Cuáles son algunos postres veganos fáciles de hacer en casa

En la actualidad, el número de personas que optan por seguir una dieta vegana ha aumentado considerablemente. Ya sea por razones éticas, de salud o ambientales, cada vez más individuos están adoptando este estilo de vida basado en el consumo exclusivo de alimentos de origen vegetal.

Una de las preocupaciones más comunes para aquellos que deciden seguir una dieta vegana es encontrar alternativas deliciosas y satisfactorias a sus platos favoritos, especialmente cuando se trata de postres. Afortunadamente, existen una amplia variedad de postres veganos deliciosos y fáciles de hacer en casa, que te permitirán satisfacer tus antojos sin comprometer tu estilo de vida.

Índice
  1. 1. Brownies veganos
  2. 2. Cheesecake de tofu y frutas
  3. 3. Helado vegano de plátano con mantequilla de maní
  4. 4. Muffins veganos de arándanos
  5. 5. Tarta de manzana vegana
  6. 6. Galletas veganas de avena y pasas
  7. 7. Pudín de chía vegano con frutas
  8. 8. Tartaleta de frutas veganas
  9. 9. Trufas veganas de chocolate
  10. 10. Bizcocho vegano de banana y nueces
  11. 11. Mousse de chocolate vegano
  12. 12. Pastel de zanahoria vegano
  13. 13. Tarta de limón vegana
  14. 14. Flan vegano de coco
  15. 15. Panna cotta vegana
  16. 16. Conclusion

1. Brownies veganos

Los brownies son uno de los postres más queridos y populares en cualquier cocina. Afortunadamente, es totalmente posible disfrutar de unos brownies deliciosos sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer unos brownies veganos, puedes utilizar ingredientes como harina de trigo, azúcar morena, cacao en polvo sin azúcar, aceite vegetal, agua o leche vegetal y extracto de vainilla. También puedes agregar nueces, chips de chocolate vegano u otros ingredientes que desees.

Simplemente mezcla todos los ingredientes en un tazón hasta obtener una masa homogénea, vierte la mezcla en un molde para hornear y hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20-25 minutos. Una vez que los brownies estén listos, déjalos enfriar antes de cortar en porciones y disfrutar.

2. Cheesecake de tofu y frutas

El cheesecake tradicional está hecho con queso crema, huevos y azúcar, lo cual lo convierte en un postre no apto para veganos. Sin embargo, existe una alternativa deliciosa y fácil de hacer utilizando tofu como base.

Para hacer un cheesecake vegano de tofu y frutas, necesitarás tofu firme, jugo de limón, azúcar, extracto de vainilla, frutas frescas y una base de galletas veganas trituradas mezcladas con aceite vegetal.

Comienza preparando la base de galletas trituradas mezcladas con un poco de aceite vegetal, esto ayudará a que se compacte y no se desmorone al momento de servir. Luego, en un procesador de alimentos, mezcla el tofu con el jugo de limón, el azúcar y el extracto de vainilla hasta obtener una mezcla suave y homogénea.

Vierte la mezcla de tofu sobre la base de galletas ya preparada y extiéndela uniformemente. Refrigera durante al menos 2 horas para que adquiera consistencia. Una vez listo, decora con las frutas frescas de tu elección y sírvelo frío.

3. Helado vegano de plátano con mantequilla de maní

El helado es sin duda uno de los postres favoritos de muchas personas, pero la mayoría está hecho a base de lácteos y huevos. Sin embargo, puedes disfrutar de un helado delicioso y cremoso sin utilizar productos de origen animal utilizando plátanos congelados y mantequilla de maní.

Para hacer este helado vegano de plátano con mantequilla de maní, necesitarás plátanos muy maduros, congelados y cortados en trozos pequeños, mantequilla de maní natural sin azúcar y sirope de arce o endulzante de tu elección.

Simplemente coloca los plátanos congelados y la mantequilla de maní en un procesador de alimentos y mezcla hasta obtener una mezcla suave y cremosa. Si deseas endulzarlo un poco más, agrega un poco de sirope de arce o cualquier endulzante de tu preferencia.

Una vez que la mezcla esté lista, transfiérela a un recipiente apto para congelador y congela durante al menos 4 horas o hasta que adquiera la consistencia deseada. Sirve el helado en tazones o conos veganos y disfruta de un delicioso postre refrescante y saludable.

4. Muffins veganos de arándanos

Los muffins son una opción deliciosa y versátil para un desayuno o merienda rápida. Afortunadamente, también es posible disfrutar de unos muffins deliciosos sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer unos muffins veganos de arándanos, necesitarás harina de trigo, azúcar morena, polvo para hornear, sal, aceite vegetal, leche vegetal, arándanos frescos y extracto de vainilla.

Comienza mezclando en un tazón todos los ingredientes secos, como la harina, el azúcar, el polvo para hornear y la sal. En otro recipiente aparte, mezcla los ingredientes húmedos, como el aceite vegetal, la leche vegetal y el extracto de vainilla.

Combina las mezclas de ingredientes húmedos y secos, y revuelve hasta obtener una masa homogénea. Agrega los arándanos frescos y mezcla suavemente.

Vierte la masa en moldes para muffins y hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que los muffins estén dorados y cocidos en el centro. Deja enfriar antes de comer y disfruta de unos deliciosos muffins veganos de arándanos.

5. Tarta de manzana vegana

La tarta de manzana es un clásico de la repostería que muchos disfrutan durante todo el año. Afortunadamente, puedes disfrutar de una versión vegana de este postre utilizando ingredientes de origen vegetal.

Para hacer una tarta de manzana vegana, necesitarás una base de masa quebrada vegana (que puedes encontrar en tiendas especializadas o preparar en casa), manzanas en rodajas finas, azúcar morena, canela molida y ralladura de limón.

Comienza preparando la masa quebrada vegana y estírala sobre un molde para tarta previamente engrasado. Luego, mezcla en un tazón las manzanas en rodajas, el azúcar morena, la canela molida y la ralladura de limón.

Vierte la mezcla de manzanas sobre la masa de tarta y extiéndela uniformemente. Hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que la tarta esté dorada y las manzanas estén tiernas.

Una vez que la tarta esté lista, déjala enfriar antes de servir. Puedes disfrutarla sola o acompañarla con una bola de helado vegano para obtener una experiencia verdaderamente deliciosa.

6. Galletas veganas de avena y pasas

Las galletas son una opción rápida y fácil para un postre o un refrigerio dulce. Afortunadamente, también es posible disfrutar de unas galletas deliciosas sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer unas galletas veganas de avena y pasas, necesitarás harina de trigo, avena en hojuelas, azúcar morena, aceite vegetal, leche vegetal, esencia de vainilla y pasas.

Comienza mezclando en un tazón la harina, la avena en hojuelas, el azúcar morena y la sal. En otro recipiente aparte, mezcla el aceite vegetal, la leche vegetal y la esencia de vainilla.

Combina las mezclas de ingredientes húmedos y secos, y revuelve hasta obtener una masa homogénea. Agrega las pasas y mezcla suavemente.

Forma pequeñas bolitas con la masa y colócalas en una bandeja para hornear previamente engrasada. Aplasta ligeramente cada bolita con la parte trasera de un tenedor para darles forma.

Hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que las galletas estén doradas y ligeramente crujientes. Deja enfriar antes de servir y disfruta de unas deliciosas galletas veganas de avena y pasas.

7. Pudín de chía vegano con frutas

El pudín de chía es una opción deliciosa y saludable para un postre o un desayuno nutritivo. Afortunadamente, también es posible disfrutar de un pudín de chía vegano utilizando ingredientes de origen vegetal.

Para hacer un pudín de chía vegano con frutas, necesitarás semillas de chía, leche vegetal, endulzante de tu elección, extracto de vainilla y frutas frescas para decorar.

En un tazón, mezcla las semillas de chía con la leche vegetal, el endulzante y el extracto de vainilla. Revuelve bien para asegurarte de que las semillas de chía estén completamente cubiertas.

Deja reposar la mezcla en el refrigerador durante al menos 2 horas o durante toda la noche, para que las semillas de chía absorban la leche y adquieran una consistencia gelatinosa similar a la del pudín.

Una vez que el pudín de chía esté listo, sírvelo en tazones o frascos y decora con frutas frescas de tu elección, como fresas, arándanos o rodajas de plátano. Disfruta de un postre rico en nutrientes y completamente vegano.

8. Tartaleta de frutas veganas

Las tartas de frutas son un postre clásico que combina la dulzura de las frutas frescas con una base crujiente y un relleno suave. Afortunadamente, también es posible disfrutar de una tartaleta de frutas vegana utilizando ingredientes de origen vegetal.

Para hacer una tartaleta de frutas vegana, necesitarás una base de masa quebrada vegana, frutas frescas de tu elección (como fresas, kiwis, arándanos o duraznos), azúcar morena y jugo de limón.

Comienza preparando la masa quebrada vegana y estírala sobre un molde para tartaletas previamente engrasado. Luego, mezcla en un tazón las frutas frescas, el azúcar morena y el jugo de limón.

Vierte la mezcla de frutas sobre la masa de tartaleta y extiéndela uniformemente. Hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que la tartaleta esté dorada y las frutas estén tiernas.

Una vez que la tartaleta esté lista, déjala enfriar antes de servir. Puedes disfrutarla sola o acompañarla con una bola de helado vegano para obtener una experiencia verdaderamente deliciosa.

9. Trufas veganas de chocolate

Las trufas son una opción elegante y indulgente para cualquier ocasión especial. Afortunadamente, también es posible disfrutar de unas trufas deliciosas sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer trufas veganas de chocolate, necesitarás chocolate negro vegano, crema de coco, extracto de vainilla, cacao en polvo sin azúcar y otros ingredientes que desees para decorar, como nueces picadas o coco rallado.

Comienza derritiendo el chocolate negro vegano en el microondas o al baño maría. Una vez que el chocolate esté derretido, añade la crema de coco y el extracto de vainilla, y mezcla hasta obtener una mezcla suave.

Refrigera la mezcla de chocolate durante al menos 2 horas, o hasta que esté lo suficientemente firme como para formar las trufas. Si la mezcla está demasiado pegajosa para trabajar, puedes agregar un poco de cacao en polvo sin azúcar para espesarla.

Forma pequeñas bolitas con la mezcla de chocolate y revuélcalas en cacao en polvo, nueces picadas o coco rallado, según tu preferencia. Una vez que las trufas estén decoradas, déjalas enfriar en la nevera durante al menos 1 hora antes de servir.

Disfruta de estas deliciosas trufas veganas de chocolate como un regalo para ti mismo o compártelas con tus amigos y familiares en cualquier ocasión especial.

10. Bizcocho vegano de banana y nueces

El bizcocho es un clásico de la repostería que a muchos les encanta disfrutar con una taza de café o té. Afortunadamente, también es posible disfrutar de un bizcocho delicioso sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer un bizcocho vegano de banana y nueces, necesitarás harina de trigo, azúcar morena, bicarbonato de sodio, sal, plátanos maduros, aceite vegetal, leche vegetal, vinagre de manzana y nueces picadas.

Comienza mezclando en un tazón la harina, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la sal. En otro recipiente aparte, mezcla los plátanos maduros machacados, el aceite vegetal, la leche vegetal y el vinagre de manzana.

Combina las mezclas de ingredientes húmedos y secos, y revuelve hasta obtener una masa homogénea. Agrega las nueces picadas y mezcla suavemente.

Vierte la masa en un molde para bizcocho previamente engrasado y hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y cocido en el centro.

Una vez que el bizcocho esté listo, déjalo enfriar antes de desmoldar y servir. Puedes disfrutarlo solo o acompañarlo con una bola de helado vegano para obtener una experiencia aún más deliciosa.

11. Mousse de chocolate vegano

La mousse de chocolate es un postre suave y sedoso que muchos disfrutan después de una comida. Afortunadamente, también es posible disfrutar de una mousse de chocolate deliciosa sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer una mousse de chocolate vegana, necesitarás chocolate negro vegano, leche vegetal, azúcar morena y aquafaba (el líquido de conservación de los garbanzos cocidos).

Comienza derritiendo el chocolate negro vegano en el microondas o al baño maría. Una vez que el chocolate esté derretido, agrega la leche vegetal y el azúcar morena, y mezcla hasta obtener una mezcla suave.

En otro recipiente aparte, bate el aquafaba hasta obtener picos firmes, similar a las claras de huevo batidas. Puedes agregar una pizca de cremor tártaro para estabilizar el aquafaba y facilitar el batido.

Con movimientos suaves y envolventes, incorpora el aquafaba batido en la mezcla de chocolate hasta que esté completamente integrado. Ten cuidado de no mezclar en exceso, para mantener la textura de mousse aireada.

Refrigera la mousse de chocolate durante al menos 2 horas para que adquiera la consistencia deseada. Sirve en copas o tazas y disfruta de una mousse de chocolate vegana suave y deliciosa.

12. Pastel de zanahoria vegano

El pastel de zanahoria es un postre clásico que combina la dulzura de las zanahorias con la suavidad de la masa y la cremosidad del glaseado. Afortunadamente, también es posible disfrutar de un pastel de zanahoria delicioso sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer un pastel de zanahoria vegano, necesitarás harina de trigo, azúcar morena, canela molida, bicarbonato de sodio, polvo para hornear, sal, zanahorias ralladas, aceite vegetal, leche vegetal, vinagre de manzana y nueces picadas.

Comienza mezclando en un tazón la harina, el azúcar, la canela, el bicarbonato de sodio, el polvo para hornear y la sal. En otro recipiente aparte, mezcla las zanahorias ralladas, el aceite vegetal, la leche vegetal y el vinagre de manzana.

Combina las mezclas de ingredientes húmedos y secos, y revuelve hasta obtener una masa homogénea. Agrega las nueces picadas y mezcla suavemente.

Vierte la masa en un molde para pastel previamente engrasado y hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 40-45 minutos, o hasta que el pastel esté dorado y cocido en el centro.

Una vez que el pastel de zanahoria esté listo, déjalo enfriar antes de glasear con un glaseado vegano de tu elección, como queso crema vegano o glaseado de azúcar en polvo con leche vegetal. Sirve y disfruta de un delicioso pastel de zanahoria vegano.

13. Tarta de limón vegana

La tarta de limón es un postre refrescante y ácido que muchos disfrutan durante los días calurosos de verano. Afortunadamente, también es posible disfrutar de una tarta de limón deliciosa sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer una tarta de limón vegana, necesitarás una base de masa quebrada vegana, limones para el jugo y la ralladura, leche vegetal, azúcar y maicena.

Comienza preparando la masa quebrada vegana y estírala sobre un molde para tarta previamente engrasado. Luego, mezcla en un tazón el jugo y la ralladura de limón, la leche vegetal, el azúcar y la maicena.

Vierte la mezcla de limón sobre la masa de tarta y extiéndela uniformemente. Hornea a 180 grados Celsius durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que la tarta esté dorada y el relleno esté firme.

Una vez que la tarta de limón esté lista, déjala enfriar antes de servir. Puedes disfrutarla sola o acompañarla con un poco de crema batida vegana para obtener una experiencia aún más deliciosa.

14. Flan vegano de coco

El flan es un postre cremoso y delicado que a muchos les encanta disfrutar después de una comida. Afortunadamente, también es posible disfrutar de un flan delicioso sin utilizar ingredientes de origen animal, utilizando leche de coco para obtener un sabor exótico y delicioso.

Para hacer un flan vegano de coco, necesitarás leche de coco, azúcar morena, agar-agar en polvo (un gelificante vegetal) y extracto de vainilla.

Comienza calentando la leche de coco en una cacerola a fuego medio. Una vez que la leche esté caliente, pero no hirviendo, agrega el azúcar morena y revuelve hasta que se disuelva por completo.

Añade el agar-agar en polvo y el extracto de vainilla a la mezcla de leche caliente y revuelve constantemente durante aproximadamente 2-3 minutos, o hasta que el agar-agar se disuelva por completo.

Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande para flan y deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente antes de refrigerar durante al menos 2 horas, o hasta que adquiera la consistencia deseada.

Una vez que el flan de coco esté listo, puedes desmoldarlo y servirlo solo o acompañado de frutas frescas o un poco de coco rallado. Disfruta de un postre cremoso y sabroso que no tiene nada que envidiarle a los flanes tradicionales.

15. Panna cotta vegana

La panna cotta es un postre italiano suave y sedoso que muchos disfrutan después de una comida. Afortunadamente, también es posible disfrutar de una panna cotta deliciosa sin utilizar ingredientes de origen animal.

Para hacer una panna cotta vegana, necesitarás leche de coco, agar-agar en polvo (un gelificante vegetal), azúcar y extracto de vainilla.

Comienza calentando la leche de coco en una cacerola a fuego medio. Una vez que la leche esté caliente, pero no hirviendo, agrega el azúcar y el extracto de vainilla y revuelve hasta que se disuelvan por completo.

Añade el agar-agar en polvo a la mezcla de leche caliente y revuelve constantemente durante aproximadamente 2-3 minutos, o hasta que el agar-agar se disuelva por completo.

Vierte la mezcla en moldes individuales o en un molde grande para panna cotta y deja que la mezcla se enfríe a temperatura ambiente antes de refrigerar durante al menos 2 horas, o hasta que adquiera la consistencia deseada.

Una vez que la panna cotta vegana esté lista, puedes desmoldarla y servirla sola o acompañada de una salsa de frutas o un poco de sirope de chocolate vegano. Disfruta de un postre cremoso y elegante que te transportará a Italia sin dejar de ser completamente vegano.

16. Conclusion

Aunque seguir una dieta vegana puede parecer limitante en cuanto a opciones de postres, la realidad es que hay muchas alternativas deliciosas y fáciles de hacer en casa sin utilizar ingredientes de origen animal. Desde brownies hasta tartas de frutas, hay una amplia variedad de postres veganos que te permitirán satisfacer tus antojos.

Ya sea que prefieras algo cremoso como el cheesecake de tofu y frutas o algo más refrescante como el helado de plátano con mantequilla de maní, hay opciones para todos los gustos. Además, estos postres no solo son deliciosos, sino que también son más saludables y sostenibles para el planeta.

Así que la próxima vez que te apetezca algo dulce, no dudes en probar alguno de estos postres veganos fáciles de hacer en casa. Te sorprenderá lo deliciosos que pueden ser sin tener que utilizar ingredientes de origen animal. ¡Disfruta de tus creaciones y no te prives del placer de un buen postre!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir