Cómo hacer crema de remolacha con cúrcuma de forma sencilla

La crema de remolacha con cúrcuma es una deliciosa opción para aquellos que buscan una receta saludable y llena de sabor. Esta combinación de ingredientes no solo aporta color a nuestros platos, sino también numerosos beneficios para nuestra salud. En este artículo, aprenderemos cómo hacer esta cremosa y nutritiva receta de forma sencilla y rápida.

La remolacha es conocida por su alto contenido de antioxidantes, vitaminas y minerales, mientras que la cúrcuma es una especia que posee propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Juntas, estas dos poderosas raíces nos brindan una combinación perfecta para nuestra crema. ¡Vamos a descubrir cómo prepararla!

Índice
  1. Ingredientes necesarios
  2. Paso a paso
  3. Beneficios para la salud de la crema de remolacha con cúrcuma
  4. Otras opciones y variaciones
  5. Conclusión

Ingredientes necesarios

  • 2 remolachas medianas
  • 1 cucharada de cúrcuma en polvo
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva
  • Semillas de girasol para decorar

Paso a paso

1. En primer lugar, debemos pelar las remolachas y cortarlas en cubos medianos. También vamos a picar la cebolla y el ajo en trozos pequeños.

2. En una olla grande, calentamos un poco de aceite de oliva a fuego medio. Añadimos la cebolla y el ajo picados y los salteamos hasta que estén dorados y fragantes.

3. Agregamos las remolachas cortadas en cubos a la olla y las salteamos junto con la cebolla y el ajo durante unos minutos. Esto ayudará a realzar su sabor y suavizar su textura.

4. A continuación, añadimos la cúrcuma en polvo a la olla y mezclamos bien todos los ingredientes. La cúrcuma no solo le dará un color vibrante a nuestra crema, sino que también aportará su beneficioso sabor y propiedades nutricionales.

5. Pasados unos minutos, agregamos el caldo de verduras a la olla y mezclamos todo junto. La cantidad de caldo puede variar según la consistencia deseada para nuestra crema, por lo que podemos añadir más o menos según nuestras preferencias.

6. Subimos el fuego a alto y llevamos la mezcla a ebullición. Una vez que hierva, reducimos el fuego a medio-bajo y tapamos la olla con una tapa. Cocinamos la crema durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que las remolachas estén bien tiernas.

7. Una vez que las remolachas estén cocidas, retiramos la olla del fuego y dejamos que la mezcla se enfríe un poco antes de licuarla. Podemos utilizar una licuadora de mano o una tradicional para obtener la consistencia deseada.

8. Una vez que nuestra crema tenga la consistencia deseada, la volvemos a llevar a la olla y la calentamos a fuego medio-bajo durante unos minutos más. Esto ayudará a mezclar bien los sabores y asegurarnos de que esté bien caliente cuando la sirvamos.

9. Por último, sazonamos la crema de remolacha con cúrcuma con sal y pimienta al gusto. Podemos ajustar las cantidades según nuestras preferencias personales. Para decorar, podemos agregar algunas semillas de girasol por encima para darle un toque crujiente.

Beneficios para la salud de la crema de remolacha con cúrcuma

La crema de remolacha con cúrcuma no solo es deliciosa, sino que también aporta numerosos beneficios nutricionales. Veamos algunas de las ventajas de incluir esta receta en nuestra dieta:

1. Rica en antioxidantes

Tanto la remolacha como la cúrcuma son ricas en antioxidantes, sustancias que nos protegen contra los radicales libres y el estrés oxidativo. Estos compuestos ayudan a prevenir el envejecimiento celular y reducen el riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer y las enfermedades cardíacas.

2. Propiedades antiinflamatorias

La cúrcuma es conocida por sus propiedades antiinflamatorias, gracias a su componente activo, la curcumina. Esta especia puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo y aliviar síntomas de enfermedades como la artritis.

3. Mejora la salud cardiovascular

La remolacha contiene nitratos, compuestos que pueden mejorar la salud cardiovascular. Estos nitratos se convierten en óxido nítrico en el cuerpo, lo que ayuda a relajar y dilatar los vasos sanguíneos, mejorando así la circulación y reduciendo la presión arterial.

4. Fortalecimiento del sistema inmunológico

Tanto la remolacha como la cúrcuma son ricas en vitaminas y minerales que fortalecen nuestro sistema inmunológico. La vitamina C presente en la remolacha ayuda a estimular la producción de glóbulos blancos, mientras que la cúrcuma tiene propiedades antibacterianas y antivirales que nos protegen contra enfermedades.

Otras opciones y variaciones

La receta básica de crema de remolacha con cúrcuma que hemos descrito aquí es bastante sencilla, pero también podemos añadir otros ingredientes para darle un toque diferente. Aquí hay algunas ideas:

1. Jengibre

Si te gusta el sabor picante del jengibre, puedes añadir un trozo pequeño de esta raíz a la mezcla. La combinación de remolacha, cúrcuma y jengibre crea una explosión de sabores y mejora las propiedades antiinflamatorias de la crema.

2. Coco

Para aquellos que disfrutan de los sabores tropicales, podemos agregar un poco de leche de coco a la receta. Esto suavizará el sabor de la remolacha y la cúrcuma, y le dará un toque cremoso más exótico.

3. Yogur

Si preferimos una versión más ligera de la crema, podemos agregar un poco de yogur natural. Esto le dará un sabor fresco y ácido, y reducirá ligeramente la intensidad de la remolacha y la cúrcuma.

Conclusión

La crema de remolacha con cúrcuma es una opción deliciosa y saludable que podemos disfrutar como entrada o incluso como plato principal. Esta receta nos permite combinar dos ingredientes nutritivos y llenos de sabor en una preparación sencilla y rápida.

Recuerda que puedes ajustar los sabores y las cantidades según tus preferencias personales. Experimenta con diferentes ingredientes y especias para encontrar tu combinación perfecta.

Atrévete a probar esta receta y descubre cómo la crema de remolacha con cúrcuma puede agregar color, sabor y beneficios para la salud a tu dieta diaria. ¡Buen provecho!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Subir