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer pazham pori, un dulce indio.
141. Plátano Manzano
El plátano manzano es originario de México y Centroamérica, y se caracteriza por su forma redonda y su piel amarilla con manchas oscuras. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano manzano se come principalmente cuando está maduro y tiene la pulpa blanca y firme. Es más dulce que otras variedades, lo que lo convierte en una opción deliciosa para comerlo crudo o utilizarlo en postres y batidos.
142. Plátano Coffee
El plátano coffee es una variedad muy particular y poco común. Se caracteriza por su forma redonda y su piel amarilla con manchas oscuras. Su pulpa es firme y tiene un sabor dulce y suave. El plátano coffee se consume principalmente crudo y también se utiliza en la preparación de postres y batidos.
143. Plátano Bobis
El plátano Bobis es una variedad originaria de Filipinas. Se caracteriza por tener una piel verde y gruesa, y una pulpa firme y almidonada. A diferencia de otras variedades de plátanos, el plátano Bobis se utiliza principalmente para cocinar, ya que es ideal para freírlo o cocinarlo en platos principales. También se puede utilizar para hacer chips de plátano o para fermentarlo y hacer halo-halo, un postre filipino muy popular.
144. Plátano Austro
El plátano Austro es una variedad muy popular en Ecuador. Se caracteriza por tener una piel amarilla y una pulpa firme y dulce. El plátano Austro se consume principalmente crudo y se utiliza en la preparación de postres y batidos. Además, es una fuente de vitamina C y vitamina B6.
145. Plátano Burro
El plátano burro es una variedad muy popular en países de América Central y del Sur. Se caracteriza por tener una piel amarilla con manchas oscuras y una pulpa suave y dulce. El pl
Deja una respuesta