Cuál es la receta para hornear pan integral vegano en casa
El pan integral vegano es una opción saludable y deliciosa para aquellos que siguen una dieta basada en plantas. A diferencia del pan convencional, el pan integral contiene granos enteros que conservan todas sus propiedades y nutrientes.
Hornear tu propio pan integral vegano en casa puede ser una experiencia gratificante y creativa. Además, tendrás el control total sobre los ingredientes y podrás adaptar la receta a tu gusto personal. Si estás listo para adentrarte en el mundo de la panadería vegana, aquí tienes la receta que estabas buscando.
Ingredientes
Para hacer pan integral vegano en casa, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 3 tazas de harina integral
- 1/2 taza de harina de trigo sarraceno
- 1/4 taza de semillas de girasol
- 1/4 taza de semillas de lino trituradas
- 1/4 taza de semillas de chía
- 2 cucharaditas de levadura seca activa
- 1 cucharada de azúcar de coco
- 1 1/2 cucharaditas de sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 1/4 tazas de agua tibia
Paso 1: Mezclar los ingredientes secos
En un tazón grande, mezcla la harina integral, la harina de trigo sarraceno, las semillas de girasol, las semillas de lino trituradas, las semillas de chía, la levadura seca activa, el azúcar de coco y la sal. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien combinados.
Puedes utilizar una cuchara grande o tus manos para mezclar los ingredientes secos. Asegúrate de romper cualquier grumo de levadura y de que las semillas estén bien distribuidas en la mezcla.
Una vez que todos los ingredientes secos estén mezclados, haz un hueco en el centro de la mezcla. Este hueco será donde añadirás los ingredientes líquidos.
Paso 2: Añadir los ingredientes líquidos
En otro recipiente, mezcla el aceite de oliva y el agua tibia. Asegúrate de que el agua esté a una temperatura cálida pero no caliente, ya que esto podría matar la levadura.
Vierte lentamente la mezcla de aceite y agua en el hueco que hiciste en la mezcla de ingredientes secos. Comienza a mezclar los ingredientes secos y líquidos lentamente con una cuchara grande o tus manos.
A medida que vayas mezclando, notarás que la masa comienza a formarse. Sigue mezclando hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y la masa tenga una consistencia homogénea.
Paso 3: Amasar la masa
Una vez que la masa esté bien mezclada, es hora de amasarla. Espolvorea una superficie de trabajo con harina y vuelca la masa sobre ella. Comienza a amasar la masa, usando la palma de tu mano para empujarla hacia adelante y luego hacia ti.
A medida que amases la masa, esta se volverá más elástica y suave. Si es necesario, puedes añadir un poco más de harina a medida que amasas para evitar que la masa se pegue a tus manos o a la superficie de trabajo.
Sigue amasando la masa durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que esté suave y elástica. La consistencia de la masa debe ser similar a la de una plastilina suave.
Paso 4: Dejar que la masa repose
Después de amasar la masa, es importante dejarla reposar para que la levadura pueda hacer su trabajo. Coloca la masa en un recipiente ligeramente engrasado y cúbrelo con un paño limpio o papel film.
Deja que la masa repose en un lugar cálido y libre de corrientes de aire durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este proceso se llama "fermentación" y es esencial para obtener un pan esponjoso y bien levado.
Mientras la masa está fermentando, puedes aprovechar para hacer otras tareas o simplemente relajarte y esperar con ansias el delicioso pan que estás a punto de hornear.
Paso 5: Hornear el pan
Después de que la masa haya duplicado su tamaño, es hora de hornear el pan. Prepara un molde para pan engrasándolo ligeramente con aceite de oliva o cubriéndolo con papel para hornear.
Coloca la masa en el molde para pan, dándole forma de pan sin apretar demasiado. Cubre el molde con un paño limpio y deja que la masa repose durante otros 30 minutos. Durante este tiempo, la masa volverá a subir un poco más, lo que permitirá que se forme una corteza crujiente y esponjosa durante el horneado.
Mientras la masa reposa, precalienta el horno a 200°C (400°F). Asegúrate de que el horno esté bien caliente antes de colocar el pan en él, ya que el calor alto ayuda a que el pan se eleve adecuadamente.
Una vez que el horno esté precalentado, coloca el molde para pan en la rejilla del medio del horno. Hornea el pan durante aproximadamente 30-35 minutos, o hasta que esté dorado por encima y suene hueco al golpearlo en la parte inferior.
Si el pan comienza a dorarse demasiado rápido, puedes cubrirlo con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción para evitar que se queme.
Paso 6: Dejar enfriar y disfrutar
Una vez que el pan esté dorado y listo, retíralo del horno y déjalo enfriar en el molde durante unos minutos. Luego, transfiere el pan a una rejilla de enfriamiento y déjalo enfriar por completo antes de cortarlo.
El proceso de enfriamiento es importante, ya que permite que la miga del pan termine de cocinarse y se vuelva más esponjosa. Resistir la tentación de cortar el pan caliente puede ser difícil, pero valdrá la pena esperar para disfrutar de una rebanada perfecta de pan integral vegano.
Cuando el pan esté completamente frío, córtalo en rebanadas y sírvelo solo o con tus acompañamientos favoritos. Puedes disfrutarlo con hummus, aguacate, mermelada o usarlo para hacer deliciosos sándwiches veganos.
Conclusion
El pan integral vegano hecho en casa es una opción saludable y deliciosa para aquellos que siguen una dieta basada en plantas. Hornear tu propio pan integral te permite controlar los ingredientes y adaptar la receta a tu gusto personal.
Con ingredientes simples y un poco de tiempo y esfuerzo, puedes crear un pan integral vegano que es suave, esponjoso y lleno de sabor. Ya sea que lo disfrutes solo o como parte de un sándwich o tostada, este pan casero será un éxito en tu cocina.
Así que ponte el delantal, prepara tus ingredientes y ¡comienza a hornear tu propio pan integral vegano en casa hoy mismo!
Deja una respuesta