Cuáles son postres saludables sin huevo para niños

El huevo es un alimento muy comúnmente utilizado en la elaboración de postres, ya que proporciona textura y sabor. Sin embargo, hay muchas personas que tienen alergia al huevo o siguen una dieta vegetariana o vegana que implica evitar su consumo. En el caso de los niños, es especialmente importante buscar alternativas saludables para asegurar una alimentación equilibrada. En este artículo, te presentaremos una amplia variedad de postres sin huevo que puedes preparar para los más pequeños de la casa.

Los postres sin huevo no sólo son una opción para las personas con alergia o dieta vegetariana, sino que también pueden ser una manera de reducir la ingesta de colesterol y grasas saturadas, mejorando así la salud cardiovascular. Afortunadamente, hay muchas alternativas disponibles que permiten disfrutar de deliciosos postres sin tener que renunciar al sabor y la textura que tanto nos gusta.

Índice
  1. 1. Brownies de plátano y avena
  2. 3. Cookies de avena y almendras
  3. 5. Helado de frutas sin lácteos
  4. 7. Mousse de chocolate vegano
  5. 9. Torta de manzana vegana
  6. 11. Conclusión

1. Brownies de plátano y avena

Los brownies son un clásico entre los postres, pero generalmente llevan huevo en su receta. Sin embargo, puedes preparar una versión deliciosa y saludable utilizando plátanos maduros en lugar de huevo. Además, añadir avena en lugar de harina tradicional hará que estos brownies sean aún más nutritivos.

Para prepararlos, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 plátanos maduros
  • 1 taza de avena
  • 1/4 de taza de cacao en polvo sin azúcar
  • 1/4 de taza de miel o sirope de agave
  • 1/2 cucharadita de esencia de vainilla
  • 1/4 de taza de nueces o chispas de chocolate (opcional)

Comienza precalentando el horno a 180°C. Luego, coloca los plátanos en un tazón y hazlos puré con un tenedor. Añade la avena, el cacao en polvo, la miel (o sirope de agave) y la esencia de vainilla. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.

2. El increíble sabor de los brownies sin huevo

Si te gusta el sabor intenso del chocolate, pero no puedes consumir huevo, ¡los brownies sin huevo son una excelente opción para ti! Aunque muchos pueden pensar que sin huevo los brownies perderán su textura esponjosa y suave, la verdad es que existen alternativas que permiten obtener el mismo resultado sin necesidad de utilizar este ingrediente.

A continuación, te presentamos una receta de brownies sin huevo que te sorprenderá por su delicioso sabor y su textura perfecta:

Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de cacao en polvo
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 3/4 taza de agua
  • 1/2 taza de nueces picadas (opcional)

Preparación:

  1. En primer lugar, precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para brownies.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el cacao en polvo, el bicarbonato de sodio y la sal.
  3. Añade el aceite vegetal, el extracto de vainilla y el agua. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Si lo deseas, puedes agregar nueces picadas a la masa de los brownies.
  5. Vierte la masa en el molde engrasado y extiéndela de manera uniforme.
  6. Hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro de los brownies salga limpio.
  7. Deja enfriar completamente antes de cortar en cuadrados y servir.

Estos brownies sin huevo son muy fáciles y rápidos de preparar, y el resultado es un postre delicioso y esponjoso que sorprenderá a todos tus invitados. Sin duda, una opción perfecta si buscas una alternativa saludable y libre de huevo.

3. Cookies de avena y almendras

Las cookies son un postre clásico que a todos nos encanta. Pero, ¿qué hay de las personas que no pueden consumir huevo? ¡No te preocupes! También hay opciones deliciosas para ellos. Estas cookies de avena y almendras son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día.

Para hacerlas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de harina de avena
  • 1/2 taza de harina integral
  • 1/2 taza de azúcar moreno
  • 1/4 de taza de almendras picadas
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/4 de cucharadita de sal
  • 1/4 de taza de aceite de coco derretido
  • 1/4 de taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla

Comienza precalentando el horno a 180°C. En un tazón grande, mezcla la harina de avena, la harina integral, el azúcar moreno, las almendras picadas, el bicarbonato de sodio y la sal.

4. La textura perfecta de las cookies sin huevo

Las cookies son el postre ideal para disfrutar en cualquier momento del día. Pero, ¿qué hacer si no puedes consumir huevo? ¡No te preocupes! Aunque muchas personas piensan que las cookies sin huevo no pueden tener la textura perfecta y crujiente de las tradicionales, la verdad es que existen alternativas que permiten obtener un resultado igual de delicioso.

A continuación, te presentamos una receta de cookies sin huevo que te sorprenderá por su increíble sabor y su textura perfecta:

Ingredientes:

  • 1 taza de harina
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de azúcar moreno
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/4 de taza de leche (puede ser de almendras, soja, avena, etc.)
  • 1 taza de chocolate picado

Preparación:

  1. En primer lugar, precalienta el horno a 180°C y cubre una bandeja para hornear con papel de horno.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar, el azúcar moreno, el bicarbonato de sodio y la sal.
  3. Añade el aceite vegetal, el extracto de vainilla y la leche. Mezcla bien todos los ingredientes hasta obtener una masa suave y homogénea.
  4. Agrega el chocolate picado a la masa de las cookies y mezcla bien.
  5. Forma pequeñas bolitas con la masa y colócalas en la bandeja para hornear, dejando suficiente espacio entre ellas.
  6. Presiona ligeramente cada bolita con la palma de tu mano para que queden un poco más planas.
  7. Hornea durante aproximadamente 10-12 minutos, o hasta que las cookies estén doradas en los bordes.
  8. Deja enfriar completamente antes de retirarlas de la bandeja.

Estas cookies sin huevo son perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. Su textura crujiente por fuera y suave por dentro te sorprenderá, ¡y nadie notará la diferencia!

5. Helado de frutas sin lácteos

El helado es uno de los postres favoritos de niños y adultos por igual, pero desafortunadamente, muchos helados comerciales contienen lácteos y huevo en su composición. Sin embargo, no hay necesidad de privarse de este dulce placer, ya que puedes preparar tus propios helados sin lácteos y sin huevo en casa, utilizando frutas frescas y otros ingredientes naturales.

Para preparar un delicioso helado de frutas sin lácteos, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 plátanos maduros
  • 1 taza de frutas congeladas (pueden ser fresas, mangos, piñas, etc.)
  • 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional, si prefieres un helado más dulce)

Comienza pelando los plátanos y córtalos en rodajas. Luego, colócalos en una bolsa de plástico y llévalos al congelador durante al menos 2 horas, o hasta que estén completamente congelados.

6. La cremosidad perfecta del helado sin lácteos

El helado es uno de los postres más populares en todo el mundo, pero muchas personas no pueden disfrutar de él debido a la presencia de lácteos y huevo en su composición. Sin embargo, existen alternativas que permiten disfrutar de un helado cremoso y delicioso sin necesidad de utilizar estos ingredientes.

A continuación, te presentamos una receta de helado sin lactosa y sin huevo que te sorprenderá por su increíble sabor y su textura perfecta:

Ingredientes:

  • 2 plátanos maduros congelados
  • 1 taza de frutas congeladas (pueden ser fresas, mangos, arándanos, etc.)
  • 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de miel o sirope de agave (opcional, si prefieres un helado más dulce)

Preparación:

  1. En primer lugar, asegúrate de tener plátanos maduros congelados. Puedes congelar los plátanos pelados y cortados en rodajas durante al menos 2 horas, o hasta que estén completamente congelados.
  2. En el vaso de una batidora o procesadora de alimentos, coloca los plátanos congelados, las frutas congeladas, la leche de almendras, el extracto de vainilla y la miel o sirope de agave (si lo deseas).
  3. Bate todos los ingredientes a alta velocidad hasta obtener una mezcla cremosa y suave. Es posible que debas detener la batidora de vez en cuando para raspar los bordes y asegurarte de que todo esté bien mezclado.
  4. Una vez que obtengas la consistencia deseada, puedes servir el helado de frutas inmediatamente. Si prefieres una textura más firme, puedes transferir la mezcla a un recipiente apto para congelador y dejarlo en el congelador durante al menos 1 hora antes de servirlo.

Este helado sin lácteos y sin huevo es perfecto para disfrutar en cualquier momento del año. Su cremosidad y sabor natural te sorprenderán, y podrás combinar diferentes frutas para crear tus propias versiones personalizadas.

7. Mousse de chocolate vegano

La mousse de chocolate es un postre decadente y delicioso que a muchos les encanta, pero generalmente requiere de huevos para obtener su textura esponjosa. Afortunadamente, existen alternativas veganas que te permiten disfrutar de una mousse de chocolate deliciosa sin utilizar huevos ni lácteos.

Para hacer un mousse de chocolate vegano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
  • 1 taza de chocolate negro picado
  • 2 cucharadas de azúcar moreno (opcional, si prefieres una mousse menos dulce)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de aquafaba (líquido de los garbanzos enlatados)

Comienza calentando la leche de almendras en una cacerola a fuego medio, sin dejar que hierva. Retira la leche del fuego y agrega el chocolate picado. Deja reposar durante unos minutos para que el chocolate se derrita por completo.

8. La suavidad perfecta de la mousse de chocolate vegano

La mousse de chocolate es uno de los postres más deseados por los amantes del chocolate, pero muchas personas no pueden disfrutar de ella debido a la presencia de huevo en su composición. Sin embargo, existen alternativas veganas que permiten obtener una mousse de chocolate deliciosa y suave sin necesidad de utilizar este ingrediente.

A continuación, te presentamos una receta de mousse de chocolate vegano que te sorprenderá por su increíble sabor y su textura perfecta:

Ingredientes:

  • 1 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
  • 1 taza de chocolate negro picado
  • 2 cucharadas de azúcar moreno (opcional, si prefieres una mousse menos dulce)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1/2 taza de aquafaba (líquido de los garbanzos enlatados)

Preparación:

  1. En primer lugar, calienta la leche de almendras en una cacerola a fuego medio, sin dejar que hierva. Retira la leche del fuego y agrega el chocolate picado. Deja reposar durante unos minutos para que el chocolate se derrita por completo.
  2. Añade el azúcar moreno y el extracto de vainilla a la mezcla de leche y chocolate. Remueve bien todos los ingredientes hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. En otro recipiente, bate el aquafaba utilizando una batidora eléctrica o una batidora de mano, hasta obtener picos suaves.
  4. Agrega el aquafaba montado a la mezcla de chocolate y leche, y con movimientos suaves y envolventes, incorpora el aquafaba hasta que esté completamente integrado.
  5. Vierte la mezcla en recipientes individuales y refrigera durante al menos 1 hora antes de servir.

Esta mousse de chocolate vegano te sorprenderá por su delicioso sabor y su textura suave y cremosa. Puedes decorarla con frutas frescas, nueces picadas o crema batida vegana para darle un toque especial.

9. Torta de manzana vegana

La torta de manzana es un clásico de la repostería, pero generalmente se utiliza huevo en su preparación para obtener una textura esponjosa. Sin embargo, es posible hacer una versión vegana de esta deliciosa torta sin utilizar huevos ni lácteos.

Para hacer una torta de manzana vegana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 tazas de manzanas peladas y ralladas

Comienza precalentando el horno a 180°C. En un tazón grande, mezcla la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, la sal, la canela y la nuez moscada. Reserva.

10. El sabor irresistible de la torta de manzana vegana

La torta de manzana es uno de los postres más populares en todo el mundo, pero muchas personas no pueden disfrutar de ella debido a la presencia de huevo y lácteos en su composición. Sin embargo, existen alternativas veganas que permiten obtener una torta de manzana deliciosa y esponjosa sin necesidad de utilizar estos ingredientes.

A continuación, te presentamos una receta de torta de manzana vegana que te sorprenderá por su increíble sabor y su textura perfecta:

Ingredientes:

  • 2 tazas de harina
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada
  • 1/2 taza de azúcar moreno
  • 1/2 taza de aceite vegetal
  • 1/2 taza de leche de almendras (o cualquier otra leche vegetal)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 2 tazas de manzanas peladas y ralladas

Preparación:

  1. Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde para torta.
  2. En un tazón grande, mezcla la harina, el polvo para hornear, el bicarbonato de sodio, la sal, la canela y la nuez moscada.
  3. En otro recipiente, mezcla el azúcar moreno, el aceite vegetal, la leche de almendras y el extracto de vainilla.
  4. Añade la mezcla líquida a los ingredientes secos y mezcla bien hasta obtener una masa suave.
  5. Agrega las manzanas ralladas a la masa y mezcla nuevamente.
  6. Vierte la masa en el molde preparado y extiéndela de manera uniforme.
  7. Hornea durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro de la torta salga limpio.
  8. Deja enfriar antes de desmoldar y servir.

Esta torta de manzana vegana es el postre perfecto para compartir en cualquier ocasión. Su sabor irresistible y su textura esponjosa te sorprenderán, ¡y nadie notará la diferencia!

11. Conclusión

Aunque muchas recetas de postres tradicionales incluyen huevo en su preparación, existen numerosas alternativas saludables y deliciosas que permiten disfrutar de postres sin huevo. En este artículo, te hemos presentado algunas opciones como brownies de plátano y avena, cookies de avena y almendras, helado de frutas sin lácteos, mousse de chocolate vegano y torta de manzana vegana.

Estos postres no sólo son una excelente opción para las personas con alergia o dieta vegetariana, sino que también son una alternativa saludable para todos, ya que permiten reducir la ingesta de colesterol y grasas saturadas. Además, utilizar ingredientes naturales como frutas, avena y leches vegetales aporta nutrientes adicionales a estos postres.

¡Así que no dudes en probar estas deliciosas recetas! Ya sea que tengas restricciones alimentarias o simplemente quieras cuidar tu salud, estos postres sin huevo son una opción deliciosa y nutritiva que seguro disfrutarás tanto como los postres tradicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir