Cuáles son los mejores postres veganos para el verano
¡Bienvenidos a este artículo extenso sobre los mejores postres veganos para el verano! Si eres amante de los postres y sigues una dieta vegana, o simplemente te gusta probar nuevas opciones dulces, estás en el lugar correcto. En este artículo encontrarás una amplia variedad de deliciosos postres sin ingredientes de origen animal, perfectos para disfrutar durante los meses más calurosos del año.
La llegada del verano trae consigo altas temperaturas y días soleados, lo que nos invita a buscar opciones refrescantes y ligeras para satisfacer nuestro paladar. Afortunadamente, la cocina vegana ofrece una gran variedad de postres deliciosos, saludables y aptos para todas las dietas.
- 1. Helado vegano de frutas
- 2. Batidos verdes
- 3. Tarta de limón vegana
- 4. Rollos de canela veganos
- 5. Brownies veganos de chocolate
- 6. Gelatina vegana de frutos rojos
- 7. Sorbete de mango vegano
- 8. Cheesecake vegano de fresa
- 9. Paletas heladas de frutas
- 10. Tartaleta de frutas frescas
- 11. Barritas energéticas caseras
- 12. Tarta vegana de manzana
- 13. Cupcakes veganos de vainilla
- 14. Crumble de frutas vegano
- 15. Mousse vegana de chocolate
1. Helado vegano de frutas
El helado es un clásico del verano, y los veganos no tienen por qué privarse de disfrutar de esta refrescante delicia. Una opción excelente es el helado vegano de frutas, que se puede hacer fácilmente en casa con tan solo frutas congeladas y un poco de leche vegetal.
Para hacer un helado vegano de frutas, simplemente debes elegir tus frutas favoritas, como plátano, fresas o mango, y cortarlas en porciones pequeñas antes de congelarlas. Una vez que las frutas estén congeladas, colócalas en una licuadora junto con un poco de leche vegetal, como leche de almendra, y licúa hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Puedes agregar endulzantes naturales, como dátil o sirope de agave, si deseas un sabor más dulce. Después, solo queda disfrutar de este helado vegano casero y saludable.
2. Batidos verdes
Los batidos verdes son una excelente opción para disfrutar de un postre refrescante y lleno de nutrientes. Estos batidos están compuestos principalmente por vegetales de hoja verde, como espinacas o col rizada, y se mezclan con frutas y líquidos para obtener una bebida cremosa y deliciosa.
Para hacer un batido verde vegano, simplemente debes combinar en una licuadora una taza de vegetales de hoja verde, como espinacas o col rizada, con una taza de frutas congeladas, como piña o plátano, y un líquido de tu elección, como agua de coco o leche de almendra. Licúa hasta obtener una consistencia suave y cremosa, y ¡listo! Puedes añadir semillas de chía o linaza para obtener un extra de nutrientes y textura.
3. Tarta de limón vegana
Si eres amante de los sabores cítricos y refrescantes, una tarta de limón vegana es la opción perfecta para ti. Esta tarta no solo es deliciosa, sino que también es fácil de hacer y requiere pocos ingredientes.
Para hacer una tarta de limón vegana, necesitarás una base de galleta vegana triturada mezclada con margarina derretida, que se utilizará como base de la tarta. Para el relleno, mezcla en un bol leche de coco, zumo de limón, ralladura de limón, almidón de maíz y sirope de agave. Vierte esta mezcla sobre la base de galleta y refrigera durante unas horas hasta que la tarta se solidifique. Puedes decorarla con rodajas de limón y servirla fría.
4. Rollos de canela veganos
Los rollos de canela son una auténtica delicia, y no hay razón por la cual los veganos no puedan disfrutar de ellos. Existen diferentes recetas de rollos de canela veganos, pero en todas ellas se sustituye la mantequilla y la leche de vaca por ingredientes de origen vegetal.
Una posible receta de rollos de canela veganos consiste en mezclar harina, levadura, azúcar, sal y una leche vegetal, como leche de almendra, en un bol. Amasa hasta obtener una masa elástica, y extiéndela en forma de rectángulo. A continuación, esparce sobre la masa azúcar moreno y canela en polvo. Enrolla la masa en forma de cilindro y córtala en rodajas de aproximadamente dos centímetros de grosor. Coloca los rollos en una bandeja y hornéalos durante unos 15 minutos a 180 grados Celsius. Una vez que estén dorados, retíralos del horno y podrás disfrutar de unos deliciosos rollos de canela veganos.
5. Brownies veganos de chocolate
El chocolate es un placer que no puede faltar, y los veganos también pueden disfrutar de deliciosos brownies de chocolate sin ningún problema. Los brownies veganos se elaboran sustituyendo los huevos y la mantequilla por ingredientes de origen vegetal, como puré de manzana o aceite de coco.
Una posible receta de brownies veganos de chocolate consiste en mezclar en un bol harina de trigo, cacao en polvo, azúcar moreno, bicarbonato de sodio y sal. Añade leche vegetal, aceite de coco y vainilla líquida, y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Vierte la masa en un molde para hornear y hornéala durante unos 25 minutos a 180 grados Celsius. Una vez que los brownies estén firmes al tacto, retíralos del horno y déjalos enfriar antes de servir.
6. Gelatina vegana de frutos rojos
La gelatina es un postre muy popular debido a su textura ligera y refrescante. Los veganos también pueden disfrutar de una gelatina deliciosa y sin ingredientes de origen animal, utilizando agar-agar como gelificante en lugar de gelatina convencional.
Para hacer una gelatina vegana de frutos rojos, necesitas mezclar en una cacerola frutos rojos, agua, zumo de limón y sirope de agave. Calienta la mezcla a fuego medio hasta que los frutos rojos se hayan deshecho y el líquido esté caliente. Añade agar-agar en polvo y mezcla bien antes de llevar la mezcla a ebullición durante un par de minutos. Retira la mezcla del fuego y viértela en moldes individuales o en un molde grande. Deja que la gelatina se enfríe y solidifique en el refrigerador durante al menos dos horas antes de desmoldar y servir.
7. Sorbete de mango vegano
El sorbete es otro postre clásico del verano que se puede disfrutar de forma vegana. El sorbete de mango es una opción especialmente refrescante y deliciosa, perfecta para combatir el calor.
Para hacer un sorbete de mango vegano, simplemente debes mezclar en una licuadora pulpa de mango congelada, zumo de limón y sirope de agave. Licúa hasta obtener una consistencia suave y cremosa, y luego coloca la mezcla en un recipiente apto para congelador. Congela durante al menos cuatro horas, removiendo la mezcla cada hora para evitar la formación de cristales de hielo. Una vez que el sorbete esté completamente congelado, retíralo del congelador y déjalo reposar durante unos minutos antes de servir.
8. Cheesecake vegano de fresa
El cheesecake vegano es una opción perfecta para aquellos que buscan una alternativa sin lácteos al clásico cheesecake. Esta versión vegana se elabora utilizando tofu suave como sustituto del queso crema y nueces o galletas trituradas como base.
Para hacer un cheesecake vegano de fresa, debes triturar nueces o galletas veganas en un procesador de alimentos para obtener una base crujiente. Luego, mezcla en un bol tofu suave, sirope de agave, zumo de limón y extracto de vainilla, y bate hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Vierte esta mezcla sobre la base de nueces o galletas y refrigera durante al menos cuatro horas, o hasta que la tarta esté firme. Puedes decorarla con fresas frescas antes de servir.
9. Paletas heladas de frutas
Las paletas heladas son una opción divertida y refrescante para disfrutar durante el verano, y los veganos pueden disfrutar de ellas utilizando frutas y leche vegetal.
Para hacer paletas heladas veganas de frutas, simplemente debes mezclar en una licuadora tu fruta favorita, como sandía, melón o piña, con leche vegetal y un endulzante natural, como dátil o sirope de agave. Licúa hasta obtener una mezcla suave y viértela en moldes de paletas heladas. Congela durante al menos cuatro horas o hasta que estén completamente congeladas. ¡Podrás disfrutar de unas deliciosas paletas heladas veganas para refrescarte durante los días de verano!
10. Tartaleta de frutas frescas
La tartaleta de frutas frescas es un postre clásico y versátil que se puede adaptar fácilmente a la dieta vegana. Para hacer una tartaleta vegana de frutas frescas, solo necesitas una base vegana de masa quebrada, que puedes hacer en casa utilizando harina, margarina vegana y agua.
Una vez que hayas preparado la masa quebrada vegana, extiéndela en un molde para tartaleta y hornéala durante unos minutos hasta que esté dorada y crujiente. Deja que la masa se enfríe antes de añadir tus frutas frescas favoritas, como fresas, arándanos o kiwis. Puedes decorar la tartaleta con un poco de gelatina vegana por encima para darle brillo y conservar las frutas frescas.
11. Barritas energéticas caseras
Si buscas un postre saludable y nutritivo para disfrutar durante el verano, las barritas energéticas caseras son una excelente opción. Estas barritas se elaboran con ingredientes naturales y nutrientes, como frutos secos, semillas y frutas deshidratadas.
Para hacer barritas energéticas caseras veganas, mezcla en un procesador de alimentos dátiles, nueces, semillas de chía, copos de avena y frutas deshidratadas, como pasas o arándanos. Procesa la mezcla hasta que los ingredientes estén bien triturados y se hayan combinado. Luego, coloca la mezcla en un molde rectangular o cuadrado y presiona firmemente para compactarla. Refrigera durante al menos dos horas antes de cortar en barritas y disfrutar.
12. Tarta vegana de manzana
La tarta de manzana es un clásico postre que se puede disfrutar en versión vegana sin ningún problema. Esta tarta se puede hacer utilizando una masa vegana para la base y manzanas frescas para el relleno.
Para hacer una tarta vegana de manzana, necesitarás una masa vegana para la base, que se puede hacer mezclando harina, margarina vegana, azúcar y agua en un bol. Amasa hasta obtener una masa elástica y extiéndela en un molde para tarta. Para el relleno, corta las manzanas en rodajas finas y colócalas en capas sobre la base de la tarta. Espolvorea azúcar y canela sobre las manzanas y hornea la tarta durante unos 45 minutos a 180 grados Celsius, o hasta que las manzanas estén tiernas y la masa esté dorada. Sirve caliente o fría, acompañada de helado vegano para una experiencia aún más deliciosa.
13. Cupcakes veganos de vainilla
Los cupcakes son un postre popular y versátil que se puede adaptar fácilmente a la dieta vegana utilizando ingredientes de origen vegetal. Los cupcakes veganos de vainilla son una opción clásica y deliciosa, perfecta para cualquier ocasión.
Para hacer cupcakes veganos de vainilla, mezcla en un bol harina, azúcar, levadura en polvo y sal. Añade leche vegetal, aceite vegetal, extracto de vainilla y vinagre de manzana, y bate hasta obtener una mezcla suave y homogénea. Vierte la masa en moldes para cupcakes y hornéalos durante unos 20 minutos a 180 grados Celsius, o hasta que estén dorados y firmes al tacto. Deja que los cupcakes se enfríen antes de decorarlos con frosting vegano y disfrutar.
14. Crumble de frutas vegano
El crumble de frutas es un postre reconfortante y delicioso que se puede disfrutar en versión vegana con ingredientes de origen vegetal. El crumble se compone de una capa de frutas cocidas y una cobertura crujiente y sabrosa a base de harina, azúcar y margarina vegana.
Para hacer un crumble de frutas vegano, corta tus frutas favoritas, como manzanas, peras o melocotones, en rodajas finas y colócalas en un molde para horno. Espolvorea azúcar y canela por encima de las frutas y mezcla ligeramente para combinar. Prepara la cobertura mezclando harina, azúcar y margarina vegana en un bol hasta obtener una textura arenosa. Espolvorea la cobertura sobre las frutas y hornea el crumble durante unos 30 minutos a 180 grados Celsius, o hasta que esté dorado y crujiente. Sirve caliente, acompañado de helado vegano o crema batida vegana.
15. Mousse vegana de chocolate
La mousse de chocolate es un postre clásico y exquisito que se puede disfrutar en versión vegana utilizando ingredientes de origen vegetal. La mousse vegana de chocolate se elabora utilizando leche vegetal, chocolate vegano y un endulzante natural.
Para hacer una mousse vegana de chocolate, derrite chocolate vegano en un recipiente al baño maría y añade leche vegetal caliente y un endulzante natural, como sirope de agave o dátil. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén combinados y suaves. Refrigera la mezcla durante al menos dos horas, o hasta que esté firme. Una vez que la mousse esté lista, puedes decorarla con nueces picadas o frutas frescas antes de servir.
Conclusión
Si eres vegano o simplemente quieres probar opciones más saludables y respetuosas con el medio ambiente, no hace falta renunciar a los postres en verano. Los postres veganos ofrecen una amplia variedad de opciones deliciosas y refrescantes que se pueden disfrutar durante los meses más calurosos del año.
Desde helados de frutas y batidos verdes hasta tartas de limón y brownies de chocolate, hay un postre vegano para todos los gustos. Así que atrévete a probar estas recetas y descubre lo deliciosos que pueden ser los postres sin ingredientes de origen animal. ¡Seguro que te sorprendes y terminas convirtiéndote en un amante de la repostería vegana!
Deja una respuesta