Cuál es la receta para hacer crema de olivas negras en casa

La crema de olivas negras es una deliciosa opción para disfrutar como aperitivo o como acompañamiento en tus comidas. Su sabor intenso y su textura suave hacen de esta crema un plato irresistible para los amantes de las aceitunas. Aunque puedes comprarla en el supermercado, hacerla en casa es una opción mucho más económica y también te permite ajustar los ingredientes según tus preferencias.

En este artículo, te enseñaremos cómo hacer crema de olivas negras sin complicaciones. Verás lo sencillo que es prepararla y te sorprenderás con los resultados. Así que si estás listo para embarcarte en una aventura culinaria, ¡vamos a empezar!

Índice
  1. Ingredientes para la crema de olivas negras
  2. Paso a paso para hacer crema de olivas negras
  3. Consejos adicionales para hacer crema de olivas negras
  4. ¿Cómo servir la crema de olivas negras?
  5. Conclusión

Ingredientes para la crema de olivas negras

Para hacer crema de olivas negras, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 250 gramos de olivas negras sin hueso
  • 2 dientes de ajo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de zumo de limón
  • Sal y pimienta al gusto
  • Hierbas aromáticas frescas (opcional)

Estos ingredientes son fáciles de encontrar en cualquier tienda de comestibles, así que no tendrás problemas para conseguirlos.

Paso a paso para hacer crema de olivas negras

A continuación, te explicaremos detalladamente cómo hacer esta deliciosa crema en casa. Sigue estos pasos y obtendrás un resultado espectacular:

  1. En primer lugar, escurre las olivas negras para eliminar el líquido en el que vienen envasadas. Puedes hacerlo en un colador o sobre papel absorbente.
  2. A continuación, pela los dientes de ajo y córtalos en trozos pequeños.
  3. En el vaso de la batidora, agrega las olivas negras escurridas y los trozos de ajo.
  4. Añade el aceite de oliva virgen extra y el zumo de limón.
  5. Sazona con sal y pimienta al gusto. Ten en cuenta que las olivas negras ya suelen ser saladas, así que añade sal con precaución.
  6. Si lo deseas, puedes agregar también hierbas aromáticas frescas, como albahaca o tomillo. Estas hierbas le darán un toque especial a la crema.
  7. Tapa la batidora y comienza a batir a velocidad media-alta hasta obtener una mezcla homogénea y sin grumos.
  8. Prueba la crema y ajusta el sazón si es necesario. Si te gusta más ácido, agrega un poco más de zumo de limón.
  9. Una vez que la crema tenga la consistencia deseada, viértela en un recipiente hermético y guárdala en el refrigerador durante al menos una hora antes de consumirla. Esto permitirá que los sabores se mezclen y la crema adquiera una textura más firme.

¡Y eso es todo! Con estos simples pasos, tendrás lista una deliciosa crema de olivas negras casera en poco tiempo.

Consejos adicionales para hacer crema de olivas negras

Aunque la receta básica que te hemos compartido es muy sabrosa, puedes añadirle tu propio toque personal. Aquí te dejamos algunos consejos adicionales para darle un giro a tu crema de olivas negras:

  • Si te gustan las texturas más cremosas, puedes agregar un poco de yogur griego o crema agria a la mezcla.
  • Para potenciar aún más el sabor de las olivas negras, puedes añadir una cucharadita de extracto de anchoas o unas anchoas picadas.
  • Si prefieres un sabor más suave, puedes mezclar las olivas negras con aceitunas verdes o rellenarlas con queso crema antes de hacer la crema.
  • Si quieres una versión picante, puedes añadir un poco de pimiento rojo picado o un poco de salsa de tabasco a la mezcla.

Estos son solo algunos ejemplos de cómo puedes personalizar tu crema de olivas negras. No temas experimentar con diferentes ingredientes y sabores para encontrar la combinación perfecta para ti.

¿Cómo servir la crema de olivas negras?

La crema de olivas negras es muy versátil y se puede servir de diferentes formas. Aquí te dejamos algunas ideas para disfrutarla al máximo:

  • Como aperitivo: Sirve la crema de olivas negras con un poco de pan tostado o grissini. También puedes acompañarla con quesos suaves, como el queso de cabra o el queso crema.
  • En sándwiches y bocadillos: Úsala como una salsa o untada en pan para hacer sándwiches o bocadillos deliciosos. Combina la crema con vegetales frescos, como rúcula o tomate, y disfruta de un bocado lleno de sabor.
  • Como aderezo para ensaladas: Mezcla la crema de olivas negras con un poco de aceite de oliva y vinagre balsámico para hacer un aderezo único para tus ensaladas.
  • Como salsa para pastas: Calienta la crema de olivas negras en una sartén y mézclala con tu pasta favorita. Agrega un poco de queso rallado por encima y tendrás un plato de pasta lleno de sabor.

Estas son solo algunas ideas para disfrutar la crema de olivas negras, pero no te limites a ellas. Usa tu imaginación y experimenta con diferentes combinaciones y platos para encontrar la forma perfecta de consumir esta delicia.

Conclusión

Hacer crema de olivas negras casera es una opción fácil, económica y deliciosa. Con unos pocos ingredientes y siguiendo los pasos que te hemos compartido en este artículo, podrás disfrutar de una crema llena de sabor en poco tiempo. Además, puedes personalizarla según tus preferencias y experimentar con diferentes ingredientes para obtener distintas versiones.

Así que no dudes en probar esta receta y sorprender a tus amigos y familiares con una crema de olivas negras casera. Estamos seguros de que les encantará y se convertirá en uno de tus platos favoritos. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir