Cuántas variedades de mango se conocen a nivel mundial

El mango es una de las frutas más populares y deliciosas en todo el mundo. Su sabor dulce y refrescante, combinado con su suave textura, lo convierte en un favorito tanto para adultos como para niños. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cuántas variedades de mango existen en el mundo? En este artículo, exploraremos la increíble diversidad de esta fruta tropical y descubriremos algunas de las variedades más exquisitas y exóticas que se cultivan en diferentes regiones.

El mango es originario de Asia, especialmente de la India y Bangladesh, donde se cultiva desde hace más de 4,000 años. Desde entonces, su cultivo se ha expandido a diferentes partes del mundo, adaptándose a diferentes climas y produciendo una gran diversidad de variedades. Actualmente, se estima que existen más de 1,000 variedades de mango en todo el mundo, cada una con sus propias características únicas y sabores distintivos.

Índice
  1. Variedades de mango en Asia
  2. Variedades de mango en América Latina
  3. Variedades de mango en África
  4. Variedades de mango en Oceanía
  5. Otras variedades de mango
  6. Conclusion

Variedades de mango en Asia

Asia es el hogar original del mango y cuenta con una gran cantidad de variedades distintas. India es el país con la mayor diversidad de mangos, cultivando más de 1,000 variedades diferentes. Algunas de las variedades más conocidas incluyen el Alphonso, conocido como el "rey de los mangos" por su sabor dulce y suave, y el Kesar, valorado por su aroma excepcional.

Además de la India, también se cultivan variedades de mango en otros países asiáticos como Bangladesh, Pakistán y Filipinas. Bangladesh es famoso por el mango Haribhanga, que tiene una textura cremosa y un sabor dulce y ácido. En Pakistán, el mango Sindhri es muy apreciado por su dulzura y se exporta a varios países. En Filipinas, las variedades Carabao y Pico son ampliamente cultivadas y valoradas por su sabor y aroma.

El Alphonso, el rey de los mangos

El Alphonso es una de las variedades más populares y veneradas en el mundo del mango. Originario de India, este mango se caracteriza por su piel de color amarillo dorado y su pulpa de color naranja intenso. El Alphonso es muy apreciado por su sabor dulce y suave, que tiene notas de melocotón y albaricoque. Su textura es suave y cremosa, lo que lo convierte en una delicia para comer en fresco o utilizar en diferentes preparaciones culinarias como sorbetes, tartas y salsas.

El Alphonso se cultiva principalmente en el estado indio de Maharashtra y se cosecha de abril a junio. Es tan valorado que incluso se le conoce como el "rey de los mangos" y es considerado uno de los mejores mangos disponibles en el mundo. Su demanda es tan alta que incluso se ha desarrollado un mercado negro para su venta y exportación ilegal.

Variedades de mango en América Latina

América Latina es otra región con una amplia diversidad de mangos. En países como México, Brasil, Ecuador y Perú, se cultivan variedades de mango que son muy apreciadas tanto a nivel nacional como internacional.

México es el mayor exportador de mango del mundo y cuenta con una gran variedad de frutas. Algunas de las variedades mexicanas más populares incluyen el Ataulfo y el Kent. El Ataulfo es un mango pequeño y amarillo, conocido por su sabor dulce y su delicada textura. El Kent, por otro lado, es un mango más grande y carnoso, con un sabor equilibrado entre dulce y ácido.

En Brasil, la variedad de mango más común es el Tommy Atkins, que se caracteriza por su piel de color rojo intenso y su pulpa amarilla. Este mango es muy utilizado en la industria de los jugos y también se consume en fresco. Otras variedades populares en Brasil incluyen el Palmer y el Haden.

En Ecuador, se cultiva una variedad de mango llamada Ataulfo, que es muy similar al mango mexicano del mismo nombre. Este mango se caracteriza por su sabor extremadamente dulce y su pulpa suave y mantecosa. Además del Ataulfo, también se cultivan otras variedades en Ecuador, como el Sensation y el Manzano.

En Perú, el mango Kent es muy apreciado por su sabor dulce y jugoso. También se cultivan otras variedades como el Haden y el Edward, que son muy populares tanto en el mercado local como en el internacional.

El mango Ataulfo, un tesoro de México

El mango Ataulfo es una joya de México y una variedad muy apreciada en todo el mundo. Este mango se caracteriza por su tamaño pequeño, su forma ovalada y su piel amarilla dorada. Su pulpa es de color amarillo intenso y tiene una textura suave y mantecosa.

El mango Ataulfo es conocido por su sabor dulce y cremoso, con notas de piña y melocotón. Su acidez es apenas perceptible, lo que le da un equilibrio perfecto entre dulzura y frescura. Esta variedad es tan apreciada que ha recibido diversos premios internacionales por su calidad y sabor excepcionales.

El Ataulfo madura en zonas cálidas y se cosecha de marzo a julio en México. Es muy popular tanto en el mercado nacional como en el internacional, y se utiliza en una amplia variedad de productos como jugos, helados, conservas y salsas. También se consume en fresco, simplemente pelado y cortado en rodajas.

Variedades de mango en África

África es otro continente con una gran diversidad de mangos. Se cultivan variedades en países como Nigeria, Kenia, Sudáfrica y Guinea Ecuatorial.

En Nigeria, el mango más común es el Ogbomosho, que se caracteriza por su tamaño grande y su pulpa fibrosa. Este mango es muy apreciado por su sabor dulce y su aroma pronunciado. Otro mango popular en Nigeria es el Julie, que tiene una textura suave y jugosa.

En Kenia, se cultivan variedades de mango como el Apple, que se caracteriza por su pulpa dulce y ácida, y el Ngowe, valorado por su gran tamaño y su sabor excepcional.

En Sudáfrica, el mango Tommy Atkins es muy popular y se exporta a diferentes partes del mundo. Este mango tiene una piel roja intensa y una pulpa amarilla suave. También se cultivan otras variedades en Sudáfrica, como el Kent y el Keitt.

En Guinea Ecuatorial, se cultiva una variedad de mango llamada Batawanga, que es muy apreciada por su sabor dulce y su textura suave. También se cultivan otras variedades similares, como el Ngola y el Michalua.

El mango Ogbomosho, un tesoro de Nigeria

El mango Ogbomosho es una variedad muy apreciada en Nigeria y considerada como uno de los tesoros del país. Este mango se caracteriza por su gran tamaño y su piel de color amarillo verdoso. Su pulpa es fibrosa y está llena de sabor, con una combinación de dulzura y acidez.

El mango Ogbomosho es muy apreciado por su versatilidad y se utiliza tanto en preparaciones dulces como saladas. Se puede comer fresco, utilizar en ensaladas de frutas, hacer zumos y batidos, o incluso utilizar como ingrediente en guisos y salsas. Su textura fibrosa se suaviza cuando se cocina, lo que le da una consistencia agradable en diferentes platos.

Variedades de mango en Oceanía

En Oceanía, especialmente en Australia y las Islas del Pacífico, se cultivan variedades de mango que son muy valoradas por su dulzura y sabor inigualables.

En Australia, el mango Kensington Pride es la variedad más popular y ampliamente cultivada. También conocido como Bowen, este mango se caracteriza por su pulpa de color amarillo dorado y su sabor dulce y fragante. El Kensington Pride se cultiva en el norte de Australia y se exporta a diferentes países, principalmente a Asia y Europa.

En las Islas del Pacífico, el mango Samoa es muy apreciado. Este mango se caracteriza por su piel de color rojo y su pulpa de color amarillo dorado. Es muy jugoso y tiene un sabor dulce y refrescante. El mango Samoa se utiliza ampliamente en diferentes preparaciones culinarias como ensaladas, platos principales y postres.

El mango Kensington Pride, el orgullo de Australia

El mango Kensington Pride es conocido como el orgullo de Australia y es una de las variedades más apreciadas en el país y en todo el mundo. Este mango se caracteriza por su tamaño mediano a grande, su piel de color amarillo dorado y su pulpa de color amarillo intenso.

El mango Kensington Pride es muy apreciado por su sabor dulce y fragante, con notas de melocotón y piña. Su pulpa es jugosa y su textura es suave y carnosa. Este mango se puede comer en fresco, utilizado en ensaladas de frutas, o utilizado en preparaciones culinarias como helados, tartas y salsas.

El Kensington Pride se cultiva principalmente en Queensland, en la costa norte de Australia, y se cosecha de septiembre a enero. Es muy popular tanto a nivel nacional como en el internacional, y se exporta a diferentes países de Asia, Europa y América.

Otras variedades de mango

Además de las variedades mencionadas anteriormente, existen muchas otras variedades de mango en diferentes partes del mundo. Algunas de estas variedades incluyen:

  • Tommy Atkins: originario de Florida, Estados Unidos, se caracteriza por su piel roja y su pulpa densa.
  • Keitt: originario de Florida, Estados Unidos, tiene una piel verde y su pulpa es dulce y jugosa.
  • Palmer: originario de Florida, Estados Unidos, es un mango grande con pulpa de color amarillo intenso.
  • Haden: originario de Florida, Estados Unidos, se caracteriza por su piel de color rojo y su sabor dulce y jugoso.
  • Edward: originario de Florida, Estados Unidos, es un mango pequeño y muy dulce.
  • Kent: originario de Florida, Estados Unidos, tiene una pulpa de color amarillo intenso y un sabor dulce y aromático.
  • Keow Savoey: originario de Tailandia, tiene una piel verde y su pulpa es dulce y jugosa.
  • Mahachanok: originario de Tailandia, se caracteriza por su piel de color rojo y su pulpa de color amarillo intenso.

Conclusion

El mango es una fruta increíblemente diversa y deliciosa, con una gran cantidad de variedades que se cultivan en diferentes partes del mundo. Desde el Alphonso de India hasta el Ataulfo de México, cada variedad tiene sus propias características únicas y sabores distintivos.

En este artículo, hemos explorado algunas de las variedades más populares y veneradas de mango en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que existen muchas más variedades de mango, cada una con sus propias características y sabores.

Ya sea que prefieras mangos dulces y jugosos o mangos suaves y cremosos, seguramente encontrarás una variedad que se adapte a tus gustos. Así que la próxima vez que pruebes un mango, tómate un momento para apreciar su sabor y textura, y recuerda la increíble diversidad de esta maravillosa fruta tropical.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir